_
_
_
_

Easyjet y Rolls-Royce se topan con tres desafíos para conseguir el avión a hidrógeno

Aerolínea y fabricante de motores abren una nueva fase de investigación tras probar motores con el futuro combustible al 100%

Javier Fernández Magariño
Un técnico de Rolls-Royce realiza pruebas criogénicas para presurizar hidrógeno líquido y bombearlo al interior de un motor.
Un técnico de Rolls-Royce realiza pruebas criogénicas para presurizar hidrógeno líquido y bombearlo al interior de un motor.Jonathan Green

El programa de investigación compartido por el fabricante de motores Rolls-Royce y la compañía aérea Easyjet en el ámbito de la propulsión aérea a base de hidrógeno se dispone a avanzar a principios de 2024. Se trata de dar respuesta a tres grandes desafíos: la combustión, el suministro y la integración de los sistemas de combustible en los motores. El cuarto sería que todo ello funciona con seguridad.

El director del Grupo de Ingeniería, Tecnología y Seguridad de Rolls-Royce, Simon Burr, asegura que el ritmo de los estudios es rápido y se aprecia en el hidrógeno “una oportunidad que puede formar parte de la transición energética de la aviación, por lo que estamos comprometidos a comprender plenamente su potencial”. El sector aeronáutico está plenamente involucrado en la carrera por la descarbonización, que parte con el uso de combustible sostenibles (SAF) y desembocará en los motores a combustión de hidrógeno y eléctricos.

En el caso de Rolls-Royce y la británica Easyjet el reto es desarrollar una tecnología basada en el hidrógeno capaz de propulsar aviones a mediados de la década de 2030. La firma de motores lanzará, en este sentido, nuevas pruebas sobre sistemas de bombeo criogénico de hidrógeno líquido para uso aeroespacial en Solihull (Reino Unido). El test, calificado como un reto de ingeniería, reside en tomar hidrógeno líquido a baja presión, refrigerado por debajo de -250 grados centígrados, y presurizarlo para que pueda bombearse a un motor para su combustión.

Tres meses atrás, Rolls-Royce se apuntó todo un éxito al mostrar que su motor Pearl 700 alimentado en un 100% por hidrógeno pudo quemar el combustible en unas condiciones que igualan el máximo empuje en el momento del despegue. Fue en Colonia (Alemania) utilizando una cámara de combustión.

En las instalaciones de Solihull se ha investigado hasta el momento cómo enfriar la bomba y aprender sobre su comportamiento en condiciones criogénicas, según explican las empresas. De este modo, se está aprendiendo sobre la fase del suministro del futuro combustible.

La directora de Sostenibilidad de EasyJet, Jane Ashton, ha subrayado que “el hidrógeno será un componente clave para ayudar a la aviación de corto radio a descarbonizar sus operaciones, por lo que acogemos con satisfacción los continuos avances en el programa de pruebas de Rolls-Royce. Seguiremos trabajando con ellos para desarrollar estas nuevas tecnologías que tienen el potencial de revolucionar la aviación”.

Los dos socios en este programa de I+D lograron el año pasado hacer funcionar un motor moderno, el AE2100, con hidrógeno ecológico en Boscombe Down (Reino Unido). La nueva meta es llevar a cabo una prueba completa en tierra con hidrógeno gaseoso en un motor Pearl. Detrás de este esfuerzo hay financiación del Instituto de Tecnología Aeroespacial del Gobierno británico y de la propia Easyjet.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_