![Agentes de la Policía Científica ayudados de perros prosiguen las investigaciones del tren Alvia accidentado en Santiago de Compostela el pasado 24 de julio cuyos vagones y máquinas se encuentran custodiados por la policía en una nave semidescubierta en Padrón (A Coruña), a unos veinte kilómetros de Santiago.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B6FN2CV7ABKZVA74RMYUPKGVEM.jpg?auth=5f8eaffbb940e9c6b3a3be7f7ac83c3801cfa4614cbb143fcbd3e97efaeb9721&width=414&height=311&smart=true)
Adif y Renfe no asumen los fallos de seguridad en el descarrilamiento
El presidente de Adif explica que la línea estaba planificada como alta velocidad, pero no llegó a realizarse. Renfe admite los problemas en el funcionamiento del ERMTS.
El presidente de Adif explica que la línea estaba planificada como alta velocidad, pero no llegó a realizarse. Renfe admite los problemas en el funcionamiento del ERMTS.
El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, José Miguel Martínez, ha dimitido por motivos de salud tras presidir dicha sociedad durante un año y medio.
Merrill Lynch se ha encargado de la venta entre inversores a 44,88 euros por acción
El magistrado le ha retirado el pasaporte y tendrá la obligación de presentarse cada semana en el juzgado Además, lo ha inhabilitado para seguir pilotando ferrrocarriles
El presidente de Adif ha asegurado que, de haber contado con el sistema de seguridad ERTMS, el accidente ferroviario de Santiago se podía haber evitado porque hubiera frenado automáticamente.
La investigación judicial y la que lleva a cabo el Ministerio de Fomento siguen su curso, aunque con el paso de las horas cada vez se conocen más detalles de qué pudo ocurrir la noche del miércoles a la entrada de la estación de Santiago de Compostela.
El tramo en el que se produjo el accidente del tren en Santiago de Compostela no forma parte de la línea de la Alta Velocidad Madrid-Galicia, “por lo que en ningún caso cabe hablar de accidente en una línea española de alta velocidad”
Cuatro kilómetros antes del lugar del accidente el maquinista ya tiene notificación de que debe reducir la velocidad Ferre defiende que todos los sistemas de seguridad funcionaron correctamente
El maquinista que conducía el tren que descarriló no pasará este sábado a disposición judicial, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG).
La ministra de Fomento ha acompañado a Jorge Fernández Díaz para conocer in situ los trabajos de reparación del tramo afectado por el siniestro
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha declarado hoy que el maquinista del tren siniestrado el pasado miércoles, accidente en el que fallecieron 78 personas, está detenido porque hay “claros indicios para ello”.
El exceso de velocidad parece ser la clave del primer accidente ocurrido en vías del AVE, donde murieron 80 personas y 168 resultaron heridas
“El gigante asiático es de enorme interés para las empresas españolas de ingeniería y servicios”, según el Foro Nuclear
Los contratos de supervisión suponen alrededor del 2,5% del presupuesto de las obras La Administración contrata estos servicios durante el periodo de ejecución más dos meses La ralentización de proyectos deja sin plazo fijo los trabajos de control de las ingenierías
Se estiman en 10.000 los usuarios que pasarán a informarse acerca de la promoción La acción publicitaria perdurará hasta el final del día
El holding público obtuvo un beneficio atribuido de 48 millones de euros, frente a los 25 millones del año anterior.
Sepi, como sociedad dominante, logró un beneficio atribuido de 48 millones de euros. Los socios restantes del Grupo SEPI cerraron el año con pasado con 12 millones de euros.
72 aparcamientos con una superficie total de 622.322 metros cuadrados
El Gobierno británico confirmó hoy la privatización del histórico servicio de correos Royal Mail, fundado en 1516, con su próxima salida a Bolsa.
Correos prepara la venta de 111 activos inmobiliarios, entre los que hay solares, locales comerciales, viviendas y edificios, con un precio conjunto de salida de 36,4 millones.
Endesa, Gas Natural Fenosa e Hidrocantábrico se han adjudicado el mayor contrato de la luz del país, el del suministro de electricidad para la circulación de trenes en 2014 por 189 millones.
Los fondos se destinarían a financiar nuevas obras del AVE
Correos se adapta a la era de los mensajes electrónicos.
La operación más potente ha sido la de Privalia, que captó 25 millones hace unas semanas
Fusionará MACSA, Madrid Visitors y Madridec, disuelve el organismo de emprendedores y liquidará la funeraria La deuda total de estas empresas y organismos asciende a 1.120 millones
Hacienda deberá autorizar todas las operaciones para que no comprometan a los presupuestos futuros El departamento de Ana Pastor continúa reprogramando proyectos para recortar gastos
La empresa ha optado por desarrollar su actividad en Navarra
El Ejecutivo avisa que la relajación del déficit no abrirá el grifo Los Ministerios deberán remitir sus propuestas del 21 al 28 de este mes
Habrá penalización si no se cumplen los plazos Se ahorrarán muchos transportes Retrasos en el ATC
El tren de Alta velocidad Río de Janeiro-Sao Paulo-Campinhas tendrá una longitud de 511 kilómetros y unirá las dos ciudades más pobladas de Brasil
Los aeropuertos buscan operador para 120.000 plazas que se reparten en dos lotes El gestor ferroviario apostará por la concesión de unas 20.000 plazas de parking
Las patronales calculan que la Administración debe unos 2.000 millones a las constructoras por facturas desde principios de 2012 y demandan un adelanto del plan a junio.
Las navarras de Corella y Cascante y la bilbaína de La Naja Considera que pueden tener interés para usos culturales, sociales o empresariales
El acuerdo estará vigente durante tres años Está prevista una inversión de tres millones de euros Los logos de la compañía se integrarán en los diferentes soportes informativos
Concursos valorados en unos 13.000 millones Desde Fomento se busca toda la información posible sobre el contrato
Instala pantallas inteligentes similares a las de Tesco en el metro de Seul
Acciona, Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa competirán por el contrato de suministro de electricidad convocado por Adif para la circulación de trenes.