El BCE advierte del riesgo de que los inversores estén creando las bases para una burbuja en el mercado de deuda en su continua búsqueda de rentabilidad, según recoge su informe de estabilidad financiera del mes de mayo.
Solo medidas expansivas del BCE podrían motivar más caídas del bono
El bono español a diez años cotiza al mismo nivel que su homólogo de EE UU. Una nueva señal de la mejoría de la deuda pública española, que podría alargar su recorrido gracias al BCE
La lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida es prioritaria para recuperar ingresos perdidos en la crisis
Francia, España, Irlanda, Grecia, Chipre, Portugal y Eslovenia no cumplen los objetivos de déficit y deuda pactados
A largo plazo comprar acciones en general es más rentable que adquirir deuda
El actual presidente del Parlameno Europeo acusa a la Comisión de falta de reflejos durante la gestión de la crisis y de estar obsesionada con las cifras del déficit público y la deuda.
La deuda española sigue de moda. El Tesoro ha conseguido rebajar las rentabilidades ofrecidas en la subasta de bonos a 5 años y obligaciones a 10 años, en este último plazo inlcuso por debajo del 3% al que cotiza el bono.
La prima de riesgo baja hasta los 158 puntos básicos
Los mercados se sacuden las dudas gracias a las subidas en EE UU antes de conocer las actas de la Reserva Federal. El Ibex avanza un 0,74% y el interés del bono cae al 3,01%
El luxemburgués asegura que no le ha prometido ningún cargo a Rajoy, pero parece dispuesto a compensar a España si logra la presidencia de la Comisión Europea.
Pide garantías para cobrar los impagos acumulados en 2013
Las patronales han reclamado a Hacienda que retenga transferencias a las autonomías a partir de que hayan transcurrido 60 días desde que se emitió la factura impagada.
Buena demanda en la colocación de deuda a 3 y 9 meses
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha descendido por tercer mes consecutivo y se ha instalado en el 13,38% en marzo.
Ha captado ya el 51% de las necesidades de financiación para 2014
El Tesoro Público español celebrará esta semana las dos últimas subastas de deuda del mes de mayo. Hasta el momento ha captado el 51% de las necesidades de financiación de 2014.
Los mercados intentan sobreponerse del susto vivido ayer. El Ibex sube un 1,1% y vuelve a acercarse a los 10.500 puntos. El interés del bono a diez años baja hasta el 2,95%
Inversión mínima de 500 euros, para vender 229 millones
El Tesoro ha inaugurado con un éxito rotundo la emisión de deuda ligada a la inflación. No será la única; el objetivo de España es crear toda una serie de referencias a distintos plazos vinculadas al IPC.
El Gobierno asegura que no será hasta el próximo año cuando el pasivo superará el 100% del PIB
En los últimos doce meses, el pasivo ha aumentado en 66.000 millones
Monasterio de la Sierra, con 8.891 euros por habitante, es el pueblo más endeudado
Madrid ocupa el puesto 129 y su deuda per cápita triplica la de Barcelona
Illán de Vacas, el pueblo más pequeño de España, cuenta con un solo habitante
El Tesoro bate previsiones al colocar más de 4.500 millones de euros en letras a seis y doce meses con una demanda que se acerca a los 11.000 millones de euros. Mantiene las rentabilidades.
El Tesoro trabaja ya en la venta de bonos ligados a la inflación. Serán títulos a 10 años vinculados a la evolución de los precios en la zona euros. Irá dirigida a grandes inversores como aseguradoras o fondos de pensiones.
Los ecos del discurso de ayer de Drahi se sienten en el mercado de divisas, donde el euro baja de los 1,38 dólares, mientras que la toma de beneficios tiñe de rojo las Bolsas.
Los expertos descartan que el BCE tome hoy medidas
Si en abril la principal amenaza era la baja inflación, en la reunión de mayo el tipo de cambio pasa a un primer plano. Un euro en 1,4 dólares podría poner en peligro la débil recuperación de la zona euro. No obstante, los analistas creen que el BCE retrasará a junio la adopción de alguna medida ya sea convencional o no.
El Ibex se deja un 0,64% hasta los 10.413,8 puntos en la sesión previa a la reunión del BCE. Yellen ha reiterado que mantendrá un alto grado de acomodamiento en su política monetaria
Moody’s y Fitch han subido recientemente la calificación a España
Las recientes subidas del rating a España apenas están teniendo impacto sobre los rendimientos de la deuda. En los peores momentos de la crisis del euro, sin embargo, las decisiones de la agencias causaban estragos.
En marzo los inversores extranjeros tenían en sus manos 302.710 millones de euros, cantidad que equivale al 42,98% del total de deuda en circulación (704.306 millones de euros)
La gestora de fondos de JPMorgan sigue viendo recorrido en la deuda pública española. En sus perspectivas trimestrales, la firma conserva su optimismo para las Bolsas de Europa y EE UU
El 91% de la cartera soberana de las entidades será sometida a quitas
Los test de estrés imponen quitas sobre determinadas carteras de deuda pública de la banca, en el caso de las entidades españolas afectarán al 91% de su carga soberana.
El apetito extranjero y la expectativa de más liquidez del BCE sostienen la caída
España cada vez paga menos por su deuda a 10 años. Los expertos aún ven más margen de caída en los próximos meses, hasta un nivel del 2,7% que incluso podría ampliarse al 2,5%.