![El plan de Renfe para reducir deuda y pérdidas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AOQGP46AGNPEZIL4EKMRC7S2HA.jpg?auth=1e0f7647fa251ea09bdc7aadff5b424ec386404995d2c16659ccad473b0a9bb2&width=414&height=311&smart=true)
El plan de Renfe para reducir deuda y pérdidas
El denominado Plan + Renfe se centrará en mejorar de forma “sustancial y sostenida” los ingresos de la compañía y en que generen mayor rentabilidad.
El denominado Plan + Renfe se centrará en mejorar de forma “sustancial y sostenida” los ingresos de la compañía y en que generen mayor rentabilidad.
El segundo accionista de Repsol, la constructora Sacyr, ha alcanzado un acuerdo de refinanciación de la deuda de 2.276 millones de euros por su participación en Repsol.
Eroski ha firmado un acuerdo con la banca acreedora para cerrar la refinanciación de su deuda por 2.515 millones de euros hasta 2019.
Sacyr cobrará esta semana 57,8 millones de euros por el dividendo a cuenta que reparte Repsol, petrolera en la que el grupo es segundo accionista con una participación del 9,3% del capital.
El desapalancamiento de las grandes empresas, que rebajaban su deuda un 6% a mediados de 2014, se basa en la reducción de los créditos de larga duracion, que disminuyeron un 8%.
Lituania es desde ayer el socio número 19 de la zona euro, lo que obliga a cambiar el sistema de decisión del BCE. Ahora, el derecho de voto de los países rotará según su tamaño.
Grupo San José cederá a la banca activos inmobiliarios valorados en 991 millones a cambio de refinanciar su deuda. La compañía tiene terrenos que ocupan un millón de metros cuadrados.
San José ha cerrado un acuerdo con su banca acreedora que le permitirá refinanciarse. El grupo dirigido por Jacinto Rey, cede a los bancos su división inmobiliaria y hasta un 35% del capital.
Martinsa Fadesa ha presentado propuesta de convenio de acreedores al juez evitando de momento la liquidación. La banca, escéptica hasta ahora, tendrá que decidir si se adhiere o no.
San José ultima hoy la firma de un acuerdo con la banca acreedora para refinanciar 1.626 millones de deuda a cambio de traspasar a las entidades su negocio inmobiliario.
Martinsa Fadesa cuenta con plazo hasta el 31 de diciembre, para lograr un acuerdo con sus bancos acreedores sobre su deuda concursal de unos 3.500 millones de euros.
Sacyr está “avanzando” en el proceso de refinanciación de la deuda de 2.276 millones vinculada a la participación del 9,22% de Repsol. Asegura ante la CNMV que evalúa diferentes alternativas”.
El Grupo Inversor Hesperia (Gihsa) ha transmitido a Santander un paquete de 30 millones de acciones de NH, correspondientes al 8,56% del capital de la cadena hotelera, para canjear parte de su deuda financiera y cumplir así antes de fin de año con la reestructuración de su deuda.
Fernando Martín y la banca acreedora de Martinsa Fadesa seguirá negociando hasta final de año para tratar de alcanzar un acuerdo que evite la liquidación de la inmobiliaria.
Martinsa Fadesa ha ofrecido a sus bancos acreedores canjear gran parte de la deuda de 3.500 millones por acciones de la inmobiliaria, de forma que pasarían a controlar el 70% del capital.
Fuentes financieras aseguran que más del 80% de la ampliación por 1.000 millones del grupo constructor y de servicios ya está cubierta. Esta semana será el road show en Estados Unidos.
El autor crítica el contenido del real decreto-ley sobre refinanciación y reestructuración de deuda empresarial, recién aprobado por el Ejecutivo, al considerar que no ayuda a la reactivación económica.
Juan Béjar, consejero delegado de FCC, se quedará al menos un año más. CaixaBank y Bodegas Faustino saldrán de la patrimonial de Esther Koplowitz a cambio de acciones.
Martinsa Fadesa y los bancos acreedores estudian solicitar más tiempo al juez del concurso para seguir negociando un convenio de pago y no tener como límite el próximo 31 de diciembre.
El próximo 22 de diciembre está previsto que comiencen a cotizar las nuevas acciones de FCC después de que concluya la ampliación de capital de 1.000 millones que arranca el lunes.
Sacyr ha recibido 409 millones por la venta de un bloque de su filial inmobiliaria Vallehermoso de suelos y obra en curso.
Carlos Slim inyectará 500 millones en FCC y entregará 150 a Esther Kopolowitz. La acción, que subió ayer un 3,5%, a máximos desde julio, corrige levemente.
El sueño de cualquier sociedad de capital riesgo hecho realidad CVC compra y refinancia Deoleo prescindiendo de los bancos. Es lo que tiene contar con un fondo de 10.907 millones de euros.
Carlos Slim ultima un acuerdo con Esther Koplowitz para refinanciar FCC acudiendo a la ampliación de capital del grupo. Previsiblemente alcanzará un 25% del capital.
Los principales bancos acreedores de Martinsa Fadesa se reúnen el viernes para tratar la deuda de la inmobiliaria. Sareb es el primer acreedor, con 1.457,8 millones de deuda concursal.
Movilizará 1.200 millones de euros por la inmobiliaria de FCC y Bankia Con el crédito comprará la mitad de la deuda de tres acreedores
FCC celebra hoy junta extraordinaria en la que aprobará una ampliación de capital de 1.000 millones. El inversor George Soros se convertirá en socio estratégico de Esther Kolplowitz.
Ezentis ha firmado con el Banco Santander, su banco de referencia, un acuerdo para estructurar su deuda que a cierre de septiembre ascendía a 17,3 millones de euros.
El saldo de los préstamos que BBVA ha refinanciado más de una vez asciende a aproximadamente 5.000 millones de euros al cierre de 2013, según consta en una respuesta de la entidad a la CNMV.
OHL Concesiones, sociedad controlada al cien por cien OHL y principal accionista de la filial mexicana del grupo, está negociando con inversores la venta de entre un 5% y un 10% de OHL México.
Los seis grandes bancos podrían quedarse con el 90% del capital de Chivite y algo más del 85% en el caso de Ros Casares
Fénix saca de sus cenizas a las empresas.
Bodegas Chivete será la segunda compañía rescatada por las principales entidades financieras a través del banco malo de empresas, a la que seguirá Condesa, en la que la banca se quedará con el 100% del capital junto a ArcelorMittal.
De la mano de Pedro-B. Martín Molina, socio-presidente de la firma 'Legal y Económico', desgranamos cómo debe afrontar una pyme un proceso de este tipo, estableciendo las fases y procesos para su correcta gestión.
La principal accionista de FCC, Esther Koplowitz, deberá fusionar las sociedades patrimoniales Dominum y B-1998, a través de las cuales controla el 50,2% del grupo de construcción y de servicios, tal y como le ha reclamado la banca acreedora.
La empresa prosigue con el proceso de transformación
Más de la mitad de las peticiones de crédito por parte de las pymes se realizan para financiar circulante.
La norma que regula los concursos de acreedores ha sufrido hasta tres modificadiones en el último año
FCC sigue cubriendo etapas en su plan de desinversiones, cifrado en 2.200 millones. A la empresa le restan dos operaciones de salida, Realia y Globalvía, por las que espera 400 millones.
FCC tiene prevista para hoy la reunión extraordinaria del consejo en que se tratará la ampliación de capital del grupo por 1.000 millones.