Begoña Cristeto, vetada para dirigir Anfac
La Oficina de Conflicto de Intereses considera que deben transcurrir dos años desde el cese de su actividad como cargo público
La Oficina de Conflicto de Intereses considera que deben transcurrir dos años desde el cese de su actividad como cargo público
El sector consigue salvarse de su tercera caída consecutiva gracias al impulso de los nuevos modelos
Rozará los tres millones de vehículos este año, según las previsiones de Anfac
En total se matricularon 1,25 millones de turismos y todoterrenos en España en 2019, un 4,8% menos
Por segundo año consecutivo
El Gobierno autonómico suspendió el veto a los vehículos de combustión tras un acuerdo alcanzado con el Ejecutivo central
Mario Armero, actual vicepresidente ejecutivo, dejará su cargo a finales de diciembre después de casi 8 años
En 2030 deberán circular en España 3,5 millones de enchufables
En lo que va de año se han matriculado 1,15 millones de vehículos según Anfac
El retroceso del mercado, la mayor necesidad de inversión y la presión regulatoria, los factores que amenazan a la industria según Luca de Meo
No obstante, arrastran una caída del 6,3% en lo que va de año
La industria pide neutralidad tecnológica para impulsar la venta
En total se vendieron 81.751 coches
23 asociaciones de fabricantes de coches de toda Europa han firmado un documento conjunto en el que piden que se descarte la posibilidad de una salida sin acuerdo
Anfac alerta de que hay carreteras sin puntos de carga en más de 150 kms
La entrada en vigor del test WLTP en septiembre del año pasado provocó un gran aumento de ventas en el octavo mes de 2018
Este domingo entra en vigor la nueva normativa de emisiones La antigüedad del parque impide que las mejoras lleguen al mercado
Las marcas han invertido más de 50.000 millones en los últimos cinco años para reducir el impacto ambiental de los vehículos
En dos años pasó de representar el 49,5% de las ventas al 27,5%
Andalucía apenas recibió solicitudes por el 15% del presupuesto
Es la primera vez desde 2012 que bajan las ventas de coches en el séptimo mes del año
La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones anima a adquirir vehículos modernos de cualquier tecnología
Estima una caída de la producción del 6% en 2019 y un estancamiento de ventas en 2020
EL sector firma el peor mes de junio desde 2015
El presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos, alerta de que si no se consumen coches eléctricos en España, será difícil que se fabriquen en el país
“Me preocupa mucho” la caída de las ventas de autos, declara el presidente de la patronal
La industria nacional ensambló 54.647 coches menos hasta abril
A pesar del auge de los SUV, los 4x4 con mayores capacidades mantienen su espacio
El presidente de Renault en el país explica que todavía hay poca demanda nacional de vehículos eléctricos y unos altos costes logísticos
La edad media del parque automovilístico alcanzará los 13 años de edad en 2020, frente a los actuales 12
Las comercializaciones a particulares siguen desplomándose un 17,3%
El plan propuesto por los fabricantes afectaría tanto a vehículos eléctricos (450 millones) como de combustión (150 millones)
El presidente de Anfac califica “de brindis al sol” el plan del Gobierno de apoyo al sector Considera que la legislación ha puesto "contra las cuerdas" a la industria
El presidente de la asociación europea asegura que han sido despedidos 20.000 trabajadores en los últimos meses
La industria achaca el descenso a la incertidumbre de los clientes sobre qué coche comprar y a las críticas al diésel
En 2025, cuando entre en vigor la prohibición, la oferta de eléctricos aún será pequeña Según los analistas, harán falta más de 20 años para renovar el parque más viejo de Europa
Son hasta un 25% más caros que los turismos similares
En total, se comercializaron 93.546 coches en el primer mes del año. Es el quinto mes consecutivo de caída
La patronal responde así al Gobierno de Baleares que quiere prohibir la circulación a los vehículos de gasóleo en 2025 y al resto de automóviles de combustión en 2035
Los motivos son varios: diésel, falta de motores, brexit y crisis en mercados extranjeros