_
_
_
_
Más de seis años de proceso concursal

El concurso de Nozar llega a ¿su fin?

Juan Carlos Nozaleda, en una vista por el concurso de Nozar.
Juan Carlos Nozaleda, en una vista por el concurso de Nozar.Pablo Monge.

El juez a cargo del concurso de acreedores de Nozar comunicará “de forma inminente, quizá el lunes” aprobación del convenio presentado por la inmobiliaria de la familia Nozaleda, estiman fuentes conocedoras del proceso. O quizá el inicio de la fase de liquidación de la empresa. Tras más de seis años de proceso concursal, sea cual sea la sentencia del juzgado de lo mercantil número dos de Madrid, la historia de uno de los concursos más largos, voluminosos y extraños de la historia concursal española posiblemente no llegue a su fin con la esperada sentencia.

La inmobiliaria de la familia Nozaleda fue declarada en concurso voluntario en 2009. En 2010 la Audiencia Provincial de Madrid instó a adecuar el concurso de la inmobiliaria de voluntario a necesario y el juez del mercantil, Andrés Sánchez Magro, además de declararlo como necesario, retrasó la fecha de declaración de concurso a 2008, año en el que un acreedor instó la medida.

A finales del pasado año Nozar presentó un convenio y logró adhesiones que representan más del 75% de los acreedores, entre ellos Hacienda con 176 millones de deuda, con lo que podría enfilar su salida de concurso.

Pero al convenio se oponen los principales bancos acreedores y los mismos administradores concursales que el juez nombró a cargo del concurso de Nozar. Las principales razones que esgrimen para negar convenio son que la compañía no tiene capacidad financiera ni empresarial para mantener el negocio por lo que no merecería un trato preferencial contemplado en la Ley Concursal para el caso de concursos de empresas cuya actividad incide directamente en la economía del país. Y que, en todo caso, el futuro empresarial de la compañía se sustentaría en el supuesto de que Nozar lograra en los tribunales, en el futuro, acciones de reintegración de créditos por 300 millones.

Las posiciones son tan enfrentadas, y tanto el gasto económico como personal empleado, que sea cual sea la sentencia previsiblemente la parte que se considere ofendida recurrirá la misma ante la Audiencia Provincial de Madrid.

Separación de la administración

El juez del concurso de Nozar previsiblemente se pronunciará también próximamente sobre la petición realizada por la inmobiliaria de retirar a los administradores concursales. La compañía solicitó en noviembre al juzgado mercantil número dos de Madrid la separación de la administración concursal del proceso.

La representación legal de Nozar, que ya solicitó la medida en el año 2013, sostiene que los administradores nombrados por el juez persiguen la liquidación de la inmobiliaria y asegura que mantiene un “comportamiento inusualmente obstruccionista y hostil (...)”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_