
"Los bufetes perderán talento y clientes si no se toman en serio la igualdad de género"
"Si la firma espera que un hombre con niños se quede en la oficina cada día hasta tarde, tiene una política con prejuicios"
"Si la firma espera que un hombre con niños se quede en la oficina cada día hasta tarde, tiene una política con prejuicios"
Según McKynsey, la discriminación cuesta 5.869 euros a cada español
Las expertas afirman que la judicatura ha avanzado en igualdad
El Poder Judicial no es un mero aplicador acrítico del derecho, sino que es el garante de los derechos de los ciudadanos
Doce meses después de la movilización toca rendir cuentas en el ámbito laboral
La norma amplía el permiso de paternidad, equipara la nulidad del despido de padres y madres, impone registros de sueldo por sexos y permite cotizar a las cuidadoras
El Ejecutivo amplía los permisos de paternidad y exige que los servicios sociales coordinen los desahucios de vivienda
Aprobará el Real Decreto para la creación de la Autoridad Macroprudencial
El número de sillones ocupados por mujeres crece, pero no su peso relativo, que se sitúa en el 20,3%
La Audiencia Nacional determina que las ventajas para la mujer no pueden ser discriminatorias para el hombre
El galardón valora las medidas de empleo de distintas empresas
La presidenta de Microsoft en España, Pilar López, defiende promover la meritocracia y la flexibilidad
El Colegio presenta su Plan de Igualdad de Género 2018-2022
Las mujeres son mayoría en los centros universitarios, pero no consiguen profesionalizarse
El porcentaje medio de investigadoras no logra pasar del 39% desde el año 2008
Según el Foro Económico Mundial, al ritmo actual, la igualdad real necesitará 217 años
El 85% lo son de forma directa, según el Colegio de Registradores
Aumenta la proporción de directivas que percibe estas barreras en su trabajo, hasta llegar al 46%
Un 58% de las ejecutivas valora el papel del 8M en las reivindicaciones de género
UGT asegura que los representantes patronales admiten la existencia de brecha salarial en las empresas
La Ley de Violencia de Género surge al tomar conciencia de la lacra que supone este asunto
La presencia femenina en profesiones como la ingeniería, la arquitectura o la notaría avanza desde 1990
Una de las barreras que se imponen las profesionales de éxito tiene que ver con el sentimiento de culpa, debido a la autoexigencia y a la búsqueda de la perfección
Un 24% de los consejeros del selectivo son mujeres, y tan solo hay cinco que ejerzan como ejecutivas
Todo apunta a un horizonte de terreno conquistado que es necesario conservar y ensanchar, pero en el que resulta fundamental no dar un solo paso atrás.
La cifra es inferior a la de la promoción anterior, que ascendía a 71%
El Supremo niega que, en ausencia de previsión de la norma regional, se aplique supletoriamente la estatal