La conversión de un contrato temporal en uno indefinido eleva el consumo de los trabajadores, por eso el análisis económico no debe excluir las emociones
El pasado año la Seguridad Social contabilizó 2,3 millones de cotizantes con contrato fijo más que en 2021; si bien el ritmo de creación de empleo se desacelera
El aumento de la contratación fija por la reforma laboral lleva al Gobierno a pedir cambios al analizar la marcha del mercado de trabajo y a negar una crisis
Gamarra asegura que el error ha sido informático y que el diputado popular ha votado correctamente pero la certificación ha reflejado un sí en lugar de un no
Los dos diputados de UPN han roto la disciplina de voto y han rechazado la reforma lo que debía haber dado la victoria al PP, pero la equivocación del popular lo ha impedido
La tasa de paro cae a niveles de 2008 y más de la mitad de los nuevos ocupados son fijos; pero aún no se ha recuperado las horas trabajadas de antes de la pandemia
La estabilidad en el nuevo empleo sigue en niveles muy bajos, solo el 8,6% de los nuevos contratos son fijos. Si bien esta tasa varía mucho en función de las provincias y comunidades autónomas.
Un estudio realizado por la OIT revela que las políticas de liberalización del mercado laboral, llevadas a cabo en los países desarrollados tras la crisis, han provocado que tres cuartas partes de la población activa mundial trabaje con contratos temporales o por cuenta propia. Y esta pérdida de protección del trabajador no ha servido para reducir la tasa de desempleo.
La Inspección de Trabajo obliga a convertir en fijos a 39.385 trabajadores temporales
La encuesta de flujos de la población activa refleja que el 2,27% de los trabajadores con contrato fijo a finales de 2012 eran temporales en el trimestre anterior
Sube la cantidad de parados que tira la toalla y pasa a ser inactivo