Comparten al 50% la gestora de todos los hoteles de la marca balear y han creado una nueva nueva ‘joint venture’ para desarrollar nuevos proyectos. Por ahora solo tienen en cartera el tercer hotel de Riu en Nueva York
La hotelera prevé cerrar este año con 20 nuevos contratos y repetir esa cifra en 2025. También destinará parte del excedente de caja a reducir los 133 millones que aún debe a la SEPI por el fondo de rescate.
Abra, la matriz de la aerolínea colombiana Avianca y nueva propietaria del grupo turístico, estaría barajando la posibilidad de devolver anticipadamente los 80 millones prestados durante la pandemia
Cofides prestó 779 millones a 89 pequeñas y medianas empresas. Por ahora ha recuperado 83,5 millones en devoluciones parciales o totales de nueve compañías
El touroperador alemán perdió 189 millones de euros en el primer trimestre. Comunica que ya tiene el 60% de sus viajes vendidos para verano y confirma un avance del 10% de los ingresos para el próximo año fiscal.
Ambas compañías han creado una empresa mixta nueva para explotar hoteles en propiedad, tras liquidar la anterior en 2021. El negocio hotelero le proporciona el 57% del beneficio al touroperador alemán
A la cadena hotelera le siguen de lejos Meliá, con 139 inmuebles operativos, Barceló (91) y NH (87). En número de habitaciones, Meliá y Barceló encabezan la clasificación, con 35.629 y 21.526, respectivamente
Cuatro compañías (Ávoris, Hotusa, Global Exchange y Wamos) han amortizado 425 millones, a los que se suman los 25 millones a los que ha renunciado la hotelera BlueSea
La india Five Holdings, que adquirió el grupo en julio, ha reintegrado los 18 millones prestados por el Fondo de Empresas Afectadas por la Covid-19 (Fonrec), gestionado por Cofides
La entidad estatal había estimado inicialmente unas pérdidas de 600 millones por las garantías ortegadas a una cartera de activos tóxicos y el coste final ha ascendido a 206 millones
La institución detecta tres opciones: seguir operando con límites como el actual, cubrir absolutamente todos los depósitos independientemente de la cantidad o establecer límites de cobertura hechos a medida de cada tipo de cuenta
El Economista jefe para Europa de la entidad cree que los tipos de interés subirán en la zona euro por última vez en junio pero no contempla ningún descenso hasta al menos finales de 2024
El rescate de la entidad ha lanzado un mensaje inequívocamente peligroso: la idea de que los reguladores pueden cambiar en cualquier momento las reglas del juego