
¿Pueden los autónomos solicitar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años?
Los trabajadores por cuenta propia pueden solicitarlo, pero para cobrarlo deben cumplir con una serie de requisitos antes
Los trabajadores por cuenta propia pueden solicitarlo, pero para cobrarlo deben cumplir con una serie de requisitos antes
Los profesionales deberán tener un máximo de renta y deben residir legalmente en España
El RETA pierde 6.819 afiliados en julio
El número de autónomos alcanza los 97.300 en la EPA
El Mecanismo RED permite exoneraciones a las empresas vinculadas a obligaciones formativas para recualificar a los trabajadores
La reconstrucción del concepto de trabajo se torna en algo necesario ante el cambio de valores, cosmovisión y prioridades de las nuevas generaciones
Las economías más dependientes de la importación de materias primas y energía experimentaron un mayor descenso de la competitividad, según el ránking que publica el Institute for Management Development
El 39% de los mileniales españoles y casi la mitad de los integrantes de la generación Z se sienten estresados o ansiosos la mayor parte del tiempo debido a las preocupaciones socioeconómicas
Motivos por los que se rechazan peticiones de pago único a emprendedores.
Requisitos, cuantía y duración del paro de los autónomos.
La afiliación media se dobla en términos interanuales y se sitúa en los 20.703.000 trabajadores
Se crearon 253.000 nuevos empleos, 88.000 más que en marzo
El paro vuelve a descender también en 73.890 y el total de desempleados baja de los 2,8 millones por primera vez desde la crisis financiera de 2008
El sindicato asegura que Hacienda limita los cambios a mejoras de la gestión, sin eliminar requisitos de acceso ni ampliar el cobro, como prometió Díaz
Goldman Sachs estima que en Europa el 24% de los trabajadores será sustituido por la IA; la OIT afirma que generará más empleo del que elimine
Los asesores financieros y el personal de apoyo se salvarán de los recortes
El 67,8% de los desempleados cobra una prestación, mientras que Extremadura da cobertura al 100% de las personas sin trabajo
El aumento del empleo desde los niveles pre-pandemia alcanza los 1.128.894 afiliados
Eurofound eleva al 21% los activos que podrían trabajar y no lo hacen
El paro se elevó al 12,8%, máximo de la OCDE, pese a ser de los países que más lo redujo. El desempleo de los países industrializados y la UE se mantiene en mínimos históricos, pese a las turbulencias económicas, con tasas del 4,8% y 6%, respectivamente
La vicepresidenta Yolanda Díaz afirma que la norma aspira a mejorar la contratación de los parados de larga duración
Enmarca esta posibilidad dentro de su rechazo a la contratación en origen para las profesiones de difícil cobertura
Estos trabajadores no son considerados como desempleados porque tienen un contrato que obliga al empresario a volverles a llamar
El número de personas sin trabajo decrece en 318.000 habitantes respecto al mismo mes del año pasado
El desempleo sube levemente en febrero debido a las 10.139 personas que se incorporaron a la búsqueda de empleo
Día de resultados de paro registrado y afiliaciones a la Seguridad Social y de nueva subasta del Tesoro
¿Cómo se puede solicitar el pago único para iniciar un proyecto?
El INE publica los datos “brutos”, pero la cifra que genera los titulares, cuando se publica la trimestral es la ajustada de estacionalidad
Según las estimaciones de la empresa de trabajo, al cierre del primer trimestre volverá a superarse los 3 millones de parados
El mercado de trabajo ha mostrado una notable resistencia, pero los últimos datos apuntan a un cambio de tendencia
Se crearon 517.000 puestos de trabajo, 294.000 más que durante diciembre
En 2022 se perdieron 111.200 autónomos
Hostelería y consumo se llevan la peor parte de un mes tradicionalmente malo para el mercado laboral
España necesita ahora un pacto de rentas que contribuya a estabilizar los precios y permita que se recuperen los salarios
Que el PIB haya crecido algo menos que la ocupación puede deberse a dos factores, la productividad o a la “intensidad laboral”
El cierre de año del mercado laboral debe servir como aviso a navegantes.
Los datos de la EPA ponen de relieve que más de 5 millones no cuenta con ningún activo entre sus miembros
La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una caída de la temporalidad, máximos de ocupados desde el cierre de 2007 pero los parados siguen por encima de los 3 millones
El número de ocupados crece en 278.000 personas, pero el paro sube al 12,87% Las alertas se encienden con la destrucción de puestos de trabajo de alto valor añadido
El organismo internacional prevé un escaso aumento de la ocupación del 1% y que no se recuperen los puestos perdidos por la pandemia de Covid hasta 2025