_
_
_
_
La demanda fue de 2.564 millones de euros

Grecia coloca 1.625 millones en letras a 3 meses al 3,75%

La demanda fue de 2.564 millones de euros, 2,05 veces superior a los 1.250 millones de la oferta inicial. En la anterior subasta, la demanda había superado a la oferta en 1,92 veces.

Grecia lleva casi cuatro años fuera de los mercados de venta de deuda a largo plazo, por lo que utiliza estas emisiones en corto para financiar los pagos más urgentes.

El país mediterráneo dejó de emitir incluso Letras del Tesoro a un año después de que en la última subasta -en abril de 2010- tuviese que pagar intereses cercanos al 5%.

En el caso de los bonos, Grecia abandonó en 2009 la emisión de títulos a tres años, que llegaron a pagarse a un 4,3% de interés, y en 2010 se dejó de emitir tanto los bonos a cinco años como los de diez años, tras superar éstos intereses del 6%.

El bono griego a diez años cotizaba hoy en el mercado secundario al 7,95% y la prima de riesgo se situaba en los 615 puntos básicos.

El primer ministro heleno, el conservador Andonis Samarás, ha manifestado su intención de regresar a los mercados de deuda a largo plazo el próximo año, una previsión que es vista como demasiado optimistas por analistas e instituciones europeas.

Grecia está aún inmersa en el segundo programa de ajuste aprobado en 2012 y sujeta a revisiones periódicas por parte de la troika.

Aunque la próxima visita de la troika estaba prevista para mañana 15 de enero, las negociaciones han sido aplazadas, de momento, ante la “falta de acuerdo”, según dijo el ministro de Finanzas, Yannis Sturnaras, en declaraciones a la cadena de televisión privada Skai.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_