![Una usuaria revista facturas eléctricas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AIOB3S4RVJJZ3I6F3WZODJJYAY.jpg?auth=72d7fbb678f0b2e7a6c5e8e0dff7c0f99db46376ef8cc9afc8c2847265c8548e&width=414&height=311&smart=true)
¿Cómo ahorrar electricidad?
La previsible subida de la luz hace ahora más necesario que nunca aplicar medidas en el día a día para rebajar los recibos.
La previsible subida de la luz hace ahora más necesario que nunca aplicar medidas en el día a día para rebajar los recibos.
La CNMC ha invalidado la subasta de electricidad, de la que se desprendía una subida de la tarifa del 11% en enero. El Gobierno, al aceptar dicha invalidación, ha intervenido de los precios de la electricidad.
La CNMC estudia si invalida en 24 horas la subasta Soria subraya que "no ha habido competencia" en el sistema que fija el precio El recibo de la luz puede subir hasta un 13% en enero La Cesur se ha saldado con un alza histórica del 29,5% respecto a septiembre
Luz sobre la formación de las tarifas.
La tarifa de último recurso (TUR) que pagan domésticos y pymes subirá hasta un 13% tras los primeros ajustes realizados por las compañías una vez celebrada la subasta Cesur. Esta ha cerrado con un alza récord del 29,5% sobre septiembre.
La subasta Cesur determinará la subida de la tarifa de enero
Un año después de suspender la retribución, su consejo de administración ha acordado la entrega de dividendos.
La Reforma Eléctrica la Novísima Recopilación.
Un modelo energético para el futuro.
El supervisor analizará las oscilaciones entre el 2 y el 9 de noviembre El ministerio congela los peajes del gas para enero
La estrategia Castor.
El RD de renovables sigue sin aprobarse Las empresas cobran primas a cuenta desde julio Las auditoras les harán salvedades
El bono lo disfrutan tres millones de usuarios El Supremo dio la razón a las eléctricas cuando se opusieron a este pago
Las empresas no quitarán sus demandas La reunión se calificó de constructiva
La calefacción supone cerca del 50% de la energía que se emplea en el hogar. ¿Cómo ahorrar en esta partida?
Se creará un mecanismo similar al FADE Se forma un grupo de trabajo con Economía e Industria Fitch advierte que el desfase podría alcanzar 5.000 millones y presionar los 'ratings'
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) rechaza la reforma energética y advierte de que penaliza al sector y que pone en riesgo miles de puestos de trabajo .
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha afirmado hoy que el Gobierno “nunca va a permitir” que haya un subida en el entorno del 12 %-14 % del recibo eléctrico “de golpe”
Establece el mecanismo de subastas de nueva potencia Dificulta la financiación al cambiar los parámetros de rentabilidad El ministerio busca un informa positivo del supervisor
La comercializadora online catalana ofreció el mejor precio Suministra solo energía verde La OCU hará una subasta por año
La decisión de Economía busca preservar el déficit público.
Industria puede reiniciar el procedimiento o recurrir la decisión. De paralizarse, las consultoras reclamarían una indemnización
Boston y Roland Berger han elaborado los estándares para el nuevo sistema de retribución
El déficit de tarifa se situó en los nueve primeros meses del año en 4.362 millones, según consta en la novena liquidación mensual realizada por la CNMC.
La CNMC asegura que agilizará los pagos Atribuye el retraso a "la herencia recibida" de la CNE
Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa han pedido cautelares El recurso ante el Supremo soliviantó al ministerio
Inditex y Telefónica pagarán la próxima semana cerca de 2.275 millones de euros El Ibex cuenta con una rentabilidad por dividendo del 4%, a la cabeza del resto de plazas europeas
Gas Natural Fenosa ha cerrado una operación de financiación, que incluye un préstamo por 750 millones y una nueva línea de crédito de 1.500 millones. Amortizará anticipadamente otro préstamo.
Según un estudio, el cambio horario tiene impactos positivos sobre el ahorro, el transporte, las comunicaciones, la seguridad vial, las condiciones de trabajo, la salud, el turismo o el ocio.
Lleva 10 años en España y tiene entre sus clientes a FIAT o Gas Natural Ha duplicado su ebitda desde 2009
En ellas supera el 30% del mercado Cepsa lo supera en Ceuta, Melilla y tres islas baleares
Ya hay ganador en la subasta de la luz. Una comercializadora pequeña, HolaLuz.com, va a ofrecer electricidad al 85% de los 77.000 usuarios que se apuntaron. El ahorro medio será de 49 euros al año.
Esas “rancias” recetas energéticas.
Ni grandes eléctricas ni comercializadoras independientes. Nadie ha presentado oferta en la subasta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para la compra colectiva de luz
Defiende a ultranza la energía nuclear y el libre mercado Considera insostenibles a las renovables
El grupo parlamentario socialista ha presentado hoy un recurso contra el primer paquete de medidas aprobado por el Gobierno dentro de la reforma energética para acabar con el déficit del sector eléctrico y que considera “retroactiva”.
La patronal eléctrica ha llevado hasta Bruselas su batalla contra la reforma aprobada por el Gobierno y a favor de que el Estado asuma el déficit de tarifa de 2013, de más de 3.000 millones.
Lo nunca visto. Diez multinacionales energéticas europeas han hecho frente común para pedir un giro copernicano en la política del sector. Temen que la industria energética pueda sufrir un colapso como el de la banca.
Ha aprobado la normativa por la que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 conceden un crédito de 2.200 millones para financiar los desfases en los incentivos a las energías renovables.
La compañía eléctrica pedía que el alto tribunal ordenara al Estado elevar por encima del 8% fijado en agosto la parte regulada de la tarifa eléctrica -los peajes de acceso-.