El Ibex, en máximo anual
Mediaset, Gas Natural y FCC encabezan las ganancias La prima de riesgo cierra en 246 puntos básicos con el bono a 10 años en el 4,28%
Mediaset, Gas Natural y FCC encabezan las ganancias La prima de riesgo cierra en 246 puntos básicos con el bono a 10 años en el 4,28%
Demócratas y republicanos deben alcanzar un acuerdo sobre el techo de deuda
El Tesoro ha cerrado las emisiones de septiembre con una éxito agridulce. Ha logrado colocar 3.580 millones, más del máximo previsto, pero ha tenido que pagar más en las letras a tres meses. En el papel a nueve meses sí ha bajado la rentabilidad.
Más de la mitad de los Estados miembros rebasó en 2012 el límite máximo de déficit público Los países de la UE han rebajado en 300.000 millones sus números rojos desde 2009
Este mes el Tribunal de Karlsruhe se pronuncia sobre las compras de deuda del BCE
Asegura que el triunfo de Merkel es "una alegría" por la sintonía que existe entre ambos Gobiernos Margallo contradice a los que acusen a la canciller alemana de ser poco europeísta
La canciller pide el voto para mantener una "Alemania fuerte" Defiende la solidaridad con la periferia, pero con condiciones
Lo que salga de las urnas no solo marcará el futuro del proyecto de la zona euro sino que también influirá en los mercados.
Otra semana al alza y el Ibex, encaramado en los 9.171,8 puntos, se mantiene en niveles no vistos desde hace casi dos años. La prima, también en mínimos desde 2011, baja a los 235 puntos.
Cómo moverse en los mercados al ‘nuevo’ paso de Bernanke.
Los extranjeros que inviertan dos millones en deuda pública obtendrán permiso de residencia
La rentabilidad del bono español a tres años ha bajado esta mañana al 2,152%, mínimos desde abril de 2010 este rendimiento no se veía desde que estalló la crisis de deuda europea.
El Tesoro coloca con éxito 3.000 millones de euros.
El Tesoro ha colocado 3.080 millones de euros en deuda a largo plazo, ligeramente por encima del objetivo previsto, reduciendo las rentabilidades tanto en los bonos a cinco años como en las obligaciones a 15 años.
El euro estable frente al dólar en los 1,335
La prima de riesgo desciende a los 244 puntos básicos
El Tesoro Público capta 4.563 millones de euros, por encima del máximo, en letras a 6 y 12 meses. La rentabilidad, sin embargo, sube con respecto a la última salida.
Bernanke anunciará la decisión el miércoles.
Los inversores de la Bolsa española se han mostrado indecisos durante toda la sesión, con la vista puesta ya en la reunión de la Fed del próximo miércoles
El endeudamiento se sitúa en niveles nunca registrados desde 1909 Todo apunta que se superará el umbral psicológico del 100% del PIB en los próximos años
Aunque hoy hace un alto en el camino, el Ibex 35 coquetea con los 8.900 puntos con la mirada puesta en los 9.000. Tres son los principales catalizadores del buen clima generalizado en los mercados.
El Ibex protagoniza su mejor ataque a los 9.000 en dos años.
La partida destinada a inversión también se mantendrá bajo mínimos La idea del Ejecutivo es elevar ligeramente las pensiones públicas el próximo año
La deuda española a diez años amplía su distancia favorable con la italiana.
El Ibex se encamina hacia los 8.900 puntos tras anotarse hoy otro 0,84% y situarse en máximos de 19 meses. La prima, mientras, se mantiene cerca de los mínimos de julio de 2011.
El Tesoro italiano ha colocado 11.500 millones de euros en deuda a corto pazo, con lo que cubrió el objetivo máximo previsto, aunque se vio obligada a aumentar los tipos de interés.
La rentabilidad de los depósitos de la banca española ha tocado fondo. El comienzo del fin de la barra libre de liquidez del BCE, la incipiente recuperación económica y la tendencia al alza del euríbor impulsarán el precio del pasivo.
Cambios en la curva de la rentabilidad.
España ya paga menos que Italia en deuda a largo plazo. La prima de riesgo española cae por debajo de la italiana por primera vez desde febrero de 2012.
La brecha entre las primas de riesgo de España e Italia está a punto de cerrarse, sobre todo por las tensiones políticas que sacuden de nuevo al país transalpino.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió el viernes ante los líderes del G20 a proseguir con las reformas y a bajar el nivel de deuda desde 2016.
España paga un 4,55% por su deuda a una década, Italia un 4,53%. La diferencia es mínima, y hay que remontarse a febrero de 2012 para encontrar una fecha en la que la deuda nacional pagara menos que la transalpina a largo plazo.
El bund germano a 10 años supera el 2% y roza máximos desde diciembre de 2011
Han bajado tanto las rentabilidades a 5 años, al 3,477%, como a 10, al 4,503%, el mínimo en una subasta desde 2010, aunque en mayo de este año una colocación privada se cerró al 4,45%.
“En cuanto a la posible necesidad de un tercer programa, está claro que pese a los recientes progresos, los problemas de Grecia no se habrán resuelto por completo en 2014”, ha reconocido Dijsselbloem.
Parecía que todo iba en contra, pero el Ibex ha sacado fuerzas de flaqueza y ha cerrado con una subida del 0,5%, impulsado por Wall Street. El índice enfila así los 8.500 puntos.
Las declaraciones del presidente de la Cámara de Representantes de EE UU en favor de un ataque a Siria han desatado las ventas en la recta final del día y el Ibex solo avanza el 0,19%, tras tocar los 8.500 puntos.
Washington prepara el otoño.
Con la crisis económica y el estallido de la burbuja inmobiliaria, la recaudación impositiva se desploma En 2012 la diferencia entre lo ingresado y lo gastado por las administraciones públicas fue de 73.298 millones
El organismo ofrecerá a los inversores obligaciones con cupón del 4,40% y vencimiento a 31 de octubre de 2023 y bonos con cupón del 3,75% y vida hasta el 31 de octubre de 2018.