Soria destaca que sin la reforma energética la luz subiría un 42%
El ministro asegura que la reforma busca acabar con el déficit de tarifa También anuncia próximos retoques en la legislación laboral
El ministro asegura que la reforma busca acabar con el déficit de tarifa También anuncia próximos retoques en la legislación laboral
El término fijo del recibo subirá de forma sustancial El sistema recaudará 900 millones
La previsión de Industria pasa de 9.050 a 10.000 millones este año La factura se encarece y las empresas cobran lo mismo
El consejo de Endesa ha solicitado una revisión del plan a medio plazo para incluir los efectos de los cambios regulatorios, que impactarán en 675 millones en 2013 y 2014.
El consejo de la CNE aprobó la semana pasada el dictamen sobre la orden de peajes que se revisarán en agosto, en el que discrepa con Industria sobre la previsión de caída de la demanda. El regulador aprobará esta semana otros tres o cuatro dictámenes de otras tantas normas de la reforma eléctrica. El resto, en septiembre.
Los beneficiarios tendrán una penalización si exceden un límite y deberán devolver el dinero si disfrutan la ayuda tras perder el derecho a hacerlo
La reforma del Gobierno levanta ampollas en todos los actores eléctricas, renovables, inversores y consumidores
Iberdrola ha ganado 1.728 millones en el primer semestre de 2013, un 2% menos, en un semestre marcado por un fuerte aumento de impuestos en España y Reino Unido.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que la reforma eléctrica aprobada por el Gobierno da “estabilidad y sostenibilidad al sector”.
Es una reforma "de alcance limitado" Tendrá consecuencias nefastas para la inversión La rentabilidad no tiene en cuenta el coste del capital
Recorte de 200 millones e incertidumbre por el reparto Las empresas pedirán a Industria que cambie la propuesta
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha señalado que sin las medidas incluidas en la reforma eléctrica en 2020 se seguiría generando un déficit estructural de 10.000 millones.
Si lograr enfadar a todo el mundo fuese sinónimo de acierto, sin duda alguna, el Gobierno ha conseguido pleno con su reforma eléctrica.
Se fija una renta mínima, de 10.800 euros el cabeza de familia La factura debe incluir el origen de la energía
Es necesario un nuevo reglamento- La interumpibilidad se recorta en 2014
El recibo sube un 6,6% en agosto Se penaliza las segundas viviendas Los peajes incluyen ya los recortes a las empresas
Entre los puntos que preocupan a la industria está el futuro del servicio de interrumpibilidad Las fábricas de cemento en España funcionan al 40% de su capacidad Las cementeras se ven con dificultades para exportar por sus estructuras de costes
La agencia de medición de riesgo Fitch ha amenazado con revisar a la baja la calificación crediticia de Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Endesa, Enel, Energías de Portugal (EDP) y Red Eléctrica de España (REE) y sus respectivas filiales
Se imponen límites anuales Los desfases los financiarán cinco años
Las eléctricas de Unesa se muestran dispuestas a recurrir la obligación de volver financiar el bono social que les impone la reforma eléctrica.
El borrador de la nueva Ley del Sector Eléctrico elaborado por el Gobierno sustituirá el modelo de limitaciones accionariales dentro el capital del operador, Red Eléctrica de España (REE).
Los analistas calculan impactos de hasta el 9% en el Ebitda de algunas cotizadas
La Comisión es consciente de la necesidad de abordar el déficit de tarifa Supervisará que los cambios regulatorios no "dificulten la inversión privada en renovables"
Red Eléctrica ha asegurado que, como consecuencia de la reforma del sector aprobada el viernes, la retribución para la actividad de transporte se verá reducida en 100 millones de euros.
Tras analizar el decreto aprobado por el Gobierno el viernes, las eléctricas consideran que la letra pequeña empeora aún más la situación del sector.
El endiablado sudoku eléctrico.
Nueva factura
Profundo malestar en el sector eléctrico Desaparece el sistema de primas a las renovables Hoy entra en vigor el RDL con los recortes
La patronal de las grandes eléctricas, las principales asociaciones renovables, de consumidores, así como los dos grandes sindicatos y el PSOE han mostrado su rechazo unánime a la reforma energética.
La reforma eléctrica planteada por el Gobierno no sienta bien en Bolsa. La capitalización de las empresas implicadas cae en 2.400 millones hoy, con caídas de hasta el 6% en el caso de Enagás y Acciona.
Consejo de Ministros minuto a minuto.
El Consejo de Ministro aprueba la reforma eléctrica Recortes de 2.700 millones a las empresas Las eléctricas pagarán el bono social
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha afirmado hoy que la reforma eléctrica no tendrá un “impacto significativo sobre el IPC”.
Fuerte recorte de la distribución Cambio en el sistema de primas Negativa de Montoro a cubrir el déficit tarifario
Habrá dos encuentros: a las cinco y las siete de la tarde Rajoy ordena que la reforma se apruebe mañana El ministerio no convoca a la fotovoltaica
BOE y reforma energética.
La reforma se podría aprobar el viernes
Afectará al conjunto de actividades reguladas del sector”, ha dicho el ministro en unas declaraciones a la prensa.
El paquete incluye ocho normas Hacienda asume costes hasta 2014 Los recortes se rebajan para las renovabes