![Pelayo de la Mata.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IFQDJWMXDJIV5IZKY6ZV4LH4EQ.jpg?auth=156bbe006e15b9e75a883d3bb837de73732fc5d148cec11238da3f396abb4fa4&width=414&height=311&smart=true)
"La elegancia es cuestión de actitud"
Es propietario del grupo vinícola Marqués de Vargas, el mismo título que ostenga desde 1976, ha comenzado a distribuir en España dos nuevas marcas de champán Bollinger y Ayala.
Es propietario del grupo vinícola Marqués de Vargas, el mismo título que ostenga desde 1976, ha comenzado a distribuir en España dos nuevas marcas de champán Bollinger y Ayala.
Una esmerada selección de tierras, un exquisito cuidado de las uvas y el uso de tecnologías avanzadas sitúan a Adegas Valmiñor a la vanguardia del sector en España.
El grupo riojano añade a las catas de vino una experiencia virtual en una vuelta de tuerca más al enoturismo.
Tras buscar tierras vinícolas por todo el mundo, este jurista decidió establecerse en Toro, Zamora. Su bodega, Estancia Piedra, elabora 175.000 botellas.
El volumen de ingresos, sin embargo, no se ha mantenido en alza, debido a la falta de experiencia y a los altos costes de comercialización del vino en el extranjero, entre otras razones. Las pequeñas empresas españolas terminan vendiendo al por mayor a otras compañías europeas que lo embotellan y le ponen marca.
Espera exportar el 75% de la producción en 2020
El grupo abrirá una bodega destinada al país asiático Comprará un viñedo de 700 hectáreas con un coste de entre 10 y 15 millones
Sella un pacto de reestructuración de su deuda en el marco del proyecto Phoenix. Vende las bodegas Arínzano, sus viñas y las marcas al grupo SPI.
El objetivo de la marca para los próximos cuatro años es vender 100.000 botellas La bodega pertenece al grupo Pernod Ricard
El directivo señala que su crecimiento está condicionado por el crecimiento económico: “En 2015 facturaremos más, porque el ciclo económico muestra una tendencia alcista”
El grupo vinícola familiar factura en la actualidad 17,5 millones de euros.
Miguel Pacheco, responsable de Bodegas Guiguan, confiesa que la empresa comenzó como un hobby y se convirtió en todo un reto competir con las grandes bodegas.
Desde el pasado otoño, en el hotel Mandarin Oriental hay arroz con plancton, tortillitas de camarones, cazón adobado, además de vinos de Jerez.
El sector del vino aprovecha al máximo su participación en este tipo de eventos, sobre todo para exportar fuera de nuestras fronteras
Aumentará su capacidad para elaborar vino y se convertirá en la tercera planta más grande del mundo tras una californiana y otra australiana
Bodegas Protos cerró 2014 con 31 millones de facturación, lo que supone haber obtenido por quinto año consecutivo los mejores resultados económicos de su historia.
El proyecto Agrisensact permitirá al sector conocer las necesidades espaciales y temporales del suelo y del cultivo de viñedo , ha informado la compañía presidida por Carlos Moro.
El laboratorio del reconocido chef en Barcelona deconstruirá el proceso de elaboración y creatividad del champán.El acuerdo inicial es hasta 2017.
El nombre de este vino aparece registrado por primera vez en 1781 Las 17 bodegas existentes venden el 36% de su producción en primavera
Viajó en las expediciones de Elcano y es mencionado en las obras de Dumas y Shakespeare
Fondillón, una joya enológica alicantina.
El vino español está de moda. España es el principal exportador de vino a nivel mundial y las empresas vitivinícolas de nuestro país un ejemplo para las pequeñas y medianas empresas. Su actividad exportadora han hecho que estén entra las mejores bodegas del mundo y superen récords de facturación y ventas,
La riqueza patrimonial de poblaciones como Tordesillas y Medina del Campo refleja la relevancia política que esta comunidad tuvo en otros tiempos.
Las obras finalizarán en 2018, albergará 300.000 botellas y facturará cuatro millones de euros. El vino Corimbo, del que se vendieron en 2014, 55.000 unidades, está presente en 35 países.
Un viaje por el templo del vino más reconocido del corazón de la Toscana, entre vieñedos, enotecas y pueblos medievales
Matarromera ofrece al visitante una experiencia que combina la cata de vinos con la observaciónde aves
Matarromera ofrece al visitante una experiencia que combina la cata de vinos con la observaciónde aves
Conoceremos la forma de fabricar nuestro propio vino gracias a un producto de una empresa. Será en el programa 'Emprende' del Canal 24 Horas
Negocia con el luxemburgués SPI Group desprenderse de una de las bodegas de Chivite para reducir su deuda. Condesa también negocia con Corporación Aristrain su venta
Sí al plan Fénix.
Es uno de los grandes clásicos del mundo y quizá elmás antiguo embajadorde Portugal
Las bodegas viven una época de auge tras tocar fondo en los años ochenta
"Nuestro proyecto es único en España. Lo rentabilizaremos porque tiene alma” "El 70% de nuestro vino se vende fuera, en 96 países"
La compañía americana produce anualmente 2.000 millones de tapones sintéticos
Trabaja al lado de su hija Meritxell y de su sobrina, la cuarta generación de esta saga empresarial catalana, que tiene como cometido internacionalizar la compañía. Este año facturará 23 millones.
Los nuevos caldos probablemente se lanzarán al mercado en el plazo de un año. Pretendemos hacer vinos con nuestra propia idiosincrasia , señaló el presidente del grupo, Carlos Moro.
La bodega Pagos del Rey impulsa el turismo a la histórica denominación de origen con un nuevo espacio interactivo en una antigua cooperativa
Según los datos del Ministerio
El sector agroalimentario y pesquero exportó productos por valor de 2.984 millones de euros en septiembre, lo que supone un 6,7% más que en el mismo mes del año anterior.
El país norteamericano se ha llevado un 38% de las subvenciones destinadas a la promoción en el exterior