Empieza el programa de Dividendo Opción de BBVA. El accionista puede elegir entre cobrar 0,168 euros por derecho, venderlos en Bolsa o quedarse con nuevas acciones del valor.
El consejo propone mantener en 2014 un pago similar con el “Dividendo Elección”
La junta de accionistas de Banco Santander votará hoy una retribución total sobre 2013 de 0,60 euros por acción, política que el consejo propone mantener para el ejercicio 2014.
BBVA ampliará su capital hasta un 1,96% para pagar el dividendo complementario de 2013 con nuevos títulos de la entidad en el caso de que los accionistas decidan no percibirlo en efectivo.
Solo el 7,18% de los accionistas cobrará en efectivo
CaixaBank ampliará capital en 50,7 millones de euros para abonar el dividendo en acciones, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Goirigolzarri prevé el primer reparto de beneficios de la historia de la nacionalizada
El primer directivo asegura que el pago de dividendo estará sujeto a los objetivos del Plan de Estabilidad
La entidad celebra junta de accionistas en Valencia
La matriz percibió un total de 10.078 millones de euros
Inditex ha subido en Bolsa un 4,8% cerrando a 108 euros por acción, la mejor sesión desde septiembre de 2012. Los resultados y el fuerte dividendo anunciado impulsan el valor.
El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año 894,4 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía, frente a los 813,1 millones en 2013.
La junta general de accionistas de Mapfre, celebrada hoy en Madrid, ha aprobado el nuevo plan estratégico (2014-2016), donde se prioriza el crecimiento en Asia, y en seguros de vida.
Los desequilibrios económicos son “aún muy importantes”
El presidente del Grupo BBVA, Francisco González, ha anunciado hoy que su objetivo “a medio plazo” es destinar al pago del dividendo entre el 35 y el 40 % del beneficio atribuido y remunerarlo “íntegramente en efectivo”.
Los derechos caen un 4% respecto al precio de compra fijado
Los que estén interesados en cobrar el efectivo disponen hasta hoy para solicitar la compra de los derechos a la entidad. El precio fijado por CaixaBank son los 0,05 euros por título.
Otro informe que avala la mejora del sector financiero español. JPMorgan ha subido el precio objetivo de los siete bancos que cotizan en el Ibex 35, y anuncia que volverán al dividendo 100% en cash en 2015. Eso sí, en algunos casos tendrán que rebajarlo.
Para poder recibir el dividendo en scrip de CaixaBank es necesario ser accionista de la entidad a cierre de hoy. Los socios podrán eligir a partir de mañana entre cobrar un dividendo de 0,05 euros por acción, vender sus derechos en Bolsa o recibir acciones nuevas.
Las gestoras se lanzan a reclamar hasta el 30% tributado en Francia
La gestora de Santander es ejemplo en el sector. Fue de las primeras en reclamar a Francia la retención de dividendos, y este año ya ha recibido 800.000 euros que irán a parar a los partícipes de sus fondos de inversión y Sicav.
La división amplía las retribuciones a los accionistas durante el pasado año
La cartera ascendía a 6.377 millones, un 2,8% más que un año antes, gracias a la consecución de nuevos contratos por valor de 3.309 millones de euros, todos en el exterior.
Registra un beneficio de 4.593 millones en 2013, un 16,9% más
Los ingresos suben un 0,7% hasta 57.061 millones
La deuda neta a final de 2013 era de 45.381 millones, por debajo del objetivo
La variación de los tipos de cambio reduce en 7,5 puntos porcentuales el avance de los ingresos
Papeles y Cartones de Europa (Europac) distribuirá este lunes, 24 de febrero, un dividendo de 0,04 euros a cuenta con cargo de los resultados del ejercicio 2013.
El Banco de España ha decidido prorrogar durante 2014 la limitación al dividendo en metálico de la banca, al tiempo que reclama al sector que modere la retribución en acciones.
La distribuidora Dia sigue apostando por el crecimiento orgánico en España, Portugal y mercados emergentes, por una mejor gestión de su presupuesto y por la innovación continua en su política multimarca. En España prevé abrir 140 tiendas más este año.
La eléctrica pagará a sus accionistas 0,27 euros brutos por acción en concepto de dividendo con cargo a 2013. Este se prevé aprobar en su próxima junta general, que se celebrará el próximo 28 de marzo.
Después de años en los que las empresas han recortado la retribución al accionista, el mercado espera que este año se invierta la tendencia. Los expertos prevén que 25 empresas del Ibex suban su dividendo por acción con cargo a los resultados de 2014.
La retribución a los accionistas de ACS y Popular entra en su recta final. Hoy concluye el plazo para pedir el dividendo de ACS y el lunes termina el de Popular.
Santander, CaixaBank, BBVA y Popular han emitido desde 2009 3.500 millones de acciones nuevas en lugar de pagar dividendos en efectivo. Han mantenido la retribución, pero para ello han ampliado capital un 14% de media. El peso de los accionistas que optaron por el ‘cash’ se ha diluido.
Popular ganó 325 millones de euros el año pasado, lo que supone incumplir con su plan estratégico, que preveía 500 millones para 2013, pero que supera las previsiones del consenso, que apuntaban a unos 200 millones. La entidad ha destinado a provisiones 2.719 millones de euros.
¿Cuál es la mejor opción en estos ‘scrip dividends’?
ACS y Popular han comenzado la retribución de sus accionistas a través del scrip dividend. Los socios pueden cobrar el dividendo, vender en Bolsa los derechos o recibir las acciones nuevas.
Mantiene sus planes de pagar dos dividendos en efectivo
Las operaciones corporativas y los impuestos impiden al banco aprovechar la menor dotación a provisiones. El margen de intereses cae el 3,4%. El banco pedirá permiso a la junta para pagar cuatro dividendos en acciones, pero sus planes siguen siendo pagar dos de ellos en efectivo.
Gana el 90,5% más gracias a las menores provisiones
Banco Santander cerró 2013 con un beneficio de 4.370 millones de euros, lo que supone casi duplicar el resultado de 2012. La principal razón, las menores provisiones. En la conferencia con analistas, el consejero delegado ha asegurado que no baraja cambiar su política de pagar los dividendos con ampliaciones de capital.
El mercado premió ayer los resultados de Banco Sabadell con una subida en Bolsa del 6,11%, hasta cerrar a un precio de 2,15 euros. El banco va a “hacer caso” de las recomendaciones del Banco de España y no repartirá este año un dividendo en efectivo mayor del 25 % del beneficio