La Airef prevé que la UE ponga el foco en la deuda al reactivar las reglas fiscales
Teme que la ratio se estabilice en el 100% y ve riesgo de que salte al 165% por las pensiones Reclama un plan de consolidación a medio plazo
Teme que la ratio se estabilice en el 100% y ve riesgo de que salte al 165% por las pensiones Reclama un plan de consolidación a medio plazo
Su cuarta emisión sindicada del año recibe una demanda superior a los 74.000 millones
Ya ha alcanzado el 49% del objetivo total de emisión del ejercicio y el 53% de lo estimado en deuda a medio y largo plazo
"Por el momento nadie se plantea una retirada de estos estímulos extraordinarios"
La pandemia ha tenido como consecuencia un aumento de 153.849 millones de este indicador desde abril de 2020, lo que supone un aumento del 12,5%
Alerta del coste de la reforma de las pensiones y de los nuevos ERTE Pide consenso para impulsar las medidas y vías para costearlas
A medida que la UE siga financiando su plan de recuperación, el mercado de eurodeuda será más líquido
Se han abierto hueco y no parece fácil renunciar a ellos en el futuro
Inicia la financiación del fondo Next Generation para la reconstrucción europea La rentabilidad es superior a la del bono alemán a 10 años e inferior a la del francés
Los precios se disparan al 5%, máximos de 13 años
Tienen en su poder bonos por valor de 19.999 millones. Su peso sobre el total de la deuda en circulación cae al 1,78%, mínimo histórico
El interés marginal a 12 meses se sitúa en el -0,526% y a 6, en el -0,572%
La Comisión no ve fácil un pacto pero abrirá el debate el próximo semestre Pide prudencia en el gasto a España y al resto de países con deuda elevada
Apoyar a las empresas es la medida más importante para paliar la crisis económica, según este organismo
La Comisión presenta su paquete de recomendaciones del semestre instando al Consejo Europeo a mantener las reglas fiscales en el limbo un año más
Las reglas fiscales por ahora están suspensas hasta que termine 2021 La nueva prórroga traerá el debate de la remodelación del pacto
Aunque existen formas de protegerse parcialmente, la destrucción de riqueza a gran escala parece inevitable
Por su participación en un cártel de negociación de bonos soberanos durante la crisis de deuda
El interés de la deuda a 50 años roza el 2%. Los inversores descuentan una retirada de los estímulos ante el alza de la inflación
La demanda supera los 88.700 millones
El crecimiento intertrimestral caería por debajo del 1% en 2022 y el nivel precrisis no se lograría hasta 2023, según su escenario central, lo que podría llevar a Hacienda a retrasar la reforma fiscal
Cree que inversores y agencias de rating comenzarán a inquietarse por los elevados déficits en la zona euro en 2022, ya con menos compras por parte del BCE
Las autonomías tuvieron un saldo del -0,2% del PIB mientras que en 2019, un -0,6%
La tenencia de bonos del país es de tan solo el 0,2% del total, aunque sube al 9,4% si se incluye la posesión indirecta a través de seguros y pensiones
La referencia alemana a 30 años marca máximos de julio de 2019
Prevé una rebaja inercial del 11% al 8,4% en 2021, al 5% en 2022 y hasta el 3,2% para 2024, con lo que la reforma fiscal en ciernes lo rebajaría del 3% Montero espera que la deuda caiga al 119,5% a final del ejercicio y al 112% en tres años
Tras la revisión de la previsión de crecimiento, Hacienda eleva el agujero fiscal estimado para este año inicialmente en el 7,7% y aspira a rebajar la deuda al 119,5%
El alza de los impuestos amenaza los récords
Eurostat ratifica que cerró 2020 con un déficit del 11% y una deuda del 120%. El endeudamiento marca un nuevo récord en febrero en 1,36 billones
Los abultados números rojos de la economía española tienen mucho que ver con el esfuerzo masivo de gasto realizado por la pandemia, pero no pueden atribuirse solo a esta
Todos los países comunitarios superan el 3% que marca el nivel de déficit excesivo, excepto Dinamarca que cierra con un agujero fiscal del 1,1%
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,4%
Las compras del BCE y las emisiones en primario hunden un 20% las transacciones
El objetivo es cerrar un pacto para la refinanciación de la deuda antes de las elecciones legislativas de octubre
La demanda supera los 35.000 millones
La demanda alcanza los 41.000 millones
Se trata de la tercera operación sindicada en lo que va de año
Cepyme dice que agilizar los pagos aliviaría la demora de ayudas directas Los desfases han crecido de manera constante desde 2016
Economía asumía un alza inercial del 7,2% y del 9,8% con las subvenciones La Airef reduce ya el avance de PIB del 8,2% al 6,6% y prevé un déficit del 7,6%
La demanda ha alcanzado los 2.600 millones