Motorola puso a la venta en 1983 el primer teléfono móvil del mundo. El DynaTac 8000X costaba 600.000 pesetas de entonces. Ramón Mendoza fue uno de los primeros españoles en adquirirlo
Sólo tres fondos de Bolsa ganan en tres años
La 'put' sobre Gas Natural gana un 445%
Las multinacionales se refugian
La mitad de los valores del Ibex registran ya ganancias desde enero
Hay que actualizar el ordenador y el software, optimizar el disco duro y limpiar el PC de programas sin utilidad que reducen capacidad de proceso
Las Bolsas han tenido la mejor racha en dos días desde 1998. Rumores en los prolegómenos de la segunda Guerra del Golfo del mismo jaez e idéntica animación que los que se produjeron en las semanas anteriores a los de la Guerra del Golfo. Entonces se dijo en varias ocasiones que Sadam Husein había dimitido; otras, que había sido asesinado, y también, que se había exiliado. Ahora sucede lo mismo, si bien Sadam comparte protagonismo con Bin Laden, varias veces capturado en los últimos días.
La sentencia implica su salida de los consejos de ACS y Dragados
Dragados explica hoy a sus accionistas la oferta de compra de ACS
Accionistas de Telecom Italia se rebelan contra la fusión con Olivetti
Los móviles multimedia han sido los protagonistas indiscutibles de una feria que ha contado con poca presencia de firmas españolas
A la espera de más fusiones en el sector
El mercado publicitario español estuvo estancado el pasado año,
pero los expertos empiezan
a ver señales de recuperación
El dólar y los desequilibrios
Microsoft ha vuelto a prender la mecha en la guerra de los videojuegos con el lanzamiento en Europa de XBox Live, un servicio de juegos en línea a través de banda ancha. Sony, el líder del mercado, contestó aumentando sus expectativas de venta de sus adaptadores de Internet para la PlayStation 2 hasta un millón de unidades a finales de marzo.
Portal Point reúne a 80 compañías de Internet en su segunda edición
La inexistencia de una teoría que explique el comportamiento de los mercados no tiene por qué suponer, según Santiago Satrústegui, la falta de recuperación de los mismos
La Bolsa respondió con caídas a la condena a prisión y la dimisión de Alberto Cortina y Alberto Alcocer, copresidentes del Banco Zaragozano. La acción cerró con una pérdida del 0,78%, pero llegó a bajar el 7,58%. Pese a la sentencia judicial, los inversores siguen especulando con el futuro del Zaragozano, pasto de los rumores de opa durante los últimos años. Rumores que han permitido a la acción subir el 23,34% en lo que va de año.
La Junta andaluza implanta los trámites administrativos en Red con firma electrónica
Curso de cata V. Fases de la cata. 2) La fase olfativa (A)
Morgan Stanley baja el objetivo de Abengoa
El gasto público sólo podrá aumentar un 4% en 2004
Caja Laboral mantendrá su plan de crecimiento en 2003
Holcim refuerza su cuota al adquirir Hispania por 190 millones de euros
Las artimañas con derivados, el nuevo escándalo en las Bolsas
Son muchas las voces que claman por una nueva reducción de tipos. Carlos Sebastián analiza la situación en Estados Unidos y Europa y concluye que un impulso monetario no es necesario