Ir al contenido
_
_
_
_

Presupuestos 2023: Montero dice que los ingresos previstos son "extraordinariamente" prudentes

Es "el tercero" que lleva a la Cámara como responsable de Hacienda

La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, este jueves.
CINCO DÍAS

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha entregado esta mañana a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 aprobado el martes en el Consejo de Ministros.

La titular de Hacienda ha detallado el contenido del proyecto de las cuentas públicas para el año que viene.

Laura Salces
Laura Salces

El gasto social, en particular, marca los presupuestos presentados por el Ejecutivo español este jueves, puesto que dentro de las partidas de gasto, seis de cada 10 euros van a estos apartados. 

Estas son las claves de las cuentas públicas por Á. Bayón

Cecilia Castelló

La financiación autonómica para las autonomías de régimen común y Ceuta y Melilla alcanzará los 135.273 millones de euros, la cantidad más elevada desde que está vigente el sistema actual y 26.000 millones más que el anterior ejercicio. Los más de 26.000 millones de euros de incremento respecto a la financiación recibida  del sistema en 2022 representan un aumento superior al 24%, el mayor de toda la serie histórica, según ha explicado la ministra y recoge Efe

Cecilia Castelló

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 presentado por el Gobierno contempla un incremento del 3% para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en funciones desde diciembre de 2018 ante la falta de consenso de los grupos parlamentarios para renovar a sus vocales.

Miriam Calavia

Montero abandona momentáneamente la rueda de prensa para acudir a ejercer su derecho a voto en el Congreso.

Miriam Calavia

Montero deja claro que la revalorización de las pensiones "da cumplimiento a algo que se ha aprobado ya en el Parlamento, que se actualizarán según la evolución del coste de la vida, es decir el IPC".

Miriam Calavia

Montero señala que algunas medidas de la futura ley de familias, como la ampliación de los 100 euros por hijo, que ya se han consensuado entr el Gobierno y sus socios se incorporan a los PGE aunque la normativa aún no esté aprobada. Así, entrarían en vigor el 1 de enero de 2023.

Virginia Gómez

Montero termina su exposición y comienza el turno de preguntas.

Miriam Calavia

Montero resume: "son unos presupuestos para la mayoría social, transformadores y necesarios".

Virginia Gómez

Montero dice que más del 30% del gasto computable contribuye positivamente a combatir el cambio climático.

Miriam Calavia

La lucha contra el fraude fiscal contará con 184 millones más. Montero aprovecha para pedir una "esfuerzo" a las rentas más altas.

Miriam Calavia

Habrá 26.000 millones más para las Comunidades Autónomas.

Virginia Gómez

Montero: El presupuesto de política de seguridad ciudadana se aumenta un 5,6% para seguir incrementado las plazas de empleo público de policías y guardias civiles.

Miriam Calavia

Montero recuerda que España asumirá la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE) en el segundo semetre de 2023.

Virginia Gómez

Montero: "La cultura es otro de los sectores más perjudicados y castigados durante la pandemia por la falta de movilidad. Necesita un impulso añadido y por eso la cultura y el deporte mejoran su prespuesto un 13,5%, hasta los 1.804 millones de euros. La partida para el cine sube 71 millones de euros, hasta alcanzar los 106 millones de euros. Nuestro objetivo es que siga siendo un referente".

Miriam Calavia

La partida de Política de Agricultura, Pesca y Alimentación es de 8.868 millones de euros.

Miriam Calavia

Anuncia 1.458 millones para la partida de competitividad, innovación y sostenibilidad industrial.

Miriam Calavia

El presupuesto que se destina a la partida de Ciencia se incrementa un 22,8%, hasta los 16.328 millones. "Es la política que de forma más clara está evolucionando para ser punta de lanza en áreas donde España tiene talento y capacidad industrial", asegura Montero.

Virginia Gómez

Montero ha adelantado el reparto del presupuesto en infraestructuras. Para carreteras, 2.200 millones; ferrocarriles. 5.408 millones de euros; puertos, 1.067 millones de euros e infraestructuras aeroportuarias, 826 millones de euros.

Miriam Calavia

Montero comenta los 14 millones de euros dirigidos a luchar contra los incedios y al cuidado de los bosques.

Más información

Archivado En

_
_