El Ibex repliega sus alas y frena su racha alcista antes de la llegada de Draghi
Los inversores repliegan sus alas en la semana de Mario Draghi. El Ibex vuelve a terreno negativo tras siete sesiones consecutivas al alza.
Los inversores repliegan sus alas en la semana de Mario Draghi. El Ibex vuelve a terreno negativo tras siete sesiones consecutivas al alza.
El Ibex 35 ha logrado reconquistar los 8.800 puntos, al cerrar en los 8.811,6 puntos y anotarse un 0,51% en la sesión de hoy y un 5,54% en la semana. Desde los mínimos anuales del 11 de febrero escala un 13,75%.
La calma llega a las Bolsas europeas. Los índices frenan las subidas mientras los inversores se decantan por recoger beneficios en una sesión sin pena ni gloria.
El Ibex consigue afianzar los 8.700 puntos en una sesión en la que la volatilidad se ha instaurado en las Bolsas Europeas tras una apertura bajista en Wall Street.
El regulador bursátil luso precisó que tomó esta decisión tras la publicación de “informaciones sobre la posible alteración de la estructura accionista” de la entidad. Los títulos de Banco Portugués de Inversiones (BPI) cotizaron durante las tres primeras horas de sesión y se disparaban más de un 10%.
El Ibex 35 ha acelerado hasta alcanzar los 8.600 puntos en la que es su cuarta subida consecutiva y su mejor racha desde el pasado octubre
Indra ha llegado a subir más de un 20%, tras publicar ayer tras el cierre del mercado unos resultados que han superado las expectativas. Los analistas bendicen a la compañía en Bolsa.
El Ibex 35 transitaba por la sesión a la baja hasta que un buen dato del IPC en la zona euro y las medidas monetarias en China parecen haber alegrado el ánimo de los inversores.
El Ibex se sacude los miedos y cierra con rebote la semana, pero se encamina a su tercer mes consecutivo de pérdidas. Pocos analistas ven algo positivo en este arranque de año .
Tres gráficas aterradoras presidente ejecutivo.
La prima de riesgo se mantuvo estable a pesar de la bajada del interés del bono germano a 10 años Wall Street también se apuntó a las ganancias: un 1,3% el Dow Jones, un 1,1% el S&P y un 0,87% el Nasdaq
El selectivo nacional borra su rebote por la alta volatilidad del petróleo y los malos datos macro que llegan desde Estados Unidos.
El selectivo español se queda a las puertas de los 8.400 puntos en una jornada con un buen comportamiento de los bancos y las commodities.
Pese a la volatilidad en el precio del crudo y aún con las ventas desatadas en todo el continente, el selectivo cierra su primera semana de febrero ganando terreno a sus pérdidas anuales.
El selectivo encaraba la jornada recuperando los 8.400 puntos. Sin embargo, una apertura mixta en Wall Street y las pérdidas en la banca han hecho que el Ibex acabe en negativo.
Hasta el cierre de este jueves, el Ibex parecía que cambiaba la tendencia. Sin embargo, a última hora le han fallado las fuerzas y ha sido incapaz de conquistar los 8.500 puntos. ¿Ha cambiado el contexto de fondo? ¿O es más bien una mejora pasajera? Aquí van algunas claves.
El Ibex recupera la resistencia de los 8.200 puntos y continúa con el rebote iniciado el lunes. La nueva tregua del petróleo consigue animar las compras entre los inversores en todo el continente.
El precio del petróleo pasó de anotarse un 6% a caer más de un 3% y se llevó por delante el alza de las Bolsas europeas tras la decepcionante reunión entre Arabia Saudí y Rusia
Deutsche Bank se anota na fuerte subida en Bolsa tras anunciar que recomprará hasta 4.800 millones en deuda para mostrar a sus inversores su fortaleza financiera.
El Ibex 35 cae el 8,8% en la semana
Boeing se está estrellando hoy en Bolsa, cae más de un 11% en el parque neoyorquino, tras desvelar la agencia Bloomberg que la SEC esta investigando su contabilidad.
El castigo también afecta a Wall Street, en donde el Dow cae más de un 2%
El Ibex pierde cerca de un 15% desde que comenzó el año. Todos los valores del índice están en rojo.
La acción de la empresa pierde el 38% de su valor
El selectivo cae un 4,44% y vuelve a mínimos de julio de 2013 La bolsa de Fráncfort pierde un 3,30%, Londres un 2,71%, Milán un 4,69% y Grecia un 7,87% Los índices estadounidenses moderan sus pérdidas al cierre, aunque superan el 1%
La operación pública de venta de Aena captó en su primer trimestre más de 4.400 millones de euros. Su capitalización es de 15.172 millones de euros.
Los inversores dan un paso adelante y se imponen las órdenes de compra, pero Estados Unidos publica unos datos de empleo peores de lo esperado y tiñe los parqués de rojo.
El Ibex 35 ha vuelto de forma fulminante al verde intenso. Los cazagangas se imponen, ante la recuperación del petróleo, la caída del dólar y la expectativa de que EE UU no suba los tipos en todo el año. El selectivo ha sumado un 1,85%, hasta los 8.468,1 puntos.
Carlos Slim estaría a punto de lanzar una opa para el 100% de FCC, según Reuters. El pacto entre Slim y Esther Koplowitz será modificado para allanar el camino del cambio.
Los bancos potencian los números rojos del Ibex con caídas que han llegado al 5%
La entidad mejora cuentas gracias a las las menores dotaciones a provisiones, pese a que reserva 184 millones para los litigios de la OPV.
La integración seria entre iguales, aunque Siemens tendría "un poco más del 50%", según Reuters
El desmentido de los países del Golfo que de momento no se plantea una reducción de su producción provocan que el Ibex 35 retroceda un 1,7% y pierda de vista los 8.600 puntos en un día en el que a punto estuvo de salvar la sesión.
¿Por qué son tan exagerados los últimos movimientos del mercado?.
La petrolera aumenta sus ganancias con la subida del precio del barril de petroleo, que se acerca ya a los 34 dólares el barril.
Amaneció con dudas por la caída de más del 6% de la Bolsa china, pero cerró una subida del 1,46%. El selectivo nacional sigue en pérdidas en este primer mes del año.
Los analistas consideran que el sector ha sido excesivamente penalizado
Tras una semana de miedos y volatilidad, las palabras de Draghi y el rebote del petróleo han conseguido calmar los ánimos a un Ibex que consigue anotarse un 2,1% en su primera semana alcista del año.
Las Bolsas europeas, dentro del caluroso recibimiento a la reunión del BCE, ampliaron o limitaron su subida al son del petróleo.
Las Bolsas europeas han registrado descensos de más del 3%, unas caídas que se han intensificado tras la apertura de Wall Street y con el petróleo como principal lastre. ¿Qué ha pasado en la sesión de hoy?