![Futuros graduados, agentes del cambio para la diversidad en la abogacía](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IQI4BL5M4FPRFDG2RHZ3EI4H3U.jpg?auth=885dec35464a676359805e417a2932b2835b9a4c847ed73964814f4075c048cd&width=414&height=311&smart=true)
Futuros graduados, agentes del cambio para la diversidad en la abogacía
Los jóvenes abogados serán los encargados de corregir las situaciones de desigualdad a lo largo de su carrera
Los jóvenes abogados serán los encargados de corregir las situaciones de desigualdad a lo largo de su carrera
Otro año más existe brecha salarial, techo de cristal y nivel bajo de representación femenina en puestos directivos
El informe de la Unión Sindical Obrera concluye que las mujeres sufren diferencias en los sueldos que perciben frente a sus compañeros en todos los sectores
Las sanciones por incumplimiento no solo son económicas, con multas de hasta 187.000 euros, también pueden suponer la pérdida de ayudas y bonificaciones
La falta de inclusión de la mujer en las empresas cuesta 580.000 millones de euros
"Tenemos el objetivo de la equidad entre hombres y mujeres, pero somos autocríticos: en Madrid solo hay dos socias de catorce"
Factores que influyen en que el emprendimiento femenino sea precario.
Una retribución inferior por el mismo puesto y categoría implica un indicio discriminatorio que la empresa deberá desmontar
Los sectores financiero, tecnológico y energético son los que más impulsan la presencia femenina
La desigual incorporación de la mujer al mercado laboral y su mayor grado de parcialidad son las causas más visibles
La CECA pide ampliar el plazo para cumplir con el objetivo a 2022
Reformar el sistema tributario mejoraría la progresividad fiscal y reduciría la desigualdad y la pobreza
Las mujeres cobraron de media casi 5.800 euros menos al año que los hombres Las diferencias más altas afectan a las actividades administrativas y servicios auxiliares
La conciliación y la igualdad entre son derechos recogidos por Ley.
En un consejo se debe ser consciente de la responsabilidad que acompaña al puesto, han de saber preguntar y sobre todo controlar técnicas de negociación
En los últimos diez años han duplicado su facturación
Mientras que la mitad de la plantilla de los grandes bufetes está formada por mujeres, solo son socias el 19%
El nuevo Índice de Diversidad de Género de la European Women on Boards (EWoB) sitúa a las empresas españolas en antepenúltimo puesto.
Lograr el equilibrio entre las habilidades que se han asociado tradicionalmente a cada género es el mayor reto
Las mujeres de Ceuta son las que más jubilación cobran dentro del Régimen de autónomos. Aún así, cobran menos que la más baja de un autónomo.
Récord en 2019: 126 mujeres, un 27,6% del total del selectivo, a pesar de que ocho cotizadas no llegan al 20%
El número total crece hasta un 27,6%, aunque todavía no alcanza el 30% propuesto para 2020
Las cotizadas incorporan, siguiendo la recomendación de la CNMV, más voces femeninas a sus consejos
En una encuesta, las letradas relatan como la desigualdad y la falta de conciliación lastran su ascenso a socias o las expulsa de las firmas
La ampliación paulatina de permisos de paternidad es sólo el principo. Las pequeñas y medianas empresas estarán obligadas a tener planes de igualdad. De no implantar estas medidas, se verán expuestas a sanciones catalogadas como graves.
Las acciones de la empresa caen también por recomendaciones negativas
“Las mujeres intentan competir en un mundo laboral en el que son discriminadas por no dejar de cuidar. Las cuotas son necesarias, sin ninguna duda”
España se ubica en el puesto 23 en el Índice de Género de los ODS, presentado por KPMG y Plan Internacional
Las investigadoras lamentan la escasa presencia femenina en puestos de responsabilidad y creen que los estereotipos de género pesan sobre las promociones
La icónica marca de lencería ha anunciado que cancela su desfile anual
En España, las entidades de la CECA tienen un 46% de mujeres con cargos directivos, pero solo el 23% están en consejos de administración
La trayectoria profesional de ellas aumenta casi nueve años desde el 2000, el doble que en el resto de Europa, pero es todavía cinco años más corta que la de los varones
REDI y CC OO ofrecen varias recomendaciones para crear entornos inclusivos y seguros
La cifra contrasta con el 50% de abogadas que hay en las plantillas de las firmas
Flexibilidad y formación en liderazgo, entre los planes más destacados de los bufetes para promover el ascenso femenino
La igualdad de género es un derecho fundamental. Promover el acceso de la mujer a la educación, la sanidad y el trabajo digno es imprescindible
El evento acogió a más de 200 asistentes en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Christine Lagarde se convierte este viernes en la primera presidenta del banco europeo
Las dos firmas y el departamento jurídico reciben un sello de calidad en materia de género
Las gestoras comienzan a apostar por fondos que defienden la presencia de la mujer en las empresas, una estrategia que además de rentabilidad busca concienciar a la sociedad