_
_
_
_

Ignacio Colmenares (Ence): “No se puede poner uno nervioso cuando en 365 días hay cinco con precios bajos”

Carlos Reyero (Forestalia) confía en que, en un momento de tarifas mínimas para el sector energético, el equilibrio llegue a lo largo del año

Ignacio Colmenares, presidente y consejero delegado de ENCE Energía y Celulosa (derecha), junto a Carlos Reyero Sánchez, director general de Forestalia.
Ignacio Colmenares, presidente y consejero delegado de ENCE Energía y Celulosa (derecha), junto a Carlos Reyero Sánchez, director general de Forestalia.Pablo Monge
Luis Enrique Velasco

Las industrias papelera y de las energías renovables se han unido para comentar el futuro del sector eléctrico español, que hoy en día se enmarca en precios a la baja, rozando mínimos; un panorama diametralmente opuesto al de hace algunos años, concretamente al final de la pandemia y en el inicio del conflicto en Ucrania. Ignacio Colmenares, presidente y consejero delegado de Ence Energía y Celulosa, y Carlos Reyero, su homólogo en Forestalia, concuerdan en que al sector no le preocupa el actual bajón del precio en las facturas y creen que, como es habitual, el equilibrio llegue pronto. “No se puede poner uno nervioso cuando en 365 días hay cinco con precios bajos”, ha comentado Colmenares, quien junto a Reyero ha participado en el encuentro CREO, organizado por CincoDías.

En abril, los precios marcaron 13,67 euros el megavatio hora (MWh), que dejaron la factura de la luz en uno de los niveles más bajos hasta la fecha. El directivo de Ence contrapone que el acumulado de este año, de momento, ronda los 34 euros por MWh. Y que el mercado de futuros apunta incluso más arriba. “Con estos precios saldremos ganando tanto generadores como consumidores”, ha detallado.

El mensaje de Reyero, por su parte, es de calma: “No podemos ponernos nerviosos. Hemos pasado por un periodo de crecimiento brutal, muy acelerado y estos lapsos crean desajustes”. El director general de Forestalia confía en que los precios van a estabilizarse a lo largo del año. “Hablaremos de esto que ha sucedido como una anécdota que ha sucedido en un tiempo limitado”, ha zanjado.

Durante esta intervención, moderada por Nuño Rodrigo, subdirector de CincoDías y redactor jefe de Mercados, Colmenares también ha traído al debate las palabras de Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa y quien también ha participado en el foro. Ambos confían en que el fuerte desarrollo de energías renovables -en el que se encuentra sumergido el país- va a invitar a nuevas industrias a invertir en España, “con centros de datos”, ha ejemplificado Colmenares, quien cree que esta realidad va a aterrizar con fuerza en tres o cuatro años.

Reyero, no obstante, considera que para que la transición a energías renovables se agilice es necesario una “regulación rápida y complementaria a la que existe”. El empresario cree que España cuenta con grandes oportunidades para desarrollar una industria sólida basada en las energías verdes. “No podemos afrontar que dentro de 10 años veamos que hemos perdido una oportunidad para el país, para la industria y las generaciones que vienen detrás de nosotros”. Colmenares comparte esta visión del futuro. “Lo tenemos todo a nivel regulatorio, de tecnología, de recursos financieros y de recursos naturales para hacerlo bien”, ha concluido.

La conversación se ha desarrollado como parte del encuentro CREO (Creación de Valor, Responsabilidad, Excelencia y Oportunidad) organizado por CincoDías y que se celebra este lunes y martes en el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid. El foro busca resaltar el papel catalizador de transformación social y progreso que desempeñan las empresas en España.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_