Las lesiones fruto de una pelea en la empresa entre trabajadores son accidente laboral
El TSJ de Canarias dice que impera la presunción de laboralidad cuando se producen en tiempo y lugar de trabajo
El TSJ de Canarias dice que impera la presunción de laboralidad cuando se producen en tiempo y lugar de trabajo
La guía del Ministerio de Trabajo impone al empresario la obligación de pactar con los trabajadores
Tanto el mensaje como el canal elegido deben contribuir a que el proceso sea lo más humano posible
El empleado puede pedir la indemnización por la extinción del contrato de trabajo y cobrar los salarios de tramitación
El acuerdo con los sindicatos habilita al afectado a buscar una permuta con otro compañero o a cubrir otra vacante en el grupo
El recorte afecta al 3-4% de la plantilla en todo el mundo. La mayoría de los despidos, 216, son en las oficinas de EE UU y Canadá; los de Europa ascienden a 53
El Supremo declara fraudulenta la contratación de personal eventual para cubrir necesidades permanentes
El empresario no puede poner un detective al trabajador cuando son la mutua y la Inspección los competentes para el seguimiento
Elevar las compensaciones puede tener un efecto boomerang, señalan algunos, pero también puede evitar juicios, exponen otros
Trabajo aprobará en próximos días la prestación por desempleo para las empleadas de hogar y la nueva regulación de los becarios
La SEPI autorizó 200 despidos tras prestar 320 millones para la fusión con Globalia
La justicia excluye a los empleados que suspenden voluntariamente su contrato y señala que no influye el cierre del centro de trabajo
Amazon, Starbucks, Apple, Microsoft o Alphabet podrían recurrir a los despidos ante su desplome bursátil
La antigüedad en la empresa o la persistencia temporal de la vulneración del derecho fundamental entre los criterios para fijar la compensación económica
La comisión negociadora para el despido colectivo se constituirá el 1 de junio
En general, los juzgados de lo Social sacaron adelante un 42% de casos más que en 2019 debido al mayor dinamismo del empleo y al desatasco judicial
Danone sopesa cesar la actividad de la planta asturiana de Salas.
Las empresas energéticas y financieras pagan una media de unos 34.000 euros por trabajador frente a los 2.318 por extinción en bares y restaurantes, según Trabajo
El Tribunal Superior de Madrid concluye que es un caso de discriminación y condena a la empresa a readmitirlo y pagarle 6.251 euros por los daños
El líder de UGT anuncia también que planteará redefinir las causas de despido en la negociación de este futuro texto legal
Un Real Decreto Ley hará que las empresas tengan que indemnizar a los trabajadores despedidos improcedentemente debido a las consecuencias de la guerra
CC OO denuncia que la destrucción de empleo en el sector, que ascendió al 38% desde la crisis financiera, duplica al ajuste medio de la Unión Europea, que fue del 19%
El Tribunal Supremo falla que son necesarios otros medios de prueba "útiles" para justificar la extinción por ineptitud sobrevenida
Se discutía si, a efectos de caducidad, lo relevante es que la demanda se interponga dentro del plazo legal, aunque la conciliación sea posterior
La prueba obtenida de esta forma, sin que conste la advertencia del posible control, es ilícita y no justifica el despido
Garamendi espeta a la ministra de Trabajo: "Si a ella le parece muy bien que no se pueda despedir, que monte una empresa ella y que lo haga”
Díaz a los empresarios: "No despidan, sobre todo a los jóvenes, tienen los ERTE para evitarlo"
El Supremo dice que se trata de un espacio de tiempo en el que no hay actividad laboral
Se trataría de recuperar la prohibición temporal que ya se estableció con la pandemia de Covid-19 y añadir algún impedimento a eventuales recortes retributivos
La empresa debe poder demostrar que la ocupación privada del empleado entorpece su recuperación
Un tribunal recuerda que para optar por la expulsión es necesario una conducta verdaderamente grave
Los tribunales dicen que los límites a la libertad de opinión deben ser restrictivos y exigen que se cause un daño a la empresa grave
Aunque el tribunal catalán declara improcedente el cese porque sólo faltó un día, considera que no se vulneraron sus creencias animalistas
Reclama posponerlos a la espera de si se renuevan los expedientes de fuerza mayor, que decaen el 28 de febrero
La empleada reticente, que pedía 65.000 euros de indemnización, inculpó veladamente a la empresa de torturas y otros delitos
La ley marca un mínimo de días de descanso al año, pero no un máximo
El Supremo ha valorado que hubo competencia desleal desde que ambas entidades rivalizaron por la misma licitación pública
Los trabajadores recibirán entre 23 y 33 días por año trabajado, con un mínimo de 35.000 euros
No debería haber repercusión negativa por el hecho de que un trabajador acuda a su puesto de trabajo sin haber recibido las pautas de la vacuna
El empleado no conocía el protocolo de actuación de la empresa en estos casos