![La presidenta de la Airef, Cristina Herrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6GF5W5QBUZPYHHLRYGGSJC4SEA.jpg?auth=b0fcbf0581a9ca133b53dc6236b9a32faabf9735b9787cb4cf7a4f2792070cd1&width=414&height=311&smart=true)
La Airef prevé que el PIB ceda ya en el segundo trimestre cayendo un 0,9%
El Consejo de Economista cree que la caída anual será del 4% aunque la actividad vuelva en mayo y Funcas teme una caída diaria de 15.000 cotizantes en abril
El Consejo de Economista cree que la caída anual será del 4% aunque la actividad vuelva en mayo y Funcas teme una caída diaria de 15.000 cotizantes en abril
Considera que la toma de decisiones está "siendo mucho más rápida y contundente" que en 2008 por lo que la recesión será "fortísima pero no duradera".
El impacto de la pandemia incluye una caída del PIB germano del 20,6%, según el Instituto de Investigación Económica de Múnich (IFO)
El 77% de los expertos opina que la enfermedad restará dos décimas o menos al crecimiento anual del PIB
El pronóstico no incluye el posible impacto económico de la crisis del coronavirus
Cifran el agujero en el 2,4% a cierre del año y prevén un 2,2% este año si no se actúa y recomiendan una política fiscal restrictiva o neutra
La corrección será mayor en la eurozona: rebaja la previsión del 1,4% al 1%
Cree que el agujero fiscal cerrará 2019 en el -2,5% y que solo el buen tono económico lo seguirá reduciendo si no se compensa la actualización de la pensiones con el IPC
El avance de los mayores países se ralentiza y el de la zona euro sigue contenido en el 0,2%
Moody´s estima que las regiones elevarán su deuda a 271.000 millones en 2020 pero ve complicado que salga adelante una reforma de la financiación autonómica
La madrileña será la única región que crezca por encima del 2% en 2020 mientras que el gasto con tarjeta en la Generalitat cae más tras el fallo del ‘procés’ que con el 1-O
Rechaza que las pensiones se arreglen subiendo cotizaciones, propone una bajada masiva de impuestos y usar suelo público para vivienda de alquiler de promoción privada
"Solo el PSOE ofrece rigor. A la izquierda veo despilfarro; a la derecha, bajadas de impuestos que son populismo"
El monto abonado con tarjetas crece un 10,2% interanual en entre abril y junio con lo que 2019 se encamina a marcar nuevos récords en gasto y operaciones
Si la economía mantiene su ritmo actual el alza anual sería inferior al 2%, mientras que lograr el 2,1% que prevé Economía exigiría un avance trimestral del 0,8%
Mantendrá una brecha con la UE de 7 puntos menos de ingresos y seis de gastos en el próximo lustro. El nivel de deuda pública superará en 14 puntos al comunitario pero mejora ya el galo
El organismo espera un desfase del 2,2% del PIB este año y del 1,9% en 2020
Reduce en dos décimas el crecimiento estimado para la economía mundial, hasta el 3%, en otras dos las de las economías avanzadas, al 1,7%, y en una la de la eurozona, al 1,2%
El Ejecutivo en funciones anticipa a Bruselas que destinará entre 3.264 y 4.575 millones a mejorar los sueldos públicos y 1.404 a subir las prestaciones
El Ejecutivo en funciones avanza a Bruselas que en 2020 subirá las pensiones un 0,9% y los salarios públicos un 2% pese a que rebaja el crecimiento de ese año al 1,8%
El servicio de estudios de la entidad eleva la presión para que el Gobierno corrija las estimaciones que enviará a Bruselas mañana
El recálculo de PIB del INE reduciría el dato oficial del 2,2% al 2%, bajo criterio del Banco de España
Urgen a abordar reformas estructurales y advierten de que si el PIB crece menos del 0,5% en el tercer y cuatro trimestre, podría haber mayores recortes
De un 2,6% adelantado en abril pasa al 1,2%
El supervisor revisa sus estimaciones por la corrección del INE y la mayor desaceleración económica y advierte que la "situación de incertidumbre económica no ayuda"
El organismo mantiene que España crecerá un 2,2% este año y un 1,9% en 2020
El 95% de las compañías prevé un incremento de ventas en los próximos doce meses
Mantiene la previsión de alza de PIB en el 2,1 pero cree que el agujero fiscal seguirá en el 2% en 2020 si tampoco hay Presupuestos
Lagarde baja una décima, al 2,1%, el PIB previsto para España en 2019 y reduce cinco décimas la estimación para Berlín y Roma
La entidad advierte del impacto de la subida del salario mínimo en la creación de empleo, especialmente en los colectivos más vulnerables
Mantiene su previsión de que España crezca un 2,2% en 2019 pero eleva el déficit estimado al 2,5% en un año sin Presupuestos ni nuevos ingresos pero con gastos extra
Las previsiones de ventas, inversión y empleo de los empresarios mantienen un tono de optimismo realista
ESADE prevé una ralentización de la economía española con un crecimiento del 2% para 2019
La estrategia, basada en la diversificación, y la elección de un profesional adecuado son claves para invertir en Bolsa
Conclusiones del "Informe Económico y Financiero de ESADE 2018"
La desaceleración de China y la moderación de la evolución del PIB de la zona euro serían las principales causas
Recorta una décima sus proyecciones para 2018 hasta el 2,6% y mantiene las de 2019 en el 2,2%
Prevé que el PIB aumente el 2,6% este año y el 2,2% el que viene Espera que el déficit cierre en el 2,1% en 2019, tres por encima del objetivo
Los consultados por PwC prevén menos PIB y mayor freno del empleo y las exportaciones en 2019 Se muestran preocupados por el elevado endeudamiento de España
Las valoraciones de los activos están justificadas siempre y cuando se cumpla el ciclo global “Esperamos cerrar 2018 con un crecimiento del PIB próximo al 2,7% interanual”