![El presidente de la CNMC, José María Marín, y la vicepresidenta, María Fernández, en la toma de posesión.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DNWEZZ4HRFMJXO7NFJBRB5KUJI.jpg?auth=5ab251df68353ef930dff73f3c0f9230c1bcaa060eb6e710e97b885cd0c4350f&width=414&height=311&smart=true)
La CNMC inicia hoy su andadura tras nombrar a los cuatro directores de área
Hoy se publica la orden de puesta en marcha Los nombres de los directores se publican hoy
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.
Hoy se publica la orden de puesta en marcha Los nombres de los directores se publican hoy
La vicepresidenta estará la semana que viene en Madrid La CNMC insiste en la legalidad de las designaciones
En el organismo aseguran que trabajan para aplicar la ley correctamente
El Gobierno no confirma si liberará el crédito extrarodinario de 2.200 millones
La asociación fotovoltaica tiene más de 4.500 socios
Fue nombrada en el consejo de la CNMC del jueves Su renuncia afecta al nombramiento de Micaela Arias Ceñete
La hija de Arias-Cañete sustituye a la sobrina de De Guindos en la CNMC El consejo rechaza a una asesora de Soria como directora de Telecos
El Estado debía sufragar 6.000 millones Hacienda reconoce que "hay partidas en el aire"
El recibo ya subió de forma extraordinaria en agosto
El plan del carbónestará vigente hasta 2018 El sector recibirá este año 65 millones de euros
El impuesto grava el combustible nuclear gastado Su liquidación se produce cuando las barras se sacan del reactor Solo se pagará desde enero y beneficia a todo el parque
Cementeras, vidrio, aluminio y metalurgicas, entre las beneficiadas Malestar entre los sectores excluidos
Ha remitido una propuesta de orden ministerial a la CNE La norma no forma parte de la reforma eléctrica, pese a los costes
Cobrarán casi un millón de euros Fueron invitadas siete consultoras La reforma eléctrica ha cambiado totalmente la regulación
La nueva regulación acaba con el actual sistema de primas La CNE ha aprobado ya siste informes de la reforma eléctrica El regulador energético está a punto de desaparecer
La CNMC, ese cándido organismo.
El contrato incluye asistencia en caso de pleitos
El recorte aplicado a las renovables aún está por calcular Industria y el IDAE deben evaluar los criterios
El término fijo del recibo subirá de forma sustancial El sistema recaudará 900 millones
La previsión de Industria pasa de 9.050 a 10.000 millones este año La factura se encarece y las empresas cobran lo mismo
Famosa ha relanzado marcas emblemáticas como Nancy, Nenuco, Barriguitas o PinyPon La compañía tiene un plan de expansión en el mercado americano
El consejo de la CNM tendrá 10 miembros, 6 para el PP A finales de agosto el Gobierno comunicará sus propuestas Un perfil marcadamente político debido a las presiones
El consejo de la CNE aprobó la semana pasada el dictamen sobre la orden de peajes que se revisarán en agosto, en el que discrepa con Industria sobre la previsión de caída de la demanda. El regulador aprobará esta semana otros tres o cuatro dictámenes de otras tantas normas de la reforma eléctrica. El resto, en septiembre.
Llevará el gas a 60.000 hogares El plazo de concesión es de 20 años
Es una reforma "de alcance limitado" Tendrá consecuencias nefastas para la inversión La rentabilidad no tiene en cuenta el coste del capital
Recorte de 200 millones e incertidumbre por el reparto Las empresas pedirán a Industria que cambie la propuesta
Si lograr enfadar a todo el mundo fuese sinónimo de acierto, sin duda alguna, el Gobierno ha conseguido pleno con su reforma eléctrica.
Se fija una renta mínima, de 10.800 euros el cabeza de familia La factura debe incluir el origen de la energía
El recibo sube un 6,6% en agosto Se penaliza las segundas viviendas Los peajes incluyen ya los recortes a las empresas
Se imponen límites anuales Los desfases los financiarán cinco años
Tras analizar el decreto aprobado por el Gobierno el viernes, las eléctricas consideran que la letra pequeña empeora aún más la situación del sector.
Nueva factura
Profundo malestar en el sector eléctrico Desaparece el sistema de primas a las renovables Hoy entra en vigor el RDL con los recortes
El Consejo de Ministro aprueba la reforma eléctrica Recortes de 2.700 millones a las empresas Las eléctricas pagarán el bono social
Fuerte recorte de la distribución Cambio en el sistema de primas Negativa de Montoro a cubrir el déficit tarifario
Habrá dos encuentros: a las cinco y las siete de la tarde Rajoy ordena que la reforma se apruebe mañana El ministerio no convoca a la fotovoltaica
La reforma se podría aprobar el viernes
Garoña se queda sin licencia La normativa no permite prórrogarla
El paquete incluye ocho normas Hacienda asume costes hasta 2014 Los recortes se rebajan para las renovabes
El presidente de REE pide una rentabilidad razonable Niega haber participado en la reforma Dice que hay que acabar con el déficit tarifario