![¿Me puede cobrar por esto el banco?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JY4NMISIVNODRPPHJI4Y572I5E.jpg?auth=d19cebc69c2a9d84983409f94597eac9f594832105b512e804eccff6d17f46b0&width=414&height=311&smart=true)
¿Me puede cobrar por esto el banco?
Con la caída de ingresos por la concesión de créditos, la banca ha aguzado el ingenio para buscar nuevos servicios por los que cobrar. La forma de evitarlo es estar vinculado a la entidad.
Con la caída de ingresos por la concesión de créditos, la banca ha aguzado el ingenio para buscar nuevos servicios por los que cobrar. La forma de evitarlo es estar vinculado a la entidad.
El 1 de febrero entra en vigor una zona única de pagos en euros (SEPA), la nueva normativa para pagos en los bancos. Aunque se amplió el periodo de transición, es conveniente adaptarse. Conozca cómo estar preparado.
La riqueza financiera neta de las familias españolas alcanzó los 995.993 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un crecimiento del 20,8% anual, según el Banco de España.
4.000 cuentas públicas.
La Comisión Europea ha anunciado hoy su intención de aplazar seis meses el nuevo sistema europeo de pagos, una armonización de las transferencias y de las domiciliaciones que debía entrar en vigor el 1 de febrero
Cuando un cliente se ha quedado en descubierto, los sistemas informáticos del banco activan una alarma que avisa del nuevo ‘moroso’. Se pone en marcha así una maquinaria de cobro casi automática.
Bankinter ha lanzado una campaña para captar nuevos clientes. Les ofrece un depósito al 3% durante 13 meses a cambio de domiciliar la nómina. El importe mínimo es de 10.000 euros y el máximo, de 200.000.
Las entidades de crédito deben ingresar en Hacienda los bienes que carecen de dueño Las fusiones bancarias elevan la identificación de cuentas inactivas Quien informe de una herencia sin sucesores, se queda con el 10% del patrimonio aflorado
Bankinter reactiva las cuentas nómina con una oferta al 5% TAE.
Comunicarán las operaciones realizadas y los saldos de sus clientes, incluidos los fondos
Los fondos de inversión son un imán para el dinero que huye de los depósitos Han atraído más de 11.000 millones de euros en el primer semestre
Depósitos al 3%, bonos públicos y deuda corporativa remunerada hasta el 5%, empresas con dividendo seguro del 10% y fondos garantizados son las opciones para evitar riesgos.
Las ventajas habituales son los descuentos en las compras y las devoluciones de recibos Se han puesto también de moda los sorteos La banca suele compensar estas ‘ayudas’ con otros conceptos como más comisiones
Los bancos deberán más detalles sobre las comisiones que cobran 2,6 millones de europeos no pueden acceder a una cuenta corriente
El 33,6% del total de clientes, 918.189 clientes, son titulares de la Cuenta Nómina
El temor a que los depósitos corran también con las pérdidas de un banco.
Los pasivos financieros en manos de las familias disminuyeron un 3,5% por el recorte en los préstamos a largo plazo La tenencia de acciones de empresas cotizadas se disparó un 20,3% mientras los depósitos se mantuvieron estables
El Banco de España recomendó un techo máximo del 1,25% TAE para las cuentas Es posible encontrar ofertas que sobrepasan el umbral del regulador
La banca extranjera sin ficha en España depende del Fondo de Garantía de su país de origen El tipo de interés medio ponderado se redujo en febrero al 1,94%, según el Banco de España
El presidente de Francia, François Hollande, retiró hoy de la cartera de Presupuesto al ministro Jérôme Cahuzac, a quien la Fiscalía investiga por haber tenido supuestamente una cuenta no declarada en Suiza.
Los grandes bancos de EE UU tienen el capital suficiente para soportar una grave recesión económica. Todos menos uno pasan las “pruebas de estrés” financiero a las que les somete la Fed.
Algunos productos diferentes a los depósitos generan más costes que menguan la ganancia Hay límites máximos legales en algunos casos
Febrero inaugura una nueva oleada de bajadas