Relevo en el gigante
Relevo en el gigante.
Relevo en el gigante.
El autor analiza la figura de César Alierta y su trayectoria al frente de Telefónica y explica cómo ha conseguido a lo largo de 16 años de liderazgo que la compañía española se halle situada entre las primeras telecos del mundo
El objetivo es monetizar activos no esenciales de la compañía
Un cambio que hará bien a Telefónica.
El big data es uno de los segmentos claves del nuevo plan estratégico de la teleco española
Las imágenes de la larga trayectoria de Cesar Alierta en Telefónica.
La empresa de telecomunicaciones invirtió en el pasado ejercicio 9.578 millones de euros, un 16,9% de sus ingresos totales.
PP y Ciudadanos reconocen la labor de Alierta. Podemos dice que la marcha es solo parcial .
Telefónica aplaude en Bolsa el cambio de presidente en la operadora y las acciones avanzan más de un 1%.
El directivo posee 5,29 millones de acciones en teleco y un millón de acciones en el holding de aerolíneas.
Llevamos viviendo unos años en los que el sector de las telecomunicaciones no ha hecho más que cambiar y cambiar –y lo seguirá haciendo-. Los packs de telecomunicaciones han supuesto una revolución, pero ¿cuánto cuesta añadir una línea móvil más?
Hutchison propone vender un 30% de la capacidad de red combinada de la futura O2-Three, en línea con otras operaciones similares que fueron aprobadas por Bruselas.
El estudio analiza la información fiscal que proporcionan las empresas del Ibex 35
Vodafone ha exigido a Telefónica que abra su oferta mayorista para contratar los canales de Fórmula 1 Moto GP.
La operadora prevé más inversiones y cash flow Destaca las sinergias generadas por la integración de GVT
Telefónica ha indicado que el precio de referencia de las acciones en la conversión de las obligaciones emitidas a principios de marzo representa una prima del 20%.
La máquina analiza más de 460 atributos diferentes de cada empresa Son datos que a un humano le resultaría muy difícil de analizar
La operadora germana tiene más de 40.000 torres en Europa, que podrían alcanzar un valor de hasta 10.800 millones de euros.
Telefónica Brasil ha contratado a Credit Suisse para que actúe como creador de mercado, tanto para las acciones comunes como para los títulos preferentes.
Orange ha lanzado un plan para colocar entre la plantilla el 0,43% del capital. La operadora sigue a Telefónica, que tiene un programa similar al que se han adherido 32.414 trabajadores.
La campaña comercial está destinada a nuevos clientes
Busca captar nuevos clientes para su televisión de pago Incluye toda la oferta de fútbol
Este viernes la compañía surcoreana lanza su último buque insignia en el mercado español. Las operadoras tienen listas sus ofertas para atraer nuevos clientes con el reclamo del terminal.
En este segmento compiten con las telecos, con corredurías y hasta con grandes almacenes Los precios van de los 25 euros a los 250 al año, en función del precio del teléfono
Más de 60% de las profesiones actuales serán realizadas por un robot.
Entidades públicas y empresas pierden peso en la actividad innovadora por los recortes y la preferencia por la patente europea.
La operadora contempla la salida a Bolsa de la nueva división
La teleco ha lanzado deuda sintética ligada a la acción. Vodafone, National Grid, Total, Technip, Louis Vuitton e Iberdrola ya habían colocado instrumentos similares pero al 0% o pagando.
La oferta de fútbol y todos los deportes baja de 45 a 36 euros al mes
Una nueva puerta a la financiación.
Las compañías de telecomunicaciones son especialistas en introducir novedades en el mercado con el objetivo de hacerlo más competitivo y ofrecer al cliente mejores prestaciones, aunque en ocasiones los cambios no son a favor del cliente.
La pasada semana realizó una emisión de 600 millones
Telefónica compañía destinó 1.012 millones de euros a la I+D en 2015, casi la misma cifra que en 2014, cuando alcanzó los 1.021 millones. Este gasto supuso el 2,1% de los ingresos.
Hasta el 19 de mayo
Hoy es el último día para descargar tus fotos de Tuenti
Telefónica ha captado 600 millones de euros en su emisión de obligaciones referenciadas al valor de las acciones realizada hoy.
Los gastos financieros fueron de 2.851 millones en 2015, un 7,1% menos
El precio ronda los 22 millones
Telefónica llevó a cabo una repatriación neta de fondos a España en 2015 desde las compañías latinoamericanas del propio grupo, por un importe de 1.252 millones de euros, un 12% más.
El ajuste en 2014 rondó los 1.179 millones de euros