Amazon ofrece créditos a los vendedores de su plataforma, la editorial Harper Collins permite mover el precio de los libros de forma dinámica como hacen las aerolíneas... Son solo dos ejemplos de las oportunidades que ofrece a las empresas el big data.
La rentabilidad se impone como el gran reto del sistema financiero, en un momento en el que la conversión digital rige la senda de las relaciones entre la banca y sus clientes.
Las entidades apuestan por la multicanalidad.
La arquitectura abierta ha disparado la importancia de este puesto
Diego Fernández Elices, de A&G Banca Privada es uno de los más reconocidos del sector. La nueva directiva europea fomenta la venta de fondos de fondos por parte de la banca.
Entrevista a Richard Blundell, director de Investigación del Instituto de Estudios Fiscales británico
BBVA se cuela en el ‘top 10’ entre las preferencias para trabajar de los universitarios méxicanos. Otras compañías españolas destacan en Portugal y Latinoamérica
Remite cuatro operaciones sospechosas de NCG a la Fiscalía
El FROB vuelve a incurrir en pérdidas en 2014 tras vender Catalunya Banc a BBVA. Reduce los números rojos por la revalorización de sus participaciones en BFA (matriz de Bankia) y BMN.
Leonard Kleinrock, catedrático de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA)
La aportación de este ingeniero estadounidense fue clave en los años sesenta para el desarrollo de internet. Confiesa estar sorprendido con el papel social de la red, que no predijo, pero admite que aún no se ha cumplido uno de sus sueños, que “internet se vuelva invisible”
Varios estudios vinculan moderación salarial y creación de empleo
Los expertos defienden que se crea más empleo pero no se ataja la dualidad
Se ha rebajado por debajo del 1% el umbral de crecimiento del PIB para generar ocupación
El sector teme que la nueva norma frene las fusiones
Un nuevo Reglamento europeo pondrá bajo la lupa a las entidades con más de 100.000 millones de euros en activos.
La banca de EE UU y Reino Unido, no sujeta a ella, podría beneficiarse.
Ofensiva personalizada para clientes con alto grado de vinculación
La entidad comercializa un depósito a seis con el que es posible obtener hasta el 3% en función del grado de vinculación. Se trata de una oferta personalizada para saldos de hasta 15.000 euros.
La mejora llega tras una revisión, iniciada en marzo, de la veintena de entidades financieras españolas que analiza
Rebaja la nota de dos tras un cambio en su metodología de análisis que prima a la gran banca.
El presidente del BBVA, Francisco González, ha valorado la alternancia política tras las elecciones, pero ha llamado a la “prudencia” porque “el riesgo más grave de la alternancia es el populismo”, puesto que conduce a un “viaje a ninguna parte”.
Santander y BBVA se interesan por las filiales de HSBC en Brasil y Turquía
Mientras que Santander y BBVA analizan las desinversiones de HSBC en Brasil y Turquía, CaixaBank tiene en marcha una opa por BPI, Popular negocia comprar Activo Bank y estudia la adquisición de un banco en EE UU.
Afecta a 2.000 empleados y a 400 oficinas de CatalunyaCaixa
Es el dato de crecimiento intertrimestral más grande desde el tercer trimestre de 2004.
El informe anticipa un crecimiento más fuerte de las exportaciones y la demanda externa.
BBVA ha convocado el miércoles a los representantes de la plantilla de CatalunyaCaixa para abordar la reestructuración del grupo en Cataluña tras la compra de la antigua caja.
Las grandes aseguradoras ganaron más de 3.500 millones en 2014
El beneficio de los gigantes del sector aumentó un 11% por la mejora de la economía
Los grandes bancos y los grupos extranjeros sacan provecho a sus filiales de seguros
La Torre Titania de El Corte Inglés suma 20.000 metros cuadrados
Nuevos rascacielos como el Titania, la rehabilitación de la Torre Ederra y los traslados de sede de BBVA y KPMG dejan disponibles más de 100.000 metros cuadrados de oficinas
Los bancos han remitido al BCE en mayo su apetito al riesgo
El BCE especula con la posibilidad de que en los exámenes que realiza a los consejeros y directivos de los bancos participe un psicólogo, algo, que segun dicen ya se está aplicando en Holanda.
Con estos cambios se refuerza la unidad de negocio de Vicente Rodero, que lleva todas franquicias del grupo. Portugal, sin embargo, deja de estar considerada una filial para pasar a integrarse en la unidad de desarrollo de negocio de España
Desde Mazabi reconocen haber parado una operación tras el 24-M
La decisión de Santander de secundar a CaixaBank será el pistoletazo para que se generalice esta tarifa. El Gobierno también es partidario de que se reduzca el uso del dinero en efectivo en circulación.
La subida de tipos de la Fed y la corrección de bonos en Europa condicionan las estrategias
Los expertos aconsejan invertir en fondos mixtos con una gestión flexible
La entidad financiera reduce su diferencial al 1,25% después de que entidades como ING, Liberbank o Ibercaja han reducido los suyos en las últimas semanas.
Moody´s asume que las entidades retrasan la digestión del ladrillo al resistirse a vender a pérdidas.
Las ventas caen un 4% frente a 2014 pero las entidades mejoran sus ingresos.
Las gestoras de la gran banca han ido bien gracias a la apuesta por garantizados
Hay firmas independientes que justifican sus altos precios con buenos rendimientos
El mercado reclama cada vez más la separación del cargo de presidente y el de consejero delegado. El entramado tecnológico de BBVA se asienta en el negocio tradicional que lleva Vicente Rodero.
Gran aficionado al esquí acuático logró convencer a Francisco González para adquirir el 25% del turco Garanti. Carlos Torres fue en 2014 el primer director digital de un banco español. Desde su nuevo cargo como consejero delegado tiene ahora el reto de transformar BBVA en líder tecnológico mundial.
Se valora más sus resultados que la prometida apuesta digital
Los expertos centran sus análisis en los resultados de la entidad y dejan la valoración de su “transformación digital” para el largo plazo.
Achacan los últimos cambios de organigrama a un modelo de gestión presidencialista
Francisco González comunicó a Cano su salida de BBVA en la tarde del domingo 3 de mayo. El nuevo organigrama llevaba un mes gestándose. FG ofreció a Cano ser su asesor personal, cargo al que, como es lógico, renunció.
Primeras declaraciones tras el cambio de organigrama en el banco