_
_
_
_
Llega al 0,5% del capital de la operadora transalpina

InverCaixa avanza en Telecom Italia, Orange y Vodafone

Mantiene un 0,23% del capital de Telefónica

Un usuario habla por móvil junto a un logo de Telecom Italia.
Un usuario habla por móvil junto a un logo de Telecom Italia. Reuters
Santiago Millán Alonso

InverCaixa, la mayor gestora española de fondos, ha elevado su posición en algunas de las principales operadoras europeas. Así, la filial de inversión de Caixabank ha elevado su participación en Telecom Italia hasta los 66,13 millones de acciones, equivalentes a casi un 0,5% del capital. De esta forma, InverCaixa ha pasado a convertirse en uno de los principales accionistas del grupo transalpino.

Fuentes de la gestora han explicado que Telecom Italia les gusta porque se trata de una de las compañías más baratas del sector, con un ratio de valor de empresa frente a Ebitda de 5,5, frente a un 6,5 de media en el conjunto del sector. Desde Invercaixa se precisa que el negocio doméstico de Telecom Italia carece de competencia de compañías de cable en línea fija, mientras que los precios en el negocio móvil se encuentran entre los más bajos de Europa.

Además, InverCaixa ha hecho una fuerte apuesta por Orange, de la que se ha convertido en el primer accionista español. Así, la gestora ha elevado su participación en el grupo francés hasta 3,60 millones de títulos equivalentes al 0,14% del capital.

InverCaixa también es el primer accionista español en Vodafone, con más de 25 millones de acciones, que suponen el 0,1% del capital.

De igual forma, la gestora mantiene una posición de relevancia en Telefónica, con un 0,23% del capital. En este caso, su matriz Caixabank es uno de los accionistas históricos de la operadora española y miembro del núcleo duro. La firma mantiene una participación en Telefónica superior al 5%.

En términos generales, la inversión de InverCaixa en estas cuatro grandes operadoras ronda los 350 millones de euros.

Fuentes de la gestora explican que el sector de telecomunicaciones se encuentra entre los sectores favoritos de la gestora “ya que creemos que las presiones regulatorias y competitivas están disminuyendo y que la demanda de mayor velocidad y calidad hace que el consumidor esté dispuesto a pagar más por los productos”.

Estas fuentes precisan que el sector cotiza algo por encima en per contra el MSCI Europe (18,2 contra 17,7) pero con una rentabilidad por dividendo superior del 4,2% contra 3,2%. “El alto apalancamiento operativo y financiero del sector va a provocar que pequeños incrementos en ventas se traduzcan en aumentos sustanciales en beneficio neto”, dicen.

Subida en Bolsa de Telecom Italia

Las acciones de Telecom Italia acumulan una revalorización superior al 11% desde principios de enero. No obstante, el rally empezó con anterioridad. De hecho, desde mediados de octubre, las acciones de la operadora han subido cerca del 34%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_