_
_
_
_
Santander y BBVA se interesan por las filiales de HSBC en Brasil y Turquía

La gran banca española recupera su ansia por crecer con compras

Sede de HSBC en Estambul (Turquía)
Sede de HSBC en Estambul (Turquía)MURAD SEZER (REUTERS)

Santander, BBVA, CaixaBank, Popular y Sabadell quieren cruzar otra vez las fronteras. Quieren crecer con compras para mejorar sus ingresos, una vez que la economía española ya no es un freno para sus planes. Santander y BBVA están interesados en las filiales de Brasil y Turquía de HSBC. CaixaBank mantiene su opa por el luso BPI. Popular negocia adquirir el portugués Activo Bank y Sabadell está a punto de concluir la opa por TSB.

Cuando los principales bancos españoles presentaron los resultados del cierre del pasado año, todos dieron carpetazo a la crisis que ha minado sus cuentas de resultados durante los últimos siete años. Pese a ello, el mensaje que transmitían los discursos de sus responsables coincidía, había que ser aún prudentes y las aventuras internacionales quedaban para los próximos ejercicios. Las nuevas exigencias de capital por parte de las autoridades supervisoras hacían prever un freno para nuevas compras, y así lo dejaron entrever en sus mensajes a analistas y al mercado en general.

La presidenta de Santander, Ana Botín, de hecho, reconoció a principios de año que el capital “es un bien escaso”,razón que le llevó decir que en “Santander seremos más estrictos” en las adquisiciones. Confirmó, no obstante, que el banco había presentado una oferta para pujar por el portugués Novo Banco (el banco saneado de Espírito Santo), única compra que estaba en su horizonte. Pero como el resto de las entidades siempre “analizamos las oportunidades que se puedan presentar. Es nuestro deber”, frase recurrente que han repetido tanto Santander, como BBVA, como CaixaBank, Popular o Sabadell.

La buena marcha de la economía española, con una caída de la morosidad, y por lo tanto de las necesidades de provisiones, unido a las reestructuraciones que están abordando en los últimos meses varios bancos internacionales, caso del británico HSBC (que posiblemente cambie su sede a Hong Kong), Novo Banco en Portugal o TSB en Reino Unido han servido de detonante también para aprovechar esas “posibles oportunidades”, señala un alto directivo de uno de los primeros bancos españoles.

De momento, Santander, además de presentar una oferta por Novo Banco, analiza la compra de la filial de HSBC en Brasil. Aunque todo parece indicar que la compra del portugués ha quedado enterrada una vez que las entidades chinas Anbang Insurance y Fosun International se han convertido en los favoritos, ya que están dispuestos a poner más de 4.000 millones de euros (Portugal pretende recuperar los 4.900 millones que se inyectaron como ayudas en el banco), frente a los algo más de 2.000 millones en los que Santander ha valorado el grupo luso.

Santander ya reconoció el 20 de mayo estar interesado en la filial de HSBC, que cuenta con una cuota de mercado del 3% más o menos. El responsable de Santander Brasil, Jesús Zabalza, aseguró entonces que se trataba de un proceso en fase muy inicial, pero que estarían dispuestos a estudiarlo, lo que ha vuelto a ser confirmado ayer tras el anuncio oficial de HSBC de salirse del gigante suramericano. La operación está valorada en unos 3.900 millones de euros. Los brasileños Itaú y Bradesco también han confirmado su interés, lo mismo que BBVA. El banco que preside Francisco González también mirará la filial de HSBC en Turquía, país en el que BBVA tiene una de las principales franquicias del país, Garanti. Vicente Rodero, responsable del área Country Networks de BBVA, reconoció el martes en México que al banco no le importaría tener una ocasión para volver a Brasil, país en el que salió hace casi dos décadas.

Rodero insistió que BBVA está estudiando las desinversiones de HSBC en Brasil y en Turquía, banco que el martes anunció su salida de estos países y el despido de 50.000 empleados, el 20% de su actual plantilla. Banco Popular negocia la compra de un banco online en Portugal, Activo Bank, y analiza otra operación en EE UU. Mientras, Sabadell está a punto de concluir la opa por el británico TSB por unos 2.340 millones de euros, además, prevé realizar pequeñas adquisiciones de bancos muy pequeños en Reino Unido para completar la expansión de esta nueva filial.

CaixaBank también tiene en marcha una opa por el cuarto banco de Portugal, BPI, en el que ya cuenta con más del 44% de su capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_