César Alierta ha afirmado que Telefónica está dispuesta a llegar a acuerdos con todos los equipos de fútbol para la compra de los derechos televisivos, tal y como ha hecho recientemente con el Barcelona.
Las provisiones y el ajuste cambiario de Venezuela marcan las cuentas
Los ingresos caen un 11,7% en términos reportados pero suben un 2,6% en términos orgánicos
La deuda, tras la venta de O2, se situaría en 31.705 millones
Propone un dividendo de 0,75 euros por acción para 2015 y 2016
Alierta anuncia que el negocio en España volverá a crecer en 2015
Pagará una retribución de 0,75 euros por acción en 2015 y 2016
El presidente de la operadora defiende que Telefónica es la teleco que más deuda ha reducido
Prevé invertir 3.500 millones de euros entre 2015 y 2016
La filial pierde 721 millones por las cargas extraordinarias
Contabiliza unos costes extraordinarios de 414 millones por la reestructuración de plantilla
Telefónica ha logrado tres de los cuatro lotes previstos en el contrato unificado de servicios de telecos de la Administración General del Estado, con un valor de 282 millones.
Impulsan el AntiPhishing Working Group en el Viejo Continente
Son la cara visible de la responsabilidad social de las empresas. Cinco millones de voluntarios que ocupan su tiempo en ayudar a los demás. Relatamos algunas de sus historias que contribuyen a mejorar la vida de colectivos desfavorecidos o de quienes se ven envueltos en situaciones de emergencia
La autoridad antimonopolio del país concede una primera autorización
Telefónica ha cerrado la refinanciación de dos créditos sindicados, por un importe total de 5.500 millones de euros. La teleco ha abaratado el coste en un 60%.
La compañía reconoce un impacto negativo en sus activos de 2.840 millones
El peso del país latinoamericano en los ingresos del grupo cae al 1%, frente al 6% de 2013
La teleco abonará 140 millones por la temporada 2015-16
Los expertos consideran que esta actividad que a menudo pasa desapercibida tiene una gran capacidad de generación de empleo y de agregar valor a las empresas
Rhapsody International, matriz de Napster, elevó el número de usuarios de pago un 60% en 2014 hasta 2,5 millones, gracias a sus alianzas con las telecos, encabezadas por Telefónica.
En 2014 se crearon 240 Sicav, un 89,7% más que el año anterior
La renta variable internacional y la deuda pública española son algunas de las apuestas de las mayores Sicav. Entre los valores domésticos destacan Telefónica, BBVA, Arcelor, Santander y Repsol.
Deutsche Telekom, Orange o BT, en máximos desde 2001
Las grandes telecos europeas vuelven a brillar en Bolsa. El Stoxx Europe 600 Telecommunications Index se ha revalorizado cerca de un 12% desde principios de enero.
Los expertos creen que la entrada de Telefónica y el cambio de presidencia servirán de freno a la caída de sus títulos en los últimos meses. Como inconveniente señalan la dependencia del sector público y la elevada deuda.
El consejo de Indra ha aprobado el nombramiento de Fernando Abril-Martorell como nuevo presidente de la compañía. Sustituye a Javier Monzón, que continuará en el grupo español como presidente de honor.
Invertirá unos 75 millones por el 6% de la tecnológica
La operadora adquiere el 3% del grupo tecnológico y mantiene opciones para alcanzar el 6%. La entrada de Telefónica asegura el control de accionistas españoles sobre la compañía de TI y defensa.
FACUA ha informado que Orange se ha convertido en la compañía de telecomunicaciones con más consultas y reclamaciones de los usuarios durante el pasado año 2014 desbancando a Vodafone que se encontraba en la cabeza del ranking en los últimos años.
El servicio tendrá un coste entre 1,5 y 3,5 euros y servirá para gestionar hasta 10 dispositivos móviles
Telefónica lanza el nuevo servicio Movistar Protege que permitirá ayudar a los padres a gestionar la vida digital de sus hijos y proteger a los menores.
Orange ha señalado hoy que la propuesta de la CNMC de regulación de los mercados mayoristas de banda ancha fija va en la dirección adecuada. Así, se alinea con Vodafone, frente al rechazo de Telefónica.
Movistar comenzará a comercializar dos modelos de terminales del fabricante británico KAZAM
Se acaba de anunciar el acuerdo entre Telefónica España y el fabricante Kazam, por el que Movistar comenzará a comercializar a partir del próximo mes de febrero los modelos Trooper 450 y Life B5.
El ratio de deuda frente a Ebitda caerá a 1,9 veces
Telefónica busca reorientar su negocio y mantener su “atractiva política de remuneración al accionista”
La teleco podría reducir su deuda en 10.000 millones, hasta el entorno de los 32.000 millones
El cierre definitivo de la operación todavía podría tardar más de un año en llegar
Google ultima un acuerdo con ambas telecos para utilizar sus redes y ofrecer servicios de telefonía móvil en EE UU. El movimiento, de concretarse, supone un desafío a las operadoras, que podrían ver alterada su relación con los clientes.