La 'put' sobre Gas Natural gana un 445%
La 'put' sobre Gas Natural gana un 445%
La 'put' sobre Gas Natural gana un 445%
Hay que actualizar el ordenador y el software, optimizar el disco duro y limpiar el PC de programas sin utilidad que reducen capacidad de proceso
Sólo tres fondos de Bolsa ganan en tres años
Las multinacionales se refugian
Los mercados de derivados ofrecen productos en los que se asumen diferentes grados de riesgo. Frente a los OTC, que se negocian fuera de los mercados organizados, están las opciones y futuros que comercializan los mercados oficiales
La mitad de los valores del Ibex registran ya ganancias desde enero
Las principales recomendaciones realizadas por la comisión que elaboró el Informe Aldama van a convertirse en ley. El Consejo de Ministros aprobó ayer un proyecto de ley para reforzar la transparencia de las sociedades anónimas cotizadas. El proyecto modifica la Ley del Mercado de Valores y la de Sociedades Anónimas para introducir nuevas obligaciones para las sociedades cotizadas. Uno de los principales deberes de las empresas consistirá en presentar un informe anual de buen gobierno a la CNMV.
Los quesos extremeños resumen siete siglos de actividad económica
El Tribunal Supremo considera que en la venta de Urbanor se cometieron delitos de estafa y falsedad en documento mercantil. Además, en contra de lo que estimó la Audiencia Provincial de Madrid, el alto tribunal afirma que los hechos no han prescrito y, por ello, condena como autores de los delitos a Alberto Cortina y Alberto Alcocer a tres años y cuatro meses de cárcel. El tribunal considera que engañaron 'torticeramente' a los accionistas minoritarios de Urbanor y se lucraron con 24 millones de euros.
Alberto Cortina Alcocer, habituado a estar a caballo entre la prensa rosa y la salmón, vuelve a estar en primera plana
Juego y videoconsuelo
El protagonismo de los planes de renta variable no mermará el margen de ganancias que tienen todavía los mercados de deuda
Porsche se refuerza en las altas prestaciones
Los efectos colaterales de la operación
¿Torta del Casar o de La Serena? La alta cocina extremeña, dividida ante sus quesos más exquisitos
Alberto Alcocer Torra culmina, de la mano de su primo, una carrera labrada a golpe de intrincadas operaciones de inversión
La opa de Gas Natural sobre Iberdrola ha convulsionado el mercado energético. Los analistas creen que la operación tiene lógica empresarial, pero que, bajo las condiciones actuales, es difícil que tenga éxito por el bajo precio ofrecido
Barclays renueva el fondo Interés Garantizado 3 Plan de pensiones garantizado de Vidacaixa Nuevo fondo de inversión de Morgan Stanley Otras alternativas %
Seísmo en el Zaragozano
Los expertos auguran un buen comportamiento para el sector en 2003. Además, no descartan nuevas operaciones del tipo de la realizada por ACS y Dragados, una vez que se despejen las incertidumbres económicas y geopolíticas
El Tribunal Supremo condenó ayer a tres años y cuatro meses de prisión a los presidentes del Banco Zaragozano, Alberto Cortina y Alberto Alcocer, por los delitos de estafa y falsedad en documento mercantil por el 'caso Urbanor'. Esta sentencia revoca el fallo de la Audiencia Provincial de Madrid, que declaraba prescritos los delitos por los que se les acusaba, por lo que 'los Albertos' resultaron absueltos. El Supremo también les condena a pagar 49 millones de euros a los accionistas minoritarios de Urbanor. El fallo del alto tribunal provocó la salida inmediata de Cortina y Alcocer como presidentes y consejeros del Zaragozano. Además deberán dejar los consejos de ACS y Dragados.
Seis de cada diez webs europeas incumplen la directiva sobre comercio electrónico
Los analistas prefieren la banca mediana a la grande
La factura digital entre empresas, primer paso para el cobro telemático al consumidor
Soros sigue invirtiendo en empresas de Internet que no dan beneficios
La Junta andaluza implanta los trámites administrativos en Red con firma electrónica
Son muchas las voces que claman por una nueva reducción de tipos. Carlos Sebastián analiza la situación en Estados Unidos y Europa y concluye que un impulso monetario no es necesario