La información al accionista: ¿estamos ante un Bankia II?
La pregunta es si se facilitó información correcta, adecuada y suficiente a quienes acudieron a la última macroampliacion
La pregunta es si se facilitó información correcta, adecuada y suficiente a quienes acudieron a la última macroampliacion
“No es posible que todo aquello de lo que se acusa a BPA suceda hoy. Ningún banco puede tener actuaciones así” Asume que la banca del país perdió clientes con el fin del secreto bancario pero no a un nivel relevante
Recurre su procesamiento ante la Audiencia Nacional pidiendo el mismo trato que los miembros del Banco de España Defiende la validez de las cuentas de la salida a Bolsa y carga contra los peritos
La CIC reclama a la Audiencia que encause a Ordóñez, Segura y sus subordinados Les considera responsables de la salida a Bolsa de la entidad que acabo nacionalizada
Considera que su reputación puede quedar dañada aunque logren un fallo favorable Establece dos años de cuarentena para políticos que fiche la banca
Un resultado agridulce de Telefónica sienta mal a la Bolsa Los supervisores se libran de cargos por la oferta de acciones de Bankia
El exlíder de UPyD señala que los 34 procesados echarán la culpa al supervisor Ve imposible que el juicio se celebre antes de finales del año
Alega fallos de fondo y forma en la sentencia favorable a la entidad Reclama los 12 millones que perdió en el debut bursátil de la nacionalizada
Los peritos acercan a la excúpula del Banco de España al banquillo "La CNMV tuvo delante de sus ojos” contradicciones que no evitó
El 18% de las pólizas recibe reclamaciones de las partes Las discrepancias sobre los estados financieros de la empresa adquirida, principal motivo de disputas
Los inspectores del Banco de España subrayan las falacias del tríptico Consideran “especialmente falsa y contraria a la normativa” la información sobre provisiones
El sector financiero español ha acometido un importante ajuste en los últimos años, pasando de más de cuarenta entidades a apenas una quincena, con cierre de sucursales y despidos de muchos miles de empleados. El proceso se ha saldado a dos velocidades generosas indemnizaciones en los ajustes de la gran banca y compensaciones más estrechas las entidades intervenidas por el Estado, siempre muy por encima de la indemnización por despido media en España.
Afirma que deben estudiar “posibles operaciones corporativas” que les podrían ayudar a mejorar su eficiencia La rentabilidad descendió desde el 5,6% de 2015 al 4,3% del año pasado.
La consejera delegada de Bankinter cree que Popular debe mantener su independencia Bankinter ganó 124,4 millones a marzo, un 18,7% más, con un ROE del 12%
Fundación Pinnae, de la antigua caja Penedés, y otros accionistas suman el 4,73% del capital de la entidad Crean una plataforma que aspira a aunar al 5% del accionariado
Alberto Ríos, nuevo director general adjunto de Supervisión de la institución Reorganiza la direcciones generales de Estabilidad Financiera y Resolución, Supervisión y Economía y Estadística
El tribunal tumba una apelación similar de otra empresa Sostiene que tenía más elementos de juicio que el dudoso folleto de emisión
No encuentra más que una “coincidencia” entre los pagos y la contratación de Lazard por Bankia La sala estima parcialmente el recurso del expresidente de la entidad
Ordena reabrir la pieza que aborda los pagos de Bureau Consulting Conferenciantes
La Audiencia deniega el recurso del expresidente de Bankia que pedía información de todos los empleados relacionados con la adjudicación de contratos publicitarios.
Asume que las cuentas son falsas pero que la eléctrica tenía otros elementos de juicio
La auditora ve probado que actuó correctamente y que las cuentas eran válidas
Asegura que nadie de su equipo le enseño los correos de alerta y que "hicieron bien" en no entregárselos
Debe considerarse un paso más para salvar y relanzar Bankia y BMN con una gestión activa y eficiente
Herrera y Martínez Tello también tachan de opiniones las advertencias del inspector Casaus
Las entidades deben contratar a bancos de inversión y auditores y aprobar la fusión en sus consejos y juntas
José Antonio Casaus declarará el jueves ante el juez que ya ha escuchado a Ordóñez
Los exresponsables de inspección del Banco de España declaran que no reenviaron los mails del inspector que alertó del peligro de la salida a Bolsa de Bankia porque eran "opiniones" "precipitadas", aunque sí discutieron el fondo con sus superiores.
Ambos aseveran que desconocían las advertencias de los inspectores.
El año arranca con un volumen global de operaciones de 1,4 billones de euros, acelerado ante la perspectiva de alza de tipos. La debilidad del euro y la libra animan las compras en Europa y Reino Unido.
Las operaciones se concentran en las industrias de consumo, farmacéutica y financiera, donde destaca la venta de activos inmobiliarios que aún pesa en el balance de los bancos
La gran banca de inversión declara que la eléctrica tuvo la misma información que cualquier otro inversor
La firma exige 12,4 millones por el engaño del folleto y el banco dice que tenía más datos
El fiscal Anticorrupción había pedido prisión bajo fianza de 100.000 euros para Blesa
La acusación popular no está conforme con el apartado del fallo de la Audiencia Nacional
Una comisión de investigación del Parlamento analizará el colapso del sector
El abogado, responsable de las investigaciones judiciales de todas las ramificaciones de la salida a Bolsa de Bankia, está satisfecho con la sentecia
El banco recibe 30 sentencias desfavorables en primera instancia y ocho de Audiencias Provinciales
Javier Aríztegui, ex subgobernador del Banco de España, ha solicitado ser reemplazado temporalmente como miembro del Comité Administrativo de Revisión (ABoR) del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) mientras se produce la investigación del caso Bankia.
Uno de cada tres clientes de la entidad holandesa es español.