El motor invierte 10.000 millones en España
Las inversiones productivas en las plantas de coches españolas han ascendido a 5.400 millones entre 2012 y 2014. Ya hay comprometidos 4.200 millones más hasta 2019.
Las inversiones productivas en las plantas de coches españolas han ascendido a 5.400 millones entre 2012 y 2014. Ya hay comprometidos 4.200 millones más hasta 2019.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha explicado que el borrador del reglamento de IRPF incluye una bonificación fiscal para las flotas de empresas más ecológicas
El Salón del Automóvil abre con la industria en busca de más ayudas. El presidente del Gobierno anunciará mañana el último programa de estímulos a la compra de coches.
Las matriculaciones en el cuatrimestre crecieron un 24% El plan PIVE ha agotado ya sus fondos y se duda de su renovación inmediata
La producción de vehículos ha aumentado un 15,5% en España en el primer trimestre del año, hasta alcanzar las 714.353 unidades, según el vicepresidente de Anfac, Mario Armero.
El mercado de vehículos industriales, el último en beneficiarse de los planes de estímulo a la renovación del parque, se reaviva gracias a las ayudas.
Ni los planes PIVE ni las campañas de descuentos consiguen reducir el envejecimiento imparable del parque automovilístico español, que crece un 2% en 2014
Las patronales Anfac, Ganvam y Faconauto reclaman que es imprescindible que la financiación fluya para que se renueve el parque”, que está muy envejecido
Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 267.137 unidades en los tres primeros meses del presente año, un 32,2% más si se compara con las entregas del mismo período de 2014.
En los dos primeros meses, la fabricación de coches en España creció un 10,56% gracias, sobre todo, al tirón de los turismos que se ensamblan en el país.
Las matriculaciones europeas crecieron un 7,3% en febrero. Las españolas se dispararon un 26,1% en el mismo mes del año
España confirma su noveno puesto en el ránking mundial de fabricantes de vehículos en 2014, escalando tres puestos comparado con el año anterior, superando a Rusia, Canadá y Tailandia.
El mercado español de turismos y vehículos todoterreno ha terminado febrero con un crecimiento del 26,1% con respecto al mismo mes de 2014. Seat domina en los concesionarios.
Los últimos datos aportados sobre las ventas en el sector automovilístico dejan muy buenas perspectivas. Las ventas se han incrementado más del 25% en los dos primeros meses del año, y las principales asociaciones aseguran que se debe al Plan PIVE, por lo que piden que se mantenga.
Los concesionarios ya han ejecutado operaciones de venta de automóviles por valor de 160 millones de euros a cuenta del programa aprobado hoy
El plan PIMA Aire, ya sin fondos, ha contribuido a que el volumen de ventas de enero sea el mayor en seis años, según cuentan las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam
Las matriculaciones suman 17 meses seguidos de subidas. No enlazan un periodo tan largo de crecimiento continuado desde el año 1997.
La industria del motor trabaja en España en base a prácticas anticompetitivas constitutivas de cártel. Es el dictamen al que ha llegado el instructor de la CNMC ya comunicado a los fabricantes.
Las exportaciones de vehículos siguen ganando terreno fuera de las fronteras españolas con un incremento del 8,51% en 2014, superando los 2 millones de vehículos
La tasa de crecimiento mayor registrada en el año fue la de España, que subió sus ventas un 18,4%.
Automoción, bienes de equipo y alimentación lideran este proceso
Dejan atrás tres años de rentabilidad negativas sobre facturación
La continuidad del plan PIVE ha permitido que las ventas de vehículos en noviembre alcancen las 65.122 unidades, con un crecimiento del 17,4%.
La proporción de coches nuevos a la venta que ofrecen el sistema se duplica en un año
Los cinco con más ventas fuera son el VW Polo, el Opel Corsa, el Renault Captur y los Seat León e Ibiza
España supera como fabricante a Canadá, Rusia, Francia y Thailandia
La opción más deseable para la industria.
El mercado cerró 2013 con unas matriculaciones de 722.703 vehículos Las previsiones auguran un cierre de 2014 con 850.000 unidades
Se matricularon 45.355 unidades en agosto Las asociaciones advierten de que el PIVE 6 no durará hasta final de año
Se vendieron sólo 854 unidades eléctricas el año pasado.
El sector del motor incrementa sus compras un 25% en el semestre, según datos de Anfac. Durante los seis primeros meses del año se importaron vehículos y piezas por valor de 15.615 millones de euros.
El verano no solo es época de viajes y vacaciones, sino que también es época de venta de vehículos. Así lo demuestra el incremento del 10,9% en julio de las ventas de turismos.
Además, los empleados indefinidos alcanzaron el 84% de los contratos.
Se ponen en marcha líneas de crédito por 405 millones cofinanciados por el BEI y entidades privadas
Las matriculaciones de coches cierran el mejor mes de mayo desde 2010, con una subida en las ventas del 17%. Se vendieron 82.480 unidades y supone el noveno mes de crecimiento consecutivo.
Permitirá la compra subvencionada de 40.000 vehículos. El actual plan PIVE 5 ha agotado sus fondos en cinco meses
En abril, se fabricó un 15,7% más pese a tener menos días laborables Las exportaciones crecieron un 8,35%
Las matriculaciones de vehículos en España crecen en abril un 28,7% Los fondos del plan PIVE y los alquiladores apuntalan el crecimiento
Desde España, se exporta a Argelia, Marruecos o Egipto. Las ventas de turismos en los mercados europeos en el primer trimestre crecieron un 8,4%
El presidente de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac y de Peugeot España, Rafael Prieto, aseguró que recuperar los tres millones de vehículos de fabricación colocará al país en octava o novena posición del ránking mundial.