_
_
_
_
Los analistas y Bestinver bendicen los resultados del grupo

Indra se dispara un 15% en Bolsa: ¿qué ocurre con la acción?

Logotipo de Indra.
Logotipo de Indra.Pablo Monge

Indra registró unas pérdidas de 641 millones de euros en 2015, pero fueron a causa de los saneamientos y provisiones no recurrentes por 718 millones. La acogida de los expertos de las cuentas ha sido francamente entusiasta, al igual que la Bolsa. la acción sube alrededor de un 15% después de haber llegado a dispararse más de un 20%. 

Société Génerale ha subido la recomendación del grupo de tecnologías de la información hasta mantener desde vender. El banco galo asegura que parece que el deterioro de sus márgenes ha tocado fondo y confía en la habilidad para mejorar el margen del beneficio neto de explotación (ebit).  

Kepler Cheuvreux también ha mejorado su consejo sobre Indra a mantener desde reducir y destaca que el ebitda del cuarto trimestre de 2015 fue un 11% superior al de sus estimaciones, que la generación de flujo libre de caja es un punto positivo, al igual que la fuerte reducción de su deuda neta (hasta 700 millones de euros, frente a los 837 registrados a cierre de septiembre) .

El banco de inversión británico Bryan Garnier es partidario de comprar Indra cuando antes apostaba por vender y fija su precio objetivo en 11 euros por acción. La entidad destaca su previsión realista para 2016 y que ha reducido su pasivo más de lo esperados. 

Berenberg, que aconseja comprar, señala el potente margen de beneficio de Indra y la progresión en la generación de flujo libre de caja. Exane BNP Paribas, que asegura que el valor se comportará mejor que el mercado, destaca el positivo flujo libre de caja del último trimestre de 2015 y augura que su deuda neta bajará hasta los 621 millones a cierre del presente ejercicio. Exane señala que los resultados dan credibilidad a que la compañía alcance el objetivo de un flujo libre de caja de unos 200 millones en 2018.

Mientras, Ricardo Cañete, director de inversión de renta variable ibérica de Bestinver, destaca que lo más relevante de los resultados de Indra ha sido la generación de caja y la nueva situación de deuda de la compañía. Indra es una de las mayores posiciones que mantiene Bestinver Bolsa con más de un 6% de su cartera invertida en la compañía.

"Hasta ahora el mercado estaba polarizado en si era necesaria una ampliación de capital o no. Lo visto en estos resultados es una reducción de deuda en el último trimestre de 137 millones, pasando de 837 a 700 millones. Esto es un 10% de la capitalización de la compañía y se ha reducido el capital circulante desde 81 días de ventas a 30 en tan solo un trimestre", señala Cañete.  

La reducción inclina a pensar que no es necesaria la ampliación y por lo tanto vuelve hacer invertible la compañía para una buena parte del mercado. "La generación de caja en el trimestre ha sido muy importante ya que el pico de deuda que se esperaba en el segundo trimestre de 2016 ha sido adelantado y la compañía confirma que ya hemos visto el pico de deuda en el tercer trimestre de 2015", agrega el director de renta variable ibérica de Bestinver. "Este aspecto mejora mucho la visibilidad y el perfil de riesgo de la compañía, ya que en ningún caso se planteará si es necesaria la ampliación o hay dudas sobre la supervivencia de la compañía", puntualiza. 

Eso sí, desde Bestinver lanzan un aviso a navegantes: "Ahora lo que tienen que demostrar es que puede poner los márgenes en línea con los de sus competidores y volver a generar un nivel de rentabilidad aceptable. Nosotros creemos que hay mucho trabajo por hacer pero también mucha rentabilidad a obtener por parte de nuestros inversores.”

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_