La segunda parte del plan económico del Ejecutivo argentino modifica sustancialmente el negocio de los bancos locales, que deberán reconvertir su negocio rápidamente
Alcanza máximo histórico y vuelve a ser la segunda compañía del mundo por capitalización. Los analistas prevén que el área de servicios sea un motor para los ingresos; el 65% aconseja comprar
La constructora ha logrado debutar en Wall Street, pero aún mueve el 98% de su negocio en Madrid, y la escasa liquidez la deja a años luz de su objetivo de entrar en el Nasdaq 100
En lo que va de año, seis compañías del S&P 500 han ejecutado un ‘split’ de sus títulos. La mayoría ha visto cómo su cotización subía en los siguientes meses.
Los brokers ofrecen servicios para operar con horarios ampliados para atraer a un inversor minoritario que opera bajo los criterios de los criptoactivos, pese a que los ETF concentran la negociación en el cierre de cada jornada
La minorista de videojuegos anuncia pérdidas y la venta de nuevas acciones y el valor se hunde en la preapertura de Wall Street pese a la movilización de los seguidores de Roaring Kitty
Instaura el sistema conocido como T+1 que dejó de usarse hace 100 años. El objetivo es reducir los riesgos del sistema financiero, especialmente para los inversores minoristas
Bitcoin y ethereum suben con fuerza, motivadas por la apuesta de inversores institucionales y la posible luz verde del regulador americano a un nuevo ETF
El clásico mantra bursátil “sell in may and go away” no se está cumpliendo en este mes, en que los índices vuelven a máximos. La esperada bajada de tipos, unos beneficios empresariales creciendo y unas economías sostenidas invitan al inversor a quedarse en la renta variable
El subdirector general de Mapfre AM avisa de los riesgos: “Los grandes problemas vendrían si en el horizonte surge de repente un aumento sustancial de las probabilidades de una recesión”
Tesla, Microsoft, Meta y Alphabet harán públicas sus cuentas esta semana. El mercado espera un crecimiento de las ganancias del 38% para el club del billón de dólares, frente al 3,9% del resto de cotizadas del S&P 500
El fabricante de los chips acumula subidas del 200% desde 2023. Bank of America reconoce “ruido en el mercado” por la aparición de un chip de IA de Intel
El banco sobrepondera a los sectores más cíclicos, como consumo, banca y materias primas, y destaca que la renta variable europea tiene a su favor su diversificación y unas valoraciones más baratas
Gigantes europeos como Novo Nordisk, ASML o LVMH intentan plantar cara a los gigantes tecnológicos de Wall Street con el reclamo de los dividendos y ratios más baratos