![Sede de Vivo en Sao Paulo (Brasil).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AUOFLFNF3RPFLNLU4BIUYZCWO4.jpg?auth=6cb14062ea103875c0266f21602826ea6d81506f9047fbc46a3ca40cb708e870&width=414&height=311&smart=true)
Brasil critica la doble presencia de Telefónica en Vivo y TIM
Considera que ha incumplido el acuerdo de 2010 Las acciones de Telecom Italia caen más de un 2%
Considera que ha incumplido el acuerdo de 2010 Las acciones de Telecom Italia caen más de un 2%
Mercadante presentó en Madrid su último libro, Brasil de Lula a Dilma (2003-2013), en el que repasa logros y desafíos futuros
El diario El País ha lanzado una nueva edición digital en portugués con la que completa su vocación global.
Es el mayor destino de la inversion española, con 65.000 millones de stock Es uno de los mayores compradores de bienes, con una cuota del 1,6% del total
En menos de dos semana dos empresas del multimillonario brasileño Eike Batista han solicitado el concurso de acreedores. El empresario llegó a situarse como el séptimo hombre más rico del mundo.
Eleva la inversión un 17% por el despliegue del 4G
El dilema de Dilma.
Telefónica Brasil ha aprobado dos dividendos interinos correspondientes a 2013, por un importe conjunto de 400 millones de euros. En torno a 295 millones corresponderán a Telefónica.
Brasil concedió hoy la explotación del campo de Libra a cuatro grandes empresas que se unieron a la brasileña Petrobras para hacer una única puja, por el importe mínimo exigido por el Gobierno, en una subasta rodeada de protestas.
Movilización policial en Brasil ante la subasta de su mayor reserva petrolera.
Brasil subasta el campo de Libra, un yacimiento que atesora sus mayores reservas de petróleo, en medio de un fuerte despliegue de policías y ejército por las protestas sociales que se esperan.
La línea tendrá 12 estaciones y transportará a 400.000 personas cada día Fortaleza es la quinta ciudad más grande del país, con 3,6 millones de habitantes
Las opciones son la compra de antenas o la implantación en sus autopistas
American Tower y SBA han realizado ya fuertes apuestas en Brasil
Los títulos del valor cotizan en el Ibex 35 en los 42 euros.
Captó cerca de 490.000 nuevas líneas móviles en agosto
La filial repartirá 2.000 millones entre sus accionistas y emitirá deuda subordinada por una cantidad equivalente.
Elecnor, a través de su filial eólica Enerfin, se ha adjudicado 80,5 megavatios (MW) de energía eólica en Brasil, donde la compañía ya contaba con más de 482 MW en el estado de Rio Grande do Sul, de los cuales 300 ya están en operación y el resto en distintas fases de construcción y desarrollo.
Tras el aumento de peso de Telefónica en Telecom Italia, el Ejecutivo ha descartado la idea de que el grupo español pueda controlar las filiales brasileñas de estas empresas, TIM y Vivo.
Telecom Italia, ante la encrucijada de salir de Brasil.
Fuerte nacionalismo petrolero en Brasil.
La firma obtiene la acreditación del BNDES para comercializar sus palas Los parques eólicos que compren sus aparatos tendrán financiación del banco público
Invertirá 150 millones en la planta de Sao José dos Pinhais para comenzar a fabricar desde 2015 el A3 Sedán y, posteriormente, la nueva generación del Q3.
Mapa de riesgos.
Habitissimo ayuda a contactar con profesionales de confianza a quienes necesitan hacer una reforma en casa o en la oficina
Defiende que la inversión en Brasil “ha sido uno de los mayores aciertos estratégicos”
Critica que las últimas ventas y adquisiciones no se recogen en el precio objetivo de la acción La compañía eleva hasta 18,5 euros el valor estimado, un 32% por encima del consenso
Abertis quiere ser aún más americana. Estudia concursos de autopistas en Brasil y Colombia, posibles adquisiciones en México y Perú, y se ofrece a invertir en Chile para mejorar sus activos en el país
Identifica oportunidades de inversión por 20.500 millones de euros en todo el mundo
La empresa española tiene ahora el 51% de la sociedad que controla el 69% de la concesionaria brasileña.
No todo funciona como un reloj.
Mercados bajo presión.
América Móvil cede terreno en el mercado brasileño
El desembolso deberá ser ratificado por la junta de accionistas
Busca nuevos negocios en el país, donde desembarcó en 2010 Se ha reforzado localmente a través de la integración de dos empresas locales de ingeniería
El Gobierno brasileño ha anunciado un nuevo aplazamiento “de por lo menos un año” de la licitación de la primera línea de tren de alta velocidad del país, que unirá Río de Janeiro y Sao Paulo.
En cuanto a si el aplazamiento concede más opciones al proyecto español, Pastor ha manifestado únicamente que le consta que “otros países también han pedido más tiempo”
El Consorcio promovido por el Ministerio de Fomento se ha mostrado satisfecho con la decisión del Gobierno brasileño de aplazar al menos un año la licitación del AVE que unirá Río de Janeiro y São Paulo.
El macrocontrato brasileño está estimado en 13.000 millones de euros El concurso se inicia menos de un mes después del accidente de Santiago
Ambos socios buscan crecer en el mercado corporativo