_
_
_
_
El mercado responde al nuevo plan de ayuda

La venta de vehículos industriales sube un 36% en marzo

La fábrica de camiones de Iveco en Madrid.
La fábrica de camiones de Iveco en Madrid.

Primero, llegaron los planes PIVE para impulsar las ventas de turismos y todoterrenos. Después, los vehículos comerciales se beneficiaron del impulso en sus ventas derivado de los planes PIMAAire. Los últimos en verse impulsados por las ayudas gubernamentales han sido los vehículos industriales pero han respondido pronto. Las matriculaciones de vehículos industriales ascendieron a 1.554 unidades en marzo, lo que supone un incremento del 36% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, animadas por el programa PIMA Transporte, según anunció ayer la asociación de fabricantes Anfac.

Este programa PIMA, que tiene carácter pionero y que está basado en la financiación de los vehículos, está “empezando a dar sus primeros frutos”, señalaron desde la asociación. En el primer trimestre del año, este segmento de vehículos industriales acumuló un crecimiento del 22,5%, con un total de 4.576 unidades.

Pese a esta mejora en las ventas, Anfac considera que sigue siendo prioritario renovar una flota de vehículos industriales que supera los 13 años de antigüedad media de los vehículos.

“Son vehículos que recorren muchos kilómetros y, por lo tanto, son fundamentales para mejorar la seguridad vial en nuestras carreteras y reducir las emisiones a la atmósfera”, explica.

Así, por categorías, los vehículos industriales ligeros crecen un 11,1% en el mes de marzo, hasta las 50 matriculaciones. En el conjunto de los tres primeros meses del año, este mismo segmento descendió un 12,1% respecto del mismo periodo del año anterior, matriculando 116 unidades de las que el 43% se realizaron en marzo, cuando ya tenía impacto el plan PIMA Transporte.

En el caso de los industriales medios, las ventas aumentaron un 18,6% en marzo, hasta las 210 unidades. En el periodo entre enero y marzo, este segmento acumula un incremento del 27,1% y 573 matriculaciones. Los industriales pesados., por su parte, experimentan un espectacular crecimiento en marzo del 41%, hasta las 1.294 unidades vendidas. Este dato impulsa las matriculaciones trimestrales un 23,4%, cuando se vendieron 3.887 unidades.

Precio de los vehículos

Por otro lado, los precios de los vehículos aumentaron un 2,7% en marzo en términos interanuales. Supone tres décimas menos que el 3% registrado en febrero y dos décimas menos que el 2,9% de enero, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta contención en los incrementos se produce a pesar de que en marzo, en comparación con febrero, se produjo un encarecimiento de los automóviles del 0,2%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_