_
_
_
_

Dancausa presume de resultados de su etapa como consejera delegada: “Bankinter ha multiplicado por 5,6 sus beneficios”

El ya expresidente, Pedro Guerrero, ha alabado en su despedida el trabajo de la plantilla y avisa a la nueva CEO del banco: “Tienes el listón muy alto, Gloria”

Hugo Gutiérrez
María Dolores Dacausa, consejera delegada de Bankinter, durante una rueda de prensa de resultados del banco.
María Dolores Dacausa, consejera delegada de Bankinter, durante una rueda de prensa de resultados del banco.Pablo Monge

La junta general de accionistas de 2024 de Bankinter no ha sido una más. Se trataba de un antes y un después en la cúpula del banco, con la despedida del presidente, Pedro Guerrero, tras 17 años en el cargo. Su sustituta será María Dolores Dancausa, hasta este jueves consejera delegada y primera ejecutiva de la entidad, puesto que ha ostentado los últimos 13 años. “Hoy Bankinter es un banco más sólido, más rentable y más eficiente, que ha duplicado en el periodo mencionado su cifra de activos totales, y ha multiplicado por 5,6 sus beneficios”, ha destacado Dancausa. Los accionistas presentes en el auditorio le han dedicado un largo aplauso tras su intervención, al igual que a Guerrero.

De esta forma, la historia de Bankinter estrena una nueva página. La cúpula se renueva, con el cambio de Dancausa y con la llegada de Gloria Ortiz, hasta ahora directora general de banca comercial. Ortiz ha sido nombrada consejera ejecutiva por la junta de accionistas y ha sido designada a primera hora de la tarde en un consejo posterior como nueva consejera delegada. En su caso, tendrá la responsabilidad de suplir a Dancausa como cara visible y responsable de la gestión de la entidad. “Tienes el listón muy alto, Gloria”, ha asegurado Guerrero en su intervención.

Dancausa, que ha sido nombrada también por la tarde como presidenta no ejecutiva, ha elogiado a Ortiz: “Es una gran profesional, con un excepcional conocimiento del banco y una experiencia diversa. Será la encargada de lanzar nuevas iniciativas y proyectos que llevarán a Bankinter a alcanzar nuevas cotas de éxito. Les aseguro que el banco se queda en las mejores manos”.

Sobre la plantilla, tanto la ya ex consejera delegada como Guerrero, han agradecido el trabajo de los más de 6.500 empleados de la entidad. En las intervenciones posteriores, un representante de los trabajadores se ha quejado por su lado de los salarios de los empleados, justo el día en el que los sindicatos y la patronal AEB han vuelto a fracasar en su negociación del próximo trienio del convenio de banca. “Si los empleados de Bankinter no estuvieran contentos, este banco no funcionaría tan bien”, ha respondido el ya expresidente, que ha insistido en que el banco es el único que ha ganado empleados desde la Gran Recesión en el país.

Además, Dancausa ha asegurado que se trata de un reto sustituir a Guerrero. “A sus conocimientos, experiencia y riguroso criterio hay que añadir su enorme prestigio en el sector financiero, así como su brillante trayectoria y liderazgo en todos los puestos que ha ocupado”, ha dicho. Mientras que Guerrero ha subrayado que el nombramiento de su sustituta “es una garantía de futuro”.

Cabe destacar que los guarismos de 2023 del grupo repuntaron con fuerza. En concreto, Bankinter ganó 844,8 millones de euros, casi un 51% más que el ejercicio anterior, por la favorable evolución de los tipos y a un mayor impulso comercial. De esta forma, se trata de los mayores beneficios de su historia, solo superado por los 1.333 millones de 2021, aunque entonces se debió por una plusvalía de casi 900 millones derivados de la escisión de Línea Directa para sacarla a Bolsa.

Dancausa ha aprovechado su intervención para poner un punto y seguido a su trayectoria en la que ha atravesado momentos tan complejos como la crisis financiera y la pandemia. “Bankinter no ha dejado ni un solo año de dar beneficios. Solamente en dos ocasiones, precisamente en los ejercicios relacionados con los acontecimientos mencionados, el resultado anual fue inferior al del ejercicio precedente”, ha resaltado. Unos números que se han conseguido mejorar incluso tras la escisión y salida a Bolsa de Línea Directa, que dejó de ser su filial en abril de 2021. “Hemos sido capaces de suplir en tiempo récord el importante vacío en ingresos y beneficio que dejó su marcha”, ha añadido.

Expansión y tareas para 2024

Por otra parte, ha repasado la expansión internacional realizada en estos años por el banco (Luxemburgo, Portugal e Irlanda), la adquisición de EVO y la escisión y salida a Bolsa de Línea Directa. Todo ello acompañado del “hábito de repartir una parte de esos beneficios vía dividendos también de forma sistemática, salvo cuando fue transitoriamente suspendido por exigencia de las autoridades supervisoras debido a la incertidumbre mundial que produjo la pandemia”, ha zanjado Dancausa.

A futuro, Guerrero ha resaltado que los buenos resultados de 2023 son más importantes si cabe al no recoger ningún extraordinario. “Responden íntegramente a una acción comercial muy potente y diversificada, que nos ha permitido crecer y ganar cuota de mercado en todos los negocios y países en que actuamos”. Eso sí, la entidad, al igual que todo el sector, se ha visto beneficiado del viraje de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) que ha subido de forma abrupta los tipos de interés hasta el 4,5%.

“No podemos bajar la guardia, pues la política monetaria restrictiva necesariamente se traducirá en algún momento en disminución de la demanda de crédito y de la actividad económica, con el consiguiente efecto negativo sobre la morosidad. Será clave durante el ejercicio 2024 el ritmo al que el BCE decida relajar su política monetaria y bajar tipos, como ya anticipa el mercado a la vista de que la inflación remite y la actividad económica se ralentiza”, ha avisado Guerrero.

Por último, Dancausa ha agradecido a Alfonso Botín, vicepresidente ejecutivo de la entidad, su ayuda en los últimos años: “Su apoyo y presencia han sido determinantes”. Mientras que Guerrero se ha acordado también de Jaime Botín. “Expreso mi agradecimiento a Jaime Botín y a su familia, que han sido el referente de Bankinter desde el día de su fundación hasta el día de hoy”, ha zanjado.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Hugo Gutiérrez
Es periodista de la sección de Economía, especializado en banca. Antes escribió sobre turismo, distribución y gran consumo. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS tras pasar por el diario gaditano Europa Sur. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Máster de periodismo de EL PAÍS y Especialista en información económica de la UIMP.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_