
Resignados a vivir con la nueva izquierda
Bruselas trata de tender puentes hacia los grupos políticos que esperan estrenarse en el poder en Atenas.
Bruselas trata de tender puentes hacia los grupos políticos que esperan estrenarse en el poder en Atenas.
La pugna por prolongar los plazos para ajustar las cuentas públicas amenaza con retrasar la designación del próximo presidente de la Comisión Europea, prevista para la semana que viene.
A juzgar por las intenciones de Reino Unido, Suecia y Holanda y el silencio cómplice de Alemania, la “victoria“ electoral de Jean-Claude Juncker puede convertirse en estéril. El “candidato” conservador sigue sin ser reconocido como encargado de formar el nuevo “ejecutivo” comunitario.
Juncker, blanco de los líderes europeos.
Las urnas las carga el votante.Y a veces se llenan de papeletas que marcan un giro en la historia.
El éxito y las reformas.
Defiende el papel de los partidos "grandes y moderados" en la estabilidad política
Una lección de Italia para Europa.
El presidente del BCE avisa que algunos países se están quedando atrás en las reformas y vuelve a dejar la puerta abierta a nuevas medidas para combatir la baja inflación en la zona euro
En la nueva Eurocámara los dos grandes partidos se necesitan el uno al otro para lograr los 376 escaños que exigen las grandes decisiones
Lecciones para el proyecto de Europa.
La respuesta es más Europa.
El presidente francés ha asegurado que pese a que la realidad de los resultados de los comicios en su país “es dolorosa”, su deber es “reformar Francia y reorientar Europa”.
Populares y socialistas reclaman el derecho a presidir la próxima Comisión Londres y otras capitales rechazan tanto a Juncker como a Schulz
¿Hay alguien que tome nota?.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha admitido hoy que el partido va a hacer un análisis de los resultados para mejorar el mensaje que hacen llegar al ciudadano.
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha considerado hoy que los resultados que han arrojado las elecciones europeas celebradas ayer no son extrapolables a unas hipotéticas elecciones generales en este momento.
El auge del euroescepticismo no asusta a los mercados. El Dax alemán alcanza un nuevo máximo histórico, el Ibex asciende a su nivel más alto desde 2011 y Milán sube más de un 3%
El Partido Demócrata (PD) de Matteo Renzi ha conseguido un apoyo histórico de más del 40 % de los votos en las elecciones europeas.
El candidato del PPE, Jean-Claude Juncker, ha reclamado de nuevo este lunes la presidencia de la Comisión alegando que los conservadores han ganado las elecciones a la Eurocámara.
El PP ha ganado las elecciones europeas en España con un 26% de los votos, frente al 23% del PSOE. Podemos debuta en el Parlamento con cinco diputados y el 8% de los sufragios.
El reto de hacer más y mejor Europa.
El partido del ex primer ministro Berlusconi queda como tercera fuerza política.
El Partido Popular ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo, con una diferencia de 3,6 puntos frente a los socialistas. Las opciones extremas ganan peso.
El autor reflexiona sobre el desencanto de la ciudadanía en la UE, el rumbo que debe adoptar la política económica en esta nueva legislatura y la importancia de fortalecer la estabilidad de la región.
Samaras considera las elecciones un fracaso de Tspiras. El Pasok se hunde al 8%.
Los partidos de ultraderecha ganan peso en toda Europa, liderados por el Frente Nacional francés. Suben en Dinamarca, Austria, Grecia, Hungría y Reino Unido, según los sondeos.