
¿Qué son las prestaciones no contributivas y a cuáles puede acceder un autónomo?
Son las prestaciones para quienes no hayan obtenido los mínimos de cotización para cobrar una prestación
Son las prestaciones para quienes no hayan obtenido los mínimos de cotización para cobrar una prestación
Un informe de CCOO analiza la respuesta de la Seguridad Social a la solicitud de prestaciones en el inicio de la pandemia
El Tribunal Supremo equipara esta situación de dependencia económica al cobro de una pensión compensatoria
La jurisprudencia ratifica que si se es socio administrador de una empresa se puede capitalizar el paro. A pesar de que la Seguridad Social lo ha reclamado la prestación en algunos casos.
El TSJ de Cataluña censura al organismo por acceder irregularmente a la información del padre de los hijos de la solicitante de una prestación
Un criterio de la Seguridad Social excluye de esta consideración a, entre otros, celadores, limpiadores o administrativos, y el sindicato CSIF exige a Escrivá que los incluya
Todos los requisitos y condiciones oficiales para poder acceder a las prestaciones de autónomos a partir de octubre.
Permite al trabajador obtener liquidez para acometer la inversión necesaria para iniciar su propia actividad.
Esta ayuda se recorta del 70% al 50% de su base reguladora a partir del séptimo mes de cobro y cerca de 800.000 estaría en esta situación, según la Seguridad Social
Te explicamos la diferencia entre estos dos conceptos a la orden del día.
Cambios en las condiciones de acceso de los autónomos al cese de actividad por COVID-19
¿Qué esgrimían los autónomos para conseguir el cese de actividad antes de la expansión del coronavirus?
UPTA pide que las Comunidades Autónomas completen las ayudas del Estado
Trata de aclarar cualquier bulo o fake news que pudiera dar a entender que cualquier autónomo tendrá acceso a una exoneración de cuotas.
Una resolución establece un régimen de prestaciones complementarias en caso de sufrir accidente laboral.
El último plan de medidas económicas contempla avales y financiación. Y una única ayuda directa para autónomos. Estas son las condiciones para obtenerla.
Una Proposición no de ley busca incrementar la protección al trabajador autónomo.
En función de la razón de la baja tendrás que presentar una u otra documentación.
El sistema limita las aportaciones a la Seguridad Social a partir de cierta edad. Es una cuestión vital para la futura pensión de jubilación del autónomo.
Las mujeres de Ceuta son las que más jubilación cobran dentro del Régimen de autónomos. Aún así, cobran menos que la más baja de un autónomo.
La factura anual superó los 135.000 millones de euros
Aplicará en el caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales.
Las condiciones de jubilación para los trabajadores autónomos se han modificado en los últimos años. Estos son los requisitos mínimos que debes cumplir si quieres acceder a la prestación por jubilación.
La Dirección General de Tributos establece que si un autónomo incumple los requisitos que daban lugar a la exención del pago único, tendrá que declararlo mediante autoliquidación, y con intereses de demora.
Mientras que en el Régimen General de Trabajadores (asalariados) hay un 2,2 contribuyentes para cada pensionista, esta cifra se reduce considerablemente en el sistema de autónomos.
Un estudio de Funcas revela que el monto mínimo oscila de 300 a 672 euros, según la comunidad y que las ayudas son más cuantiosas en las regiones con menor pobreza
Es posible compatibilizar trabajo y pensión en autónomos. Aunque bajo una serie de requisitos concretos. Al margen de calcular el cobro total, para saber si al profesional le compensará o no continuar trabajando, mientras cobra su pensión.