El consejero delegado de Enagás tiene clara la estrategia de la compañía: convertirse en uno de los gestores y transportistas de las redes de hidrógeno verde (HNO) de Europa.
La apuesta comunitaria por independizarse del petróleo genera oportunidades y desafíos en ambas geografías. España, de productor a paso obligado para los países productores
El diseño actual de las reglas fiscales europeas frenan la ambición climática verde de la Unión y solo permitirían realizar los desembolsos a Irlanda, Dinamarca, Suecia y Letonia
La industria prevé que los hidrocarburos producidos con CO2 e hidrógeno verde, pendientes del visto bueno de Bruselas, estén en el mercado en 10 años. Unos defienden su uso en los coches y otros, solo en aviones y barcos
La falta de un modelo de negocio claro y las múltiples promesas de ayudas públicas dejan en el aire 100.000 millones en inversiones, según las grandes empresas
Pese a la presiones, la tecnología para calentar las viviendas con esa fuente de energía no está lista y necesita una gran inversión en infraestructura
La inversión de 1.000 millones producirá hasta 2,5 millones de toneladas de combustible verde hasta 2030 en lo que será la mayor factoría del sur de Europa de este tipo
La nueva compañía ya cuenta con ocho emplazamientos de este tipo en EE UU, Latinoamérica y África y evalúa nuevas oportunidades en otros lugares del mundo.