Las cuentas públicas del fin del ciclo expansivo
El Gobierno lanza un Presupuesto centrado en la agenda electoral, sin gestos para afrontar un déficit enquistado y con objetivos de crecimiento poco creíbles
El Gobierno lanza un Presupuesto centrado en la agenda electoral, sin gestos para afrontar un déficit enquistado y con objetivos de crecimiento poco creíbles
Las cuentas de 2023 prolongan un debate impositivo que poco aporta. El año que viene seguro que habrá que hablar de cómo moderar el gasto; hoy nadie parece querer verlo
La partida asciende hasta los 3.472 millones de euros
Destaca el tirón de la inversión a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
En noviembre se sabrá la cifra definitiva para actualizar las pensiones. La mínima con cónyuge subirá unos 76 euros
Con una inflación media hasta noviembre del 8,5%, como prevé el Gobierno, la pensión máxima superará los 3.000 euros y la mínima (sin cónyuge a cargo) queda en 721
Unas cuentas públicas que toman como base un crecimiento del PIB que es poco probable pecan de optimismo frente un horizonte lleno de riesgos
Reduce el crecimiento del PIB para 2023 hasta el 2,1%, mientras que eleva la inversión hasta el 9,5% y el deflactor del consumo aumenta al 4,1%
En total, la partida de vivienda contará con 3.472 millones de euros, un 5,4% más La Ley de Vivienda queda fuera de las cuentas públicas
Los PGE prevén una recaudación tributaria de 262.700 millones de euros Incluyen rebajas en el IRPF para trabajadores y un recargo para las grandes rentas del ahorro
La gratuidad de los Cercanías y Media Distancia se extiende a todo 2023.
El Consejo de Ministros dará luz verde hoy a las cuentas de 2023 que recogen una desaceleración del crecimiento hasta una tasa del 2,1%
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirma que los Presupuestos Generales del Estado están "muy avanzados"
El Gobierno eleva una décima hasta el 4,4% su previsión de crecimiento para el presente ejercicio pero recortará seis décimas, al 2,1%, sus estimaciones para 2023.
A pesar de que aún sigue la negociación entre PSOE y Unida Podemos, las cuentas del próximo año se llevarán al Congreso en los próximos días
Los objetivos de déficit para 2023 dejan de ser vinculantes y se convierten en meras referencias
El saldo deficitario al cierre de junio alcanza los 29.643 millones de euros, el 2,27% del PIB
Todo apunta a que las Cuentas de 2023 no estarán cerradas antes del preceptivo 30 de septiembre
Mantiene no obstante sus anteriores estimaciones de déficit y deuda, adelantadas en el Programa de Estabilidad 2022-2025
El anuncio de dos nuevos gravámenes cuesta a bancos y energéticas 11.800 millones de valor en Bolsa en la semana
Pide reflexionar a Podemos para que actúe en consecuencia y Feijóo recoge el guante y se muestra dispuesto a pactar una política de Defensa y Seguridad
Cerca de una tercera parte del gasto público está en manos de las autonomías, mientras que las transferencias son su principal fuente de financiación
El objetivo de los Presupuestos es consolidar el crecimiento y la creación de empleo Aspira a rebajar el déficit al 3% y la deuda, al 110% del PIB en 2025
Los altos cargos de la casa del Rey harán con carácter anual una declaración de bienes
Tres meses de alivio en las facturas a cargo del Presupuesto.
Con ello se liberalizarían 60.000 millones de euros
Sánchez Fuentefría ha desempeñado el cargo de director General de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Ningún organismo o think tank cree que España crezca al 7% en este año Los analistas creen que la brecha daña la fiabilidad de la política económica
El Gobierno tendrá que revisarlos y admitir que las cifras de ingresosy gastos no se ajustarán a lo aprobado
La Administración debe encontrar soluciones para financiar los servicios de larga distancia deficitarios en un entorno de restricciones presupuestarias
Se reduce la tributación mínima para nuevas empresas y se vuelve a rebajar el límite deducible por aportaciones a planes de pensiones privados.
El ministerio dice que una parte está contemplada ya en las cuentas, mientras que otra no la ve necesaria por no impactar en el déficit
El alza promedio para 2022 es de apenas un 4,5% en las 17 regiones Los expertos ven insuficiente el total nacional de 81.600 millones
La enmienda referente a la promoción de las lenguas cooficiales es aprobada con 281 votos a favor, 62 en contra y una abstención
Sánchez resta importancia a que el visto bueno definitivo vaya a tardar unos días más
Los republicanos garantiza el catalán en la futura ley audiovisual
La carga normativa es un 12,8% superior a la de la UE
Montero confía en cerrar un acuerdo en lo que queda de día
ERC tensa su relación con el Gobierno y enmienda el Presupuesto en el Senado.
El plazo para presentar un veto a las cuentas públicas en la Cámara Alta finaliza este viernes a mediodía