_
_
_
_
Lanza tres ofertas desde 10 euros al mes

Movistar+ tira precios en el fútbol y todos los deportes

La oferta de fútbol y todos los deportes baja de 45 a 36 euros al mes

Tienda de Movistar.
Tienda de Movistar.Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Telefónica sube la presión sobre Vodafone y Orange en la televisión de pago. La operadora ha lanzado una agresiva estrategia de ofertas comerciales para todos los deportes, que entrarán en vigor el próximo 14 de marzo.

De esta manera, va a lanzar la oferta Todo el Motor, que incluye la Fórmula 1 y el Mundial de Motociclismo, por 10 euros al mes, tanto para los nuevos clientes como los actuales que ya disfrutan de Movistar+. Telefónica es la única compañía que tiene los derechos de estos contenidos desde esta temporada. La pasada compartía la Fórmula 1 con Atresmedia y el Motociclismo con Mediaset.

Además, la operadora integrará en un nuevo paquete que costará también 10 euros el resto de deportes. Su oferta incluirá todo el baloncesto (NBA, Euroliga y Liga Endesa), tenis, rugby, NFL y todo el golf, incluida la Ryder Cup.

Al mismo tiempo, Telefónica también comercializará una opción para que Todo el Fútbol y Todo el Deporte, con un precio de 36 euros mensuales en lugar de los 45 euros que cuestan actualmente la suma de las ofertas de fútbol y resto de modalidades deportivas, por separado. La oferta está abierta tanto para nuevos como para clientes actuales de cualquiera de las modalidades de Movistar Fusión.

El movimiento viene pocos días después del lanzamiento de la nueva promoción para nuevos clientes de ADSL o fibra. La promoción incluye el acceso, por tan sólo 15,50 euros, a todos los contenidos de Televisión del paquete Premium Extra que tienen un precio de 65 euros: Todo el Fútbol, Todo el Deporte, Todo el Cine y Las Series y los canales Premium de Caza y Pesca y Música Clásica.

Con estos movimientos, el objetivo de Telefónica pasa por la captación de nuevos clientes de televisión de pago, que se ha convertido en el último campo de batalla entre las operadoras. La intención de esta reconfiguración del catálogo comercial pasa por dar a los usuarios una mayor capacidad para diseñarse su propia oferta.

En la actualidad Telefónica cuenta con 3,7 millones de clientes de televisión, que acceden a su oferta de contenidos de pago a partir de 50 euros al mes y con distintas funcionalidades como poder ver los últimos siete días de los programas, la grabación ilimitada en red, o la multipantalla y mosaico en las retransmisiones deportivas de motor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_