
Exención fiscales a los depósitos a 5 años pero no a los dividendos
La creación del plan Ahorro 5 y la reducción del límite para aportaciones a los planes de pensiones, las principales novedades.
La creación del plan Ahorro 5 y la reducción del límite para aportaciones a los planes de pensiones, las principales novedades.
El dividendo es muy importante para el accionista, pero no lo es todo. Una buena parte de las empresas del Ibex ha puesto en marcha programas que ofrecen descuentos, regalos o condiciones especiales para sus accionistas.
Ence repartirá un dividendo de 0,08 euros por acción.
El consejo de administración de Acerinox planteará hoy a su junta de accionistas aprobar de nuevo este año el pago del dividendo en acciones ( scrip dividend ). La metalúrgica prevé repartir en este concepto un total de 115 millones de euros.
Claves para invertir en busca de dividendos.
Sacyr cobrará mañana viernes, 6 de junio, un importe de 122 millones de euros del dividendo extraordinario que repartirá Repsol, en virtud de la participación del 9,23%.
Iberdrola, Repsol, ACS y Ferrovial gastan 1.600 millones de euros para proteger el beneficio por acción.
Hoy comienza el proceso de retribución al accionista de CaixaBank. Los inversores pueden cobrar 0,05 euros por cada derecho, venderlos en Bolsa o recibir nuevas acciones
La filial del grupo que preside Emilio Botín suspendió los test de estrés estadounidenses
El consejo de Repsol ha aprobada la entrega del dividendo extraordinario de un euro por acción. El pago se hará efectivo el próximo 6 de junio y supondrá un desembolso de 1.324 millones de euros entre sus accionistas.
El diagnóstico del FMI sobre la economía española ya no tiene a la banca como principal foco de inquietud, pero sí hace una advertencia sobre el papel que debe jugar en la recuperación del país y reclama al sector que limite los dividendos y los bonus en favor de la concesión de crédito.
La petrolera propondrá al consejo de administración el reparto de un euro por acción, según ha comunicado esta mañana a la CNMV.
El ‘boom’ de la renta fija provoca que las acciones sean en general más interesantes por la retribución. Siete grandes valores bajo la lupa.
Cuando vale más el negocio de lo que cuesta.
La junta general de accionistas de Enel se reunirá también este jueves
Applus, que debuta hoy en Bolsa a las 12.00 horas, pagará un dividendo de unos 0,14 euros por acción, que implica una rentabilidad del 1% para el precio de salida de 14,5 euros por título.
Pese a que las compañías que realizan los mayores desembolsos siguen en parte retribuyendo a sus accionistas a través de la fórmula del ‘scrip dividend’, hay otras muchas compañías cotizadas que recurren al clásico pago en efectivo.
La compra de compañías con buenas perspectivas de retribución al accionista es la mejor opción para los inversores defensivos, según los expertos.
Bank of America ha anunciado la suspensión a petición de la Reserva Federal de EEUU (Fed) de su plan de recompra de acciones propias por importe de 4.000 millones de dólares (2.900 millones de euros), así como de la subida del 400% del dividendo trimestral.
Telefónica ha confirmado la fecha en que abonará la segunda parte del dividendo correspondiente a 2013. Será el 7 de mayo y abonará los 0,4 euros por título que había anunciado.
El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, ha anunciado ante la junta de accionistas del banco que su pretensión es que la retribución en efectivo gane peso frente al scrip dividend desde 2015.
La compañía presenta esta semana sus resultados trimestrales
Los inversores pueden vender los derechos en Bolsa, quedarse con nuevas acciones o cobrar en efectivo. Los derechos cotizan un 1,3% por debajo del precio al que se compromete la entidad
Las grandes telecos del Viejo Continente han reducido el dividendo en cerca de un 53% en los últimos cinco años, un periodo marcado por las guerras de tarifas y la crisis.
En noviembre pagó 0,35 euros por acción
Los accionistas de Abengoa tienen tres opciones cobrar el dividendo a 0,111 euros, vender los derechos en Bolsa o quedarse con nuevas acciones de la ampliación de capital
Hoy es el último día para solicitar el pago en efectivo del dividendo de BBVA. Pero si se quiere el dinero contante y sonante sale más rentable vender los derechos en Bolsa. Cotizan a 0,179 euros, un 6% por encima del precio prometido por el banco.