_
_
_
_

Los autónomos crecen considerablemente en el segundo trimestre del año

El número de autónomos alcanza los 97.300 en la EPA

El número de trabajadores autónomos ha alcanzado los 97.300 durante el segundo trimestre del año, según los datos publicados por la Encuesta de Población Activa (EPA). Los datos revelan que el colectivo ha alcanzado un crecimiento interanual de 44.000 trabajadores.

Los datos publicados por la EPA también reflejan que también ha aumentado el número de autónomos que tienen trabajadores a su cargo en 34.500 personas. Además, desde la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) destacan que también se ha producido un incremento en el número de empresarios sin trabajadores a su cargo, cuantificado en 66.800 emprendedores.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, pone de manifiesto que el crecimiento del empleo se ha producido especialmente en el sector servicios. “La campaña estival y turística que ha traído consigo un total de 606.000 empleos en el sector servicios”, ha dicho, aunque también se ha mostrado preocupado por “la pérdida de empleo que están teniendo sectores tan importantes como la industria y la agricultura en el último año”, apunta Lorenzo Amor.”.

Por su parte, el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, considera que la economía española es “una de las más solventes” de toda la Unión Europea. Sin embargo, según ha apuntado, “adolece de la redistribución de la riqueza de las empresas, que no llega ni a los trabajadores autónomos ni a los trabajadores por cuenta ajena”.

Reducción del desempleo

Desde UPTA recuerdan que los datos de los ejercicios económicos de las grandes empresas en el primer semestre del año 2023 han supuesto un “incremento de los beneficios empresariales por encima de un 30%. Hasta que las empresas grandes y medianas no entiendan que la subida de salarios a trabajadores y el justiprecio a los servicios que prestan los autónomos debería de ajustarse al incremento de los resultados empresariales, solo los empresarios se beneficiarán de la riqueza que se crea en nuestro país”.

Cabe destacar que a nivel general el número de desempleados ha descendido en 365.300 personas hasta situar la tasa de paro en el 11,6%, el nivel más bajo desde 2008, y se han creado 603.900 empleos. Además, ha aumentado la contratación indefinida, se ha reducido la tasa de temporalidad y el empleo que se ha creado ha sido en el sector privado.

Más información

Archivado En

_
_