
No tengo empleo y voy a emprender. Cuidado: puedes perder tu derecho a paro
¿Es compatible cobrar el paro mientras se trabaja por cuenta propia?
¿Es compatible cobrar el paro mientras se trabaja por cuenta propia?
El apego al negocio familiar y sus opciones exclusivas de mejorar su pensión amplían la carrera laboral y alargan la edad de jubilación de estos profesionales.
Todos los casos y circunstancias que dan respuesta a la gran pregunta: ¿cuánto cobraré si soy autónomo y me voy a jubilar?
Le previsión de altas y envejecimiento de los autónomos hará que el gasto en pensiones para estos profesionales supere los 20.000 millones de euros en 2026, según cálculos de UPTA.
Una encuesta establece los tres grandes problemas que percibe el autónomo en su actiidad. Los tres están relacionados con el ámbito de las prestaciones sociales.
Exigen al actual Presidente del Gobierno que implante las medidas antes de las elecciones.
Según un estudio realizado por UPTA, las diferencias de género en el colectivo autónomo superan los 200 euros en el cobro de la jubilación.
Más de la mitad piensa que su trabajo no está bien valorado por la sociedad.
¿Qué son las contingencias profesionales? ¿Me conviene escogerlas como autónomo? ¿Qué pasará si finalmente son obligatorias?
Un ex autónomo podrá seguir cobrando el paro que tuviera pendiente como asalariado antes de darse de alta como trabajador por cuenta propia. Aunque cumpliendo unos requisitos. Si no, podría perder ese derecho a paro.
Ha iniciado más de un centenar de inspecciones sobre este montante Gascón confirma que ultima un “procedimiento ágil” para devolver el IRPF de las prestaciones de maternidad
Valerio pretende recuperar 33 millones de euros de prestaciones por bajas injustificadas Las actuaciones se centrarán en los procesos de menos de 345 días de duración
Existen una serie de condicionantes que modifican las reglas habituales de la actual tarifa plana para autónomos.
Realizar actividades profesionales, y cobrar por ellas, sin estar dado de alta es ilegal. Pero, además, estamos perdiendo acceso a una serie de coberturas sociales. Son estas.
El pacto entre Hacienda y Podemos podría derivar en una compensación que se pagaría en enero de 2019 Actualizar las pensiones costaría 700 millones si el IPC termina el año en 1,9%
Si se cumplen las siguientes condiciones, el autónomo puede recibir un complemento para aumentar su pensión.
La aprobación de esta prestación, conocida como el paro de los autónomos, sigue siendo muy limitada.
El PSOE denuncia que únicamente un 43% de los trabajadores por cuenta propia cobran la prestación por cese de actividad, también conocido como paro de los autónomos.
Las diferencias con el asalariado siguen siendo abismales, con menos de 500 euros mensuales de pensión media en jubilación.
Los Servicios de Empleo ofrecen una prestación que te permite adelantar el paro pendiente de cobro, si lo destinas a emprender un nuevo negocio. Sin embargo, la documentación a presentar es abundante, y requiere que tengas claro el proyecto.
Existen determinadas circunstancias que permiten a un trabajador por cuenta propia contar con más días de paternidad. Explicamos también bonificaciones y otras ayudas en caso de tener un hijo.
Si eres autónomo durante una determinada cantidad de tiempo, perderás automáticamente el paro que hubieras acumulado con anterioridad.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos denuncia que los profesionales por cuenta propia se topan con demasiadas trabas para acceder a la prestación por cese de actividad.
Aunque el autónomo no tiene nómina como tal, sí paga, mediante su cuota a la Seguridad Social, una serie de conceptos que le dan derecho a ciertas coberturas. Explicamos el significado de cada término y a qué le da acceso.
Acceder a la prestación por cese de actividad, el conocido como paro de los autónomos, conlleva la presentación de una gran cantidad de documentos. Tras las diversas gestiones, el autónomo no se asegurará cobrar.
Si has sido autónomo en el pasado, y disfrutaste en su momento de la tarifa plana, puedes acogerte de nuevo a esta ayuda. Pero las reglas cambian.
La tarifa plana ha facilitado el acceso, en lo que a pago de cuotas se refiere. Sin embargo, no todos pueden acogerse a ella. Tras esta ayuda, se pasa a un coste mensual que debe tenerse en cuenta para el futuro de la actividad.