Indra se dispara en Bolsa tras la entrada de Telefónica
![Sede de Indra en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XBYBY2XV4FKA5PTG66QINISLBY.jpg?auth=11500f501179765c9a6e7135fe5f68aab4236ded904afd383d4d404629a73108&width=414)
Las acciones de Indra lideran hoy las subidas en la Bolsa un día después de conocerse que Telefónica ha adquirido el 3,16% de su capital, una participación que podría elevar por encima del 6% en caso de ejecutar las opciones sobre acciones de las que dispone vía derivados financieros.
Las acciones han subido más del 15% y han llegado a superar los 9 euros. Está previsto, además, que la empresa celebre hoy Consejo de Administración y que, entre otros puntos, éste debata el cambio de presidente, con la sustitución de Javier Monzón por Fernando Abril-Martorell, quien trabajó durante años en Telefónica, de la que llegó a ser consejero delegado entre 2000 y 2003.
Con su entrada en el capital de Indra, Telefónica persigue reforzar la alianza industrial que mantienen ambas compañías, así como profundizar en los negocios de tecnologías de la información, ciberseguridad y digital, según fuentes de la operadora.
La entrada de Telefónica asegura el control de accionistas españoles sobre la compañía tecnológica y de defensa. El primer accionista de Indra es la SEPI, con el 20%, seguido de Corporación Financiera Alba, que posee el 10%. El fondo estadounidense Fidelity Management and Research, que entró en Indra en 2010 comprando algo más del 3%, tiene el 9,9%, y gestiona otro 5,6% del capital de la compañía española a través del fondo Fil Low Priced Stock.