_
_
_
_

La afiliación a la Seguridad Social crece en 116.779 personas entre mitad de abril y mayo

La afiliación media se dobla en términos interanuales y se sitúa en los 20.703.000 trabajadores

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, este martes.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, este martes.Eduardo Parra (Europa Press)
Pepe García

La afiliación media registrada desde mediados de abril hasta la mitad de mayo ha crecido respecto al periodo anterior en 116.779 personas, en términos desestacionalizados. Según los datos publicados por el ministerio de Seguridad Social el incremento en este periodo resulta un 25% superior al promedio de 95.698 personas de lo que va de año. Este ritmo de crecimiento es cerca de dos veces y media mayor al incremento medio registrado en el ejercicio de 2022 que alcanzó las 40.780 personas.

Con los últimos datos disponibles, la cifra total de afiliados se sitúa en 20.703.000 personas, que son 462.000 más que al cierre del año pasado, de forma que en lo que va de año se han creado casi tantos empleos como en todo 2022. También se registran 941.000 más que al cierre de 2021 y más de 1,2 millones con respecto a los niveles pre-pandemia.

El ministro del ramo, José Luis Escrivá, ha resaltado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes que en los primeros cinco meses del año el empleo ha estado creciendo a un ritmo cercano a 100.000 empleos al mes, frente a los cerca de 40.000 del año pasado, unos datos que el ministro considera “extraordinarios”.

El ministerio destaca que el dato de afiliación diario, por primera vez en la historia, se ha situado por encima de los 20,8 millones de afiliados, durante el viernes 12 y el lunes 15 de mayo.

Esta estadística de afiliación quincenal que se ofrece desde enero de este año, se apoya en dos avances que proporcionan una visión más nítida de la evolución de la afiliación y que permiten hacer un seguimiento del mercado de trabajo con datos de mayor frecuencia que la mensual, únicos disponibles hasta esa fecha.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Pepe García
Redactor de la sección de Economía de Cinco Días. Estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y cursó el Máster de periodismo UAM - EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_