![Todo para el ejecutivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4EC3Z7PKVNJXLCCMQI6Y6U2HA4.jpg?auth=d494da5646a48d5cccf6e37e6519dfe50bf1b0f439dff19defa1c50ed1e5e473&width=414&height=311&smart=true)
Todo para el ejecutivo
Planchado de camisa, repasode inglés o espacios para reuniones privadas y bufé 24 horas
Planchado de camisa, repasode inglés o espacios para reuniones privadas y bufé 24 horas
Se dispara la negociación delos ETF en España, un productoal alcance del inversor particular
La aportación media anual a un plan de pensiones privado es de 2.156 euros en el caso de los hombres y de 1.798 euros en las mujeres
Es esencial conocer el TER del producto, el ratio que permite ver qué parte del rendimiento de su fondo se lo “comen” los gastos.
Los productos garantizados se acaban y la rentabilidad de depósitos y fondos baja. El inversor conservador se encuentra desorientado
El ‘car sharing’, lanzado por las firmas de renting, coge carrerilla
Plantas más sostenibles y con menor consumo energético
Conseguir rentabilidades atractivas en renta fija costará más por la caída de los tipos
El 42% de los españoles elige fondos de inversión para ahorrar su dinero frente al 22% de hace un año
Desde el inicio de la crisis, el número de parados que recurre al dinero ahorrado en su plan de jubilación se ha multiplicado por 10
Los brókeres online han notado el regreso del pequeño inversor a la renta variable
Los españoles hacemos más de cuatro millones de descargas al día. En 2018 habrá en Europa cinco millones de desarrolladores de ‘apps’
Los grandes fabricantes eligen Barcelona para presentar nuevos modelos y sorprender a los usuarios
Estudiantes de los primeros cursos de Ingeniería o Arquitectura buscan en las academias ayuda para superar los exámenes más difíciles
Se alargan los contratos de renting y disminuye la disponibilidad de autos en venta de entre tres y cinco años
La volatilidad actual en estos mercados es vista como una oportunidad por los expertos, que prevén que estas economías seguirán siendo un motor de las carteras a medio plazo
Congelar o bajar las aportaciones a los planes de empleo, al alcancede las grandes compañías
El volumen de financiación superará el de 2013 dada la acumulaciónde vencimientos de deuda
La interactuacióncon el viajero, claveen los grandes avances que nos esperan
Los fondos que mejores rendimientos logran invirtiendo en Bolsa nacionalofrecen revalorizaciones del 50% en tres años
Pese a los recelos que suscita, es la categoría que más captaciones logra. La CNMV obliga a destacar que no está garantizado ni rentabilidad ni capital.
Compañías y trabajadores tendrán que cotizar desde este año a la Seguridad Social por sus aportaciones a los planes de empleo
BBVA, Grifols o Viscofan, entre los valores preferidos por el capital extranjero. Telefónica, Repsol e Inditex mantienen los apoyos de las grandes gestoras
Las tabletas y las nuevas consolas de juegos, protagonistas de la lista de deseos
Las entidades ven cómo el partícipe comienza a entrar tímidamenteen planes con algo de renta variable
Las entidades centranen el entorno virtualsus esfuerzos de formacióny captación de ahorradores
Los analistas advierten de las incertidumbres de apostar en Bolsa por las nuevas compañías de Internet y desconfían de la moneda virtual
Las gestoras internacionales llegaron para ‘tentar’ al inversor del tradicional monetario
Nacieron como instrumento de previsión para los trabajadores principalmente de las grandes empresas y 25 años después hay ocho millones de españoles con fondos de pensiones
Invierten su dinero en los fondos y su especialidad es la renta variable
Resalta “el matiz innovador de los productos de la entidad y no duda de que son idóneos para todos los perfiles inversores dado el amplio universo de activos entre los que pueden elegir los ahorradores individuales”
En fondos, apuesta por los productos de gestión multiactivos. Y en pensiones, cree que para que se produzca un crecimiento significativo del ahorro-previsión es preciso que el nivel de comprensión del sistema por parte de la población sea mayor que el actual
Asegura que “el pequeño inversor aún no tiene asociados los tres parámetros básicos de las inversiones rentabilidad, riesgo y horizonte temporal”. En cuanto al sector, cree “que es capaz de gestionar de manera más eficaz”
Las aseguradoras gestionan un tercio del patrimonio de los planes, mientras aumentan los PPA y los PIAS
Geograma, pionera en el Mobile Mapping, rastrea y fotografía al detalle ciudadesy carreteras
El cliente ahora es más racional y exigente
Se puede acceder con el móvil a datos extra sobre miles de referencias
Madoff y el conservadurismo inversor frenan su desarrollo
El plan garantizado pierde atractivo.
En renta fija cabe esperar rentabilidades acordes con los actuales tipos de interés, pero en una parte de crédito corporativo sigue habiendo retorno y puede llegar al 3%